
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
010148 | Revista ACOVEZ | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El concepto HACCP en la prevención de las enfermedades en bovinos / Jorge Arturo Fernández Silva en Revista ACOVEZ, Volumen: 31 Número: 95 (2004)
[Artículo]
Título : El concepto HACCP en la prevención de las enfermedades en bovinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Arturo Fernández Silva, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 3-11 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
PUNTOS CRITICOS
SALUD ANIMALResumen : En el campo de la salud animal, el sistema se utiliza para asegurar igualmete la inocuidad de los alimentos, cuando los animales involucrados proveen alimentos a los que debe garantizárseles inocuidad y calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 31 Número: 95 (2004) . - p. 3-11[Artículo]El marmoreo o grasa intramuscular en la carne. Qué es, cómo se desarolla y qué factores lo controlan / Gregory Harper en Revista ACOVEZ, Volumen: 31 Número: 95 (2004)
[Artículo]
Título : El marmoreo o grasa intramuscular en la carne. Qué es, cómo se desarolla y qué factores lo controlan Tipo de documento : texto impreso Autores : Gregory Harper, Autor ; David Pethic, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-15 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
GENETICAResumen : El término marmoreo o grasa intramuscular se refiere a la apariencia de franjas o manchas blancas de tejido graso entre las fibras musculares en la carne. Es una característica de calidad de la carne que ha sido mal entendida e interpretada generado contradicción Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 31 Número: 95 (2004) . - p. 12-15[Artículo]La percepción pública sobre los organismos modificados genéticamente y su aplicación en la formulación de política / Nadia M. Ariza en Revista ACOVEZ, Volumen: 31 Número: 95 (2004)
[Artículo]
Título : La percepción pública sobre los organismos modificados genéticamente y su aplicación en la formulación de política Tipo de documento : texto impreso Autores : Nadia M. Ariza, Autor ; Luis Carlos Villamil Jiménez, Autor ; J.R. Romero, Autor ; Héctor José Anzola Vásquez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 18-24 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS TRANSGENICOS
BIOTECNOLOGIA
INGENIERIA GENETICAResumen : Los Organismos Modificados Geneticamente OMG son aquellos cuyo material genético ha sido alterado por técnicas de ingeniería genética. Estos adelantos biotenológicos son instrumentos poderosos para el desarrollo sostenible de la agricultura, la pesca, la actividad forestal, e industria alimentaria Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 31 Número: 95 (2004) . - p. 18-24[Artículo]Producción y competitividad de los mercados de carne, leche, porcinos y aves en nuestro país en Revista ACOVEZ, Volumen: 31 Número: 95 (2004)
[Artículo]
Título : Producción y competitividad de los mercados de carne, leche, porcinos y aves en nuestro país Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : MERCADEO DE LA CARNE
MERCADEO DE LA LECHE
SUBPRODUCTOS DE LA CARNEResumen : Los sectores de la carne, de la leche, de huevos y de pollos, así como el de cerdos, muestran cifras muy favorables derecuperación en el año 2003, respecto a los años anteriores. Así mismo, comienzan a buscar nuevas perspectivas de mercados, defensa de sus intereses y estimativos optimistas ante el inminente inicio de Tratados de Libre Comercio de nuestro país Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 31 Número: 95 (2004) . - p. 26-27[Artículo]El Reiki como terapia en los animales / Luz Adriana del Pilar Villamizar en Revista ACOVEZ, Volumen: 31 Número: 95 (2004)
[Artículo]
Título : El Reiki como terapia en los animales Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Adriana del Pilar Villamizar, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 28 Idioma : Español (spa) Materias : BIOENERGETICA
VETERINARIA HOMEOPATICAResumen : El Reiki es un método de sanación de origen japonés que significa Fuerza Vital Universal o Equilibrio Integral a través de la energía universal y se realiza por medio de la imposición de manos de un terapeuta ya iniciado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 31 Número: 95 (2004) . - p. 28[Artículo]