
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
010151 | Revista ACOVEZ | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
011724 | Revista ACOVEZ | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Ganadería ogánica, un buen negocio en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Ganadería ogánica, un buen negocio Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 4 Idioma : Español (spa) Materias : LECHE ORGANICA Resumen : La producción de alimentos orgánicos, es decir libres de cualquier elemento de síntesis química, es una tendencia que se impone en el mundo. Para que una explotación ganadera se considere orgánica, no se debe aplicar ningún producto de síntesis química ni al suelo ni a los animales, pero además, se debe obtener la certificación de una entidad aprobada para tal fin Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 4[Artículo]Búfalos: especie promisoria en Colombia / Edgar A. Torres Gómez en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Búfalos: especie promisoria en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar A. Torres Gómez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. p. 5-7 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO BUFALO Resumen : Por desconocimiento de su potencial, en Colombia el búfalo ha sido marginado y subutilizado. Desde hace cerca de seis mil años esta especie fue domesticada, aunque el estudio de su capacidad productiva se limita a trabajos de 40 años atrás. En nuestro medio, desde hace diez años se realizan trabajos de investigación, que respaldan a una de las especies más productivas y promisorias del mundo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. p. 5-7[Artículo]Senepol, una joven de cien años en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Senepol, una joven de cien años Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 8-9 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO SENEPOL Resumen : La raza Senepol se adapta fácilmente a condiciones climáticas como altas temperaturas y humedad. Esta habilidad le permite pastar durante las horas más calientes del día, manteniendo así una excelente condición física. Por todas esas ventajas, la raza y sus cruces han demostrado ser ideales para el trópico Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 8-9[Artículo]Ovinos: principales razas para el trópico segunda parte / Oscar Ospina en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Ovinos: principales razas para el trópico segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Ospina, Autor ; Nasly Ospina, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 11-13 Idioma : Español (spa) Materias : OVINOS
RAZASResumen : El artículo presenta las razas más recomendadas para implementar una explotación en Colombia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 11-13[Artículo]COLANTA: calidad para competir en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : COLANTA: calidad para competir Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 15 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
INDUSTRIA LECHERAResumen : COLANTA certifica las fincas bajo la norma "leche tipo A" que establece la F.D.A. de los Estados Unidos, la que exige el control de trazabilidad y buenas prácticas de manufactura, con estrictas vacunaciones contra aftosa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 15[Artículo]Nuestras razas criollas colombianas / José Antonio Velásquez S. en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Nuestras razas criollas colombianas Tipo de documento : texto impreso Autores : José Antonio Velásquez S., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 16 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO CRIOLLO Resumen : Somos el país latinoamericano con mayor diversidad de bovinos criollos, tenemos siete razas que son: Blanco Orejinegro, Casanareño, Chino Santandereano, Costeño con Cuernos, Hartón del Valle, San Martinero y Romosinuano. Y dos razas colombianas que son Lucerna y Velásquez Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 16[Artículo]
[Artículo]
Título : TLC: en la cuerda floja Tipo de documento : texto impreso Autores : Martín Rosas, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 23 Idioma : Español (spa) Materias : TRATADO DE LIBRE COMERCIO Resumen : Aparte de la dura negociación en los temas agropecuarios, sobre el TLC se cierne el peligro de los intereses políticos. La SAC advierte sobre las consecuencias de una mala negociación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 23[Artículo]Prueba de progenie, una realidad en Colombia / Javier Cagueñas Rozo en Revista ACOVEZ, Volumen: 33 Número: 98 (2005)
[Artículo]
Título : Prueba de progenie, una realidad en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Cagueñas Rozo, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 24 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
PRUEBAS DE DESCENDENCIAResumen : La prueba de progenie es una metodología que permite medir la capacidad de transmisión de características deseables desde un punto de vista productivo de un grupo de reproductores, mediante la observación y medición de estas características en sus crías Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 33 Número: 98 (2005) . - p. 24[Artículo]