
Autor Rosa María de la Mella
|
Documentos disponibles escritos por este autor (4)



Elaboración de embutido tipo frankfurt enlatado: determinación del tratamiento térmico / Rosa María de la Mella en La Industria Cárnica Latinoamericana, Volumen: 33 Número: 120 (2000)
[Artículo]
Título : Elaboración de embutido tipo frankfurt enlatado: determinación del tratamiento térmico Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa María de la Mella, Autor ; Caridad Valladares, Autor ; Leonardo Lodeiro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 43-47 Idioma : Español (spa) Materias : EMBUTIDOS
SALCHICHAS
TRATAMIENTO TERMICOResumen : El objetivo del trabajo es el diseño del régimen de tratamiento térmico para salchichas enlatadas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Volumen: 33 Número: 120 (2000) . - p. 43-47[Artículo]Elaboración de embutido tipo frankfurt enlatado: efecto de la formulación sobre las características sensoriales y texturales del producto / Rosa María de la Mella en La Industria Cárnica Latinoamericana, Volumen: 35 Número: 126 (2002)
[Artículo]
Título : Elaboración de embutido tipo frankfurt enlatado: efecto de la formulación sobre las características sensoriales y texturales del producto Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa María de la Mella, Autor ; Caridad Valladares, Autor ; Leonardo Lodeiro, Autor ; Carlos Casal, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 22-26 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
EMBUTIDOSResumen : El trabajo estudia la influencia de la formulación sobre la aceptabilidad y las propiedades texturales del producto terminado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Volumen: 35 Número: 126 (2002) . - p. 22-26[Artículo]Los extensores cárnicos y su relación con la seguridad alimentaria / Jesús Yañez Querejeta en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 136 (2004)
[Artículo]
Título : Los extensores cárnicos y su relación con la seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Yañez Querejeta, Autor ; Rosa María de la Mella, Autor ; Ramón Santos, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE Resumen : La industria cárnica ha introducido el uso de extensores: productos de alto nivel proteíco, entre ellos están la soya y sus derivados, proteínas lácteas, lactosa, plasma y huevo. La correcta combinación de estos elementos permite abaratar los costos del producto, manteniendo su valor nutricinal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 136 (2004) . - p. 42-45[Artículo]Utilización de concentrado de soya en productos cárnicos / Rosa María de la Mella en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 145 (2007)
[Artículo]
Título : Utilización de concentrado de soya en productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa María de la Mella, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 46-51 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS CONCENTRADOS Resumen : El objetivo del presente trabajo es actualizar la información existente sobre la utilización del concentrado de soya en productos cárnicos. El concentrado de soya es muy útil en la elaboración de productos por sus propiedades de ligar agua y grasa y la alta calidad y funcionalidad de su proteína y puede emplearse hata el 3 por ciento en la mayoría de los productos cárnicos sin detrimento de sus cualidades funcionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 145 (2007) . - p. 46-51[Artículo]