
Autor S. Martínez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Elaboración de panqueques rellenos con dulce listos para consumir / R. Cardoso en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 237 (2008)
[Artículo]
Título : Elaboración de panqueques rellenos con dulce listos para consumir Tipo de documento : texto impreso Autores : R. Cardoso, Autor ; R. Feuring, Autor ; S. Martínez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PANADERA Resumen : El proyecto surge de la idea de revalorizar aquellas comidas tradicionales, desarrollando un producto artesanal, de calidad, fácil de adquirir y listo para consumir Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 237 (2008) . - p. 48-51[Artículo]Los enterococos en los alimentos: interés tecnológico y sanitario / S. Martínez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 22 Número: 176 (2003)
[Artículo]
Título : Los enterococos en los alimentos: interés tecnológico y sanitario Tipo de documento : texto impreso Autores : S. Martínez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 111-116 Idioma : Español (spa) Materias : ENTEROCOCCUS Resumen : Los enterococus constituyen uno de los grupos de bacterias más utilizados como indicadores de la calidad higiénica y sanitaria de los alimentos. En este artículo se presenta una revisión de los conocimientos actuales acerca de las implicaciones derivadas de la presencia de los enterecocos en los alimentos, abordando, los aspectos tecnológicos y aquellos que pueden estar relacionados con la calidad higiénica y sanitaria de los alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 22 Número: 176 (2003) . - p. 111-116[Artículo]Problemática de los alimentos mínimamente procesados: productos sous vide / S. Martínez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 21 Número: 170 (2002)
[Artículo]
Título : Problemática de los alimentos mínimamente procesados: productos sous vide Tipo de documento : texto impreso Autores : S. Martínez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 81-85 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS
TRATAMIENTO TERMICOResumen : En este artículo se abordan los principales riesgos microbiológicos que presentan los productos sous vide y se revisan las diferentes recomendaciones propuestas para la realización de los tratamientos térmicos, poniendo de manifiesto la necesidad de una investigación encaminada a la optimización de los mismos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 21 Número: 170 (2002) . - p. 81-85[Artículo]Tecnologías para el tratamiento físico de purines / S. Martínez en Anaporc, Volumen: 5 Número: 52 (Sep) (2008)
[Artículo]
Título : Tecnologías para el tratamiento físico de purines Tipo de documento : texto impreso Autores : S. Martínez, Autor ; R. Suay, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 28-33 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS ORGANICOS
MANEJO DE DESECHOS
PORQUINAZAResumen : Los "purines" son el estiércol líquido resultante de las explotaciones porcinas constituido por la mezcla de deyecciones de los animales junto con las aguas del lavado y bebida y los restos de los piensos. El tratamiento de estiércoles y purines comprende normalmente una secuencia de diferentes procesos cuya eficiencia depende de las características del purín, los efectos de tratamientos previos, y la forma y secuencia en que se aplican. Este artículo se centra en uno de los tratamientos más utilizados en la gestión de purines; se trata de la separación sólido-líquido. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Anaporc > Volumen: 5 Número: 52 (Sep) (2008) . - p. 28-33[Artículo]