
COCCIDIOSIS
Documentos disponibles en esta categoría (15)



La aglomeración provocó problemas en becerras / James Jarret en Hoard's Dairyman en Español, Número: 5 (2006)
[Artículo]
Título : La aglomeración provocó problemas en becerras Tipo de documento : texto impreso Autores : James Jarret, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 273 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Resumen : El autor describe un caso de coccidioses en becerras, provocado por aglomeración de los animales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 5 (2006) . - p. 273[Artículo]La cara cambiante de la coccidiosis / Mark E. Fox en Hoard's Dairyman en Español, Número: 4 (Abr) (2020)
[Artículo]
Título : La cara cambiante de la coccidiosis Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mark E. Fox, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 39-41 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Resumen : La coccidiosis es la quinta enfermedad bovina más importante en los Estados Unidos. El autor explica como se disemina y lo que se debe buscar para detectar la enfermedad, su biología y apariencia clínica en el ganado joven. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 4 (Abr) (2020) . - p. 39-41[Artículo]Claves para el control de la coccidiosis / Mark E. Fox en Hoard's Dairyman en Español, Número: 5 (May) (2020)
[Artículo]
Título : Claves para el control de la coccidiosis Tipo de documento : documento electrónico Autores : Mark E. Fox, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 37-38 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Resumen : El autor describe el tratamiento y control para la coocidiosis, así como recomendaciones en las instalaciones y el manejo del ganado para prevenirla. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 5 (May) (2020) . - p. 37-38[Artículo]La coccidiosis algunas veces es grave, pero nunca es totalmente evidente / Sheila McGuirk en Hoard's Dairyman en Español, Número: 7 (Jul) (2013)
[Artículo]
Título : La coccidiosis algunas veces es grave, pero nunca es totalmente evidente Tipo de documento : texto impreso Autores : Sheila McGuirk, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 426-427 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : La coccidiosis es causada por un parásito unicelular llamado Eimeria, que ataca el epitelio intestinal, desafortunadamente, esta enfermedad se parece a muchas otras enfermedades comunes en las becerras. Las instalaciones apropiadas, la limpieza y el tratamiento preventivo son clave para minimizar las pérdidas económicas. La autora presenta detalladamente que es la coccidiosis y además da una serie de recomendaciones para reducir los riesgos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 7 (Jul) (2013) . - p. 426-427[Artículo]
[Artículo]
Título : Coccidiosis bovina Tipo de documento : documento electrónico Autores : Daniel de Castro Rodrigues, Autor ; Nelson Ricardo Moreno Cely, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Resumen : La coccidiosis bovina afecta predominantemente a los terneros, los que pueden sufrir síntomas de diarrea y malabsorción de nutrientes. Los autores describen cual es la mejor estrategia de control de la enfermedad en terneros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 157 (Ago) (2022) . - p. 16-18[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Coccidiosis bovinaAdobe Acrobat PDFCoccidiosis: enfermedad más común en los recién nacidos / Jorge Rodríguez en Genética Bovina Colombiana, Número: 88 (Ene-Feb) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : Coccidiosis: enfermedad más común en los recién nacidos Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jorge Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : Las infecciones por coccidios se presentan en todos los lugares donde se levantan terneros. La presentación clínica de la infección dependerá de un número variable de factores como la especie de Eimeria, la presión de infección, las condiciones de alojamiento, manejo y el estado general de los animales. Aunque el tratamiento ayuda a mejorar la situación, la prevención de la eliminación de ooquistes, de la enfermedad y de las pérdidas productivas debe ser el objetivo prioritario del tratamiento y la planificación del mismo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Genética Bovina Colombiana > Número: 88 (Ene-Feb) (2024) . - p. 14-16[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Coccidiosis: enfermedad más común en los recién nacidosAdobe Acrobat PDFCoccidiosis: una causa de diarrea neonatal en lechones lactantes en Porcicultura Colombiana, Número: 45 (1996)
[Artículo]
Título : Coccidiosis: una causa de diarrea neonatal en lechones lactantes Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1996 Artículo en la página : p. 18-19,22-24 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 45 (1996) . - p. 18-19,22-24[Artículo]Coccidiosis, una enfermedad con muchas caras / Juan Vicente González Martín en Frisona Española, Número: 245 (Sep-Oct) (2021)
![]()
[Artículo]
Título : Coccidiosis, una enfermedad con muchas caras Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan Vicente González Martín, Autor ; Raquel Patrón Collantes, Autor Fecha de publicación : 2021 Artículo en la página : p. 90-92 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Resumen : Es posible que en la granja la coccidiosis pueda ser un problema y no nos hayamos dado cuenta; el siguiente artículo describe los signos clínicos de la enfermedad: la diarrea, la sangre en las heces, el prolapso de recto, los ataques nerviosos, además, formas de evitar la enfermedad y el tratamiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Frisona Española > Número: 245 (Sep-Oct) (2021) . - p. 90-92[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Coccidiosis, una enfermedad con muchas carasAdobe Acrobat PDFControl de coccidiosis en bovinos / Juan David Córdoba Parra en Infortambo Andina, Número: 160 (Feb) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Control de coccidiosis en bovinos : ¿Cómo evitar pérdidas por la coccidiosis en bovinos? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Juan David Córdoba Parra, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
