
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
010726 | Revista Lasallista de Investigación | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Utilización de microondas en el tratamiento de jugo de mango / Angela María Velásquez Valderrama en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Utilización de microondas en el tratamiento de jugo de mango Tipo de documento : texto impreso Autores : Angela María Velásquez Valderrama, Autor ; Ricardo León Sánchez Arenas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 13-19 Idioma : Español (spa) Materias : JUGO DE FRUTAS
TRATAMIENTO TERMICOResumen : Como objetivo principal de la presente investigación se buscó determinar la eficacia del sistema del procesado por microondas para inactivar la carga microbiana presente en el jugo de mango preparado a partir de fruta fresca Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 13-19[Artículo]Evaluación de los efectos en las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y texturales de polidextrosa, fructosa y sorbitol como sustitutos de azúcar en la elaboración de arequipe / Francia Elena Valencia García en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Evaluación de los efectos en las propiedades fisicoquímicas, sensoriales y texturales de polidextrosa, fructosa y sorbitol como sustitutos de azúcar en la elaboración de arequipe Tipo de documento : texto impreso Autores : Francia Elena Valencia García, Autor ; Leonidas de Jesús Millán Cardona, Autor ; Natalia Ramírez Herrera, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 20-27 Idioma : Español (spa) Materias : DULCE DE LECHE
EDULCORANTES
PROPIEDADES FISICOQUIMICAS
PROPIEDADES ORGANOLEPTICASResumen : El objetivo general del estudio fue evaluar los efectos de sustitutos de azúcar como polidextrosa, fructosa y sorbitol en las propiedades fisícoquímicas, sensoriales y texturales del arequipe Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 20-27[Artículo]Estudio comparativo entre las versiones impresa y digital de los principales diarios colombianos / Diego Alonso Sánchez Sánchez en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Estudio comparativo entre las versiones impresa y digital de los principales diarios colombianos Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Alonso Sánchez Sánchez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 48-62 Idioma : Español (spa) Materias : COMUNICACIONES DIGITALES
PERIODISMO ELECTRONICOResumen : El periodismo digital en Colombia es casi inexistente, además hay un desconocimiento generalizado de las características y posibilidades que ofrece un medio como la internet. En Colombia el periodismo digital todavía está lejos de alcanzar un importante desarrollo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 48-62[Artículo]Efecto de la sustitución con polydextrosa y CMC en la calidad sensorial de tortas con bajo contenido de sacarosa / Francia Elena Valencia García en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Efecto de la sustitución con polydextrosa y CMC en la calidad sensorial de tortas con bajo contenido de sacarosa Tipo de documento : texto impreso Autores : Francia Elena Valencia García, Autor ; Leonidas de Jesús Millán Cardona, Autor ; Carlos Mario Estepa Estepa, Autor ; Sebastián Botero Torres, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 63-67 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
EDULCORANTES
INDUSTRIA PANADERAResumen : La sustitución de sacarosa se ha incrementado en los últimos años, rediseñando productos tradicionales para optimizar su valor nutricional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 63-67[Artículo]Determinación del potencial bactericida in vitro de un aislado nativo de Lactobacillus cassei frente E. coli / Luz Adriana Gutiérrez Ramírez en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Determinación del potencial bactericida in vitro de un aislado nativo de Lactobacillus cassei frente E. coli Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Adriana Gutiérrez Ramírez, Autor ; Elly Vanesa Acosta Otálvaro, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 68-73 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
PROBIOTICOSResumen : Las bacterias acido lácticas no solamente se han venido utilizando como cultivos iniciadores para la obtención de productos fermentados sino que sus metabolitos se han estado empleando como bioconservantes naturales en alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 68-73[Artículo]Efecto tóxico de Verbena officinalis (familia verbenaceae) en Sitophilus granarius (coleoptera: curculionidae) / Glora Patricia Arango Gutiérrez en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Efecto tóxico de Verbena officinalis (familia verbenaceae) en Sitophilus granarius (coleoptera: curculionidae) Tipo de documento : texto impreso Autores : Glora Patricia Arango Gutiérrez, Autor ; María Clara Vásquez Villegas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 74-82 Idioma : Español (spa) Materias : ALELOPATIA
PLANTAS AROMATICASResumen : El objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de Verbena officinialis en el control de gorgojo en maíz almacenado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 74-82[Artículo]Sincronización y resincronización de celos y de ovulaciones en ganado de leche y carne / Jhon Jairo Giraldo Giraldo en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Sincronización y resincronización de celos y de ovulaciones en ganado de leche y carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Jairo Giraldo Giraldo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 90-99 Idioma : Español (spa) Materias : REPRODUCCION DEL GANADO
SINCRONIZACION DEL CELOResumen : En los hatos lecheros la labor de la detección de celos se ha convertido en uno de los factores más importantes que disminuyen la eficiencia reproductiva. Si bien existen diversos métodos complementarios para mejorar la detección de celo, la sincronización de ovulaciones e inseminación sistemática de todos los animales sin detectar celos se ha convertido en una alternativa viable y fácil de implementar con la que se puede obtener una fertilidad del 35 al 40 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 90-99[Artículo]Propiedades farmacológicas del algarrobo / Luz María Alzate Tamayo en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : Propiedades farmacológicas del algarrobo Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz María Alzate Tamayo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 100-111 Idioma : Español (spa) Materias : ALGARROBO
APLICACIONES INDUSTRIALES
CONSERVACION DE ALIMENTOSResumen : El algarrobo es conocido por sus múltiples propiedades antibacteriales, antimicóticas, antiparasitarias, y nutricionales debido a sus características químicas y bromatólogicas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 100-111[Artículo]La atmósfera modificada: una alternativa para la conservación de los alimentos / Silvia Marcela Ospina Meneses en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : La atmósfera modificada: una alternativa para la conservación de los alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Marcela Ospina Meneses, Autor ; José Régulo Cartagena Valenzuela, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 112-123 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : La técnica de conservación en atmósfera modificada consiste en empacar los productos alimenticios en materiales con barrera a la difusión de los gases, en los cuales el ambiente gaseoso ha sido modificado para disminuir el grado de respiración, reducir el crecimiento microbiano y retrasar el deterioro enzimático con el propósito de alargar la vida útil del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 112-123[Artículo]