
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
010647 | Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El paradigma científico de las ciencias agrarias: una reflexión / León Darío Vélez Vargas en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 1 (2000)
[Artículo]
Título : El paradigma científico de las ciencias agrarias: una reflexión Tipo de documento : texto impreso Autores : León Darío Vélez Vargas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2145-2159 Idioma : Español (spa) Materias : PARADIGMAS
POLITICA AGROPECUARIAResumen : El propósito de este ensayo, es plantear algunas ideas fuerza y contribuir a la discusión sobre los paradigmas en los que se sustentan las ciencias y profesiones agrarias y sus respuestas a los desafíos que hoy le plantea la sociedad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 1 (2000) . - p. 2145-2159[Artículo]Un acercamiento al diseño de los productos carnicos bajos en grasa parte 1: productos de picado grueso / Luz Miriam Echeverri Palacio en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 1 (2000)
[Artículo]
Título : Un acercamiento al diseño de los productos carnicos bajos en grasa parte 1: productos de picado grueso Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Miriam Echeverri Palacio, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2229-2251 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : En esta investigación se presenta la formulación y elaboración de una hamburguesa baja en grasa, utilizando sustitutos de ésta, los cuales además de disminuir el contenido calórico del producto, mantienen propiedades de sabor y textura similares a los alimentos altos en grasa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 1 (2000) . - p. 2229-2251[Artículo]Osmodeshidratación de mora de castilla con tres agentes edulcorantes / Diana Giraldo Bedoya en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 1 (2000)
[Artículo]
Título : Osmodeshidratación de mora de castilla con tres agentes edulcorantes Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Giraldo Bedoya, Autor ; Lina María Arango Vélez, Autor ; Carlos Julio Márquez Cardozo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2253-2268 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS Resumen : La mora de castilla es un producto agrícola de gran demanda en el país, por sus características organolépticas, las cuales permiten elaborar productos alimenticios procesados conservando su valor nutritivo y características sensoriales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 1 (2000) . - p. 2253-2268[Artículo]Caracterización textural y fisicoquímica del queso Edam / Juan Felipe Osorio Tobón en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 53 Número: 1 (2000)
[Artículo]
Título : Caracterización textural y fisicoquímica del queso Edam Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Felipe Osorio Tobón, Autor ; Héctor José Ciro Veláquez, Autor ; Luis Guillermo Mejía Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 2269-2278 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO EDAM Resumen : Se hizo una caracterización físico-química y textural para el queso Edam. Los resultados indicaron que los parámetros texturales tales como la dureza, cohesividad, adhesividad y masticabilidad son dependientes del tiempo de maduración pero no la resortabilidad del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 53 Número: 1 (2000) . - p. 2269-2278[Artículo]