DIARREA EN TERNEROS
PARASITOSResumen : las coccidias de los rumiantes son un grupo de parásitos unicelulares que comprenden varios géneros diferentes; sin embargo, en los rumiantes el término “coccidias” se utiliza comúnmente para referirse al género Eimeria, produciendo un impacto negativo del hato desde el enfoque económico, de salud y de bienestar de los animales, como consecuencia de las diarreas y afecciones derivadas por esta enfermedad. Su impacto, signos, diagnóstico y el ciclo de vida de Eimeria, son algunas consideraciones expuestas frente al tema. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 160 (Feb) (2023) . - p. 18-21[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Control de coccidiosis en bovinosAdobe Acrobat PDFLa enfermedad silenciosa en terneros / Flavia Morag Elliff en Infortambo Andina, Número: 161 (Abr) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : La enfermedad silenciosa en terneros : Atención a la eimeriosis, considerada una enfermedad silenciosa con grandes pérdidas para el productor Tipo de documento : documento electrónico Autores : Flavia Morag Elliff, Autor Fecha de publicación : 2023 Artículo en la página : p. 12-14 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
DIARREA
TERNEROSResumen : La Eimeriosis es causada por el protozoario Eimeria spp. y se transmite a través de la ingestión de ooquistes esporulados, que pueden estar presentes en el agua contaminada, la comida o en el ambiente. Los parásitos infectan el intestino del ternero, lo que causa lesiones que reducen su capacidad de absorber nutrientes y agua, lo que a su vez puede provocar diarrea, pérdida de peso y retraso en su crecimiento. Es importante que los productores estén al tanto de esta enfermedad silenciosa y tomen medidas para prevenirla y controlarla, especialmente en ambientes de alta densidad de población y con condiciones húmedas y contaminadas.
En este artículo se expone: como se trasmite la infección, proceso en el cuerpo del animal, signos clínicos, diagnósticos y prevención.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 161 (Abr) (2023) . - p. 12-14[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La enfermedad silenciosa en ternerosAdobe Acrobat PDF¿Es la diarrea la única consecuencia de la coccidiosis en lechones? en Porcicultura Colombiana, Número: 142 (Jun) (2010)
[Artículo]
Título : ¿Es la diarrea la única consecuencia de la coccidiosis en lechones? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS Resumen : la isosporosis, también llamada coccidiosis, es una enfermedad parasitaria que afecta a los lechones de 8 a 15 días de edad. Sus signos más característicos son la diarrea pastosa y acuosa y la disminución de peso corporal al destete. La buena salud del intestino en la etapa previa al destete tiene una gran influencia en la salud del intestino posdestete. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 142 (Jun) (2010) . - p. 24-27[Artículo]Importancia de la coccidiosis en la industria porcina / Patricia Preciado G. en Ica Informa, Número: 2 (Abr-Jun) (2003)
[Artículo]
Título : Importancia de la coccidiosis en la industria porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Patricia Preciado G., Autor ; Marcelo Cepeda, Autor ; María Antonia Rincón Monroy, Autor ; José Dario Mogollón G., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : La coccidiosis es una enfermedad que afecta a lechones lactantes entre los 5-14 días de edad y es causada especialmente por un parásito protozoario llamado Isospora Suis Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Ica Informa > Número: 2 (Abr-Jun) (2003) . - p. 44-48[Artículo]Las coccidias pueden quitarle reemplazos / Charles E. Gardner en Hoard's Dairyman en Español, Número: 1 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Las coccidias pueden quitarle reemplazos Tipo de documento : texto impreso Autores : Charles E. Gardner, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
ENFERMEDADES PARASITARIASResumen : En el artículo se describe en detalle que son las coccidias, de donde provienen, como se previenen y cuál es el tratamiento adecuado. Siga las recomendaciones y evite la muerte o el daño que puede generar la coccidiosis a las becerras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 1 (Ene) (2013) . - p. 40[Artículo]Porciaméricas 2006
Título : Porciaméricas 2006 Tipo de documento : documento multimedia Editorial : Bogotá : Asociación Colombiana de Porcicultores Fecha de publicación : 2006 Número de páginas : DVD Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA
CALIDAD DE LA CARNE
CIRCOVIRUS PORCINO
COCCIDIOSIS
INDUSTRIA PORCINAClasificación: L01 PRODUCCION ANIMAL Resumen : El DVD trata temas sobre la coccidiosis, plasma para cerdos con síndrome de enfermedad asociada, circovirus porcino, enzimas en la alimentación porcícola, TLC, calidad de la carne y buenas prácticas de manufactura en sacrificio y carnes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 012038 L01 10245 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible 002117 L01 10245 DVD Biblioteca Caribe General Disponible El tratamiento y las nuevas instalaciones terminaron con el peligro de la coccidiosis / James A. Jarrett en Hoard's Dairyman en Español, Número: 8 (1997)
[Artículo]
Título : El tratamiento y las nuevas instalaciones terminaron con el peligro de la coccidiosis Tipo de documento : texto impreso Autores : James A. Jarrett, Autor Editorial : México : Fecha de publicación : 1997 Artículo en la página : p. 479 Idioma : Español (spa) Materias : COCCIDIOSIS
INSTALACIONES DE LA FINCAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=5
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 8 (1997) . - p. 479[Artículo]