
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
010848 | Revista Normando Colombiano | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


SISLAC Sistema Nacional de Análisis de Leche Fresca: fortaleza de la cadena láctea colombiana / René Alejandro Pérez Romero en Revista Normando