
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
010154 | Revista ACOVEZ | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Las razas bovinas criollas colombianas: desafíos y oportunidades / Fernando León Moreno Osorio en Revista ACOVEZ, Volumen: 36 Número: 102 (2006)
[Artículo]
Título : Las razas bovinas criollas colombianas: desafíos y oportunidades Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando León Moreno Osorio, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 5-6 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO CRIOLLO
RAZAS DE GANADOResumen : Con las razas criollas se espera mejorar la rentabilidad, disminuyendo costos y aumentando los ingresos, en la medida que se haga una buena planificación de la explotación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 36 Número: 102 (2006) . - p. 5-6[Artículo]Calidad de canales en novillos Cebú y sus cruces con Bon y Charolais / Germán Martínez Correal en Revista ACOVEZ, Volumen: 36 Número: 102 (2006)
[Artículo]
Título : Calidad de canales en novillos Cebú y sus cruces con Bon y Charolais Tipo de documento : texto impreso Autores : Germán Martínez Correal, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CRUZAMIENTO RECIPROCO
GANADO CRIOLLOResumen : En el país no existen muchos estudios comparativos sobre rendimiento en canal y calidad de la carne entre diferentes tipos raciales de ganado; sin embargo, algunas evidencias sobre la caracterización de los porcentajes de carne aprovechable, grasa y hueso de diferentes cruzamientos entre bovinos criollos y Cebú, señalan mejores niveles de producción en cuanto mayores tasas de crecimiento, menor edad y valores muy semejantes de rendimiento en canal de híbridos, frente a los animales cebuínos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 36 Número: 102 (2006) . - p. 8-13[Artículo]Bovinos criollos para mejorar la competitividad de la ganadería colombiana / Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica en Revista ACOVEZ, Volumen: 36 Número: 102 (2006)
[Artículo]
Título : Bovinos criollos para mejorar la competitividad de la ganadería colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 16-22 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO CRIOLLO
RAZAS DE GANADOResumen : En las condiciones restrictivas del trópico, el ganado criollo colombiano muestra índices de crecimiento, reproducción y supervivencia apropiados; proveen una producción eficiente, flexible, sostenible y competitiva en las explotaciones pecuarias del trópico cálido Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 36 Número: 102 (2006) . - p. 16-22[Artículo]La historia clínica veterinaria: documento médico y legal / Carlos Riaño Benavides en Revista ACOVEZ, Volumen: 36 Número: 102 (2006)
[Artículo]
Título : La historia clínica veterinaria: documento médico y legal Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Riaño Benavides, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : ETICA VETERINARIA
HISTORIA CLINICAResumen : La historia clínica es un elemento fundamental para el control y gestión de los servicios en los centros veterinarios. A partir de ellas se pueden realizar estudios sobre determinadas patologías, sirviendo así mismo para la docencia, la investigación y las publicaciones científicas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 36 Número: 102 (2006) . - p. 26-27[Artículo]La cadena cárnica bovina en las regiones / Luz Alba Cruz de Urbina en Revista ACOVEZ, Volumen: 36 Número: 102 (2006)
[Artículo]
Título : La cadena cárnica bovina en las regiones Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Alba Cruz de Urbina, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 32 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
COMPETITIVIDAD
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : Los mercados son cada vez más exigentes y hacen que cada eslabón constitutivo de la cadena cárnica deba incorporar las prácticas apropiadas para agregar las características solicitadas por los consumidores como requisito tácito para elegir y consumir el producto cárnico bovino Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 36 Número: 102 (2006) . - p. 32[Artículo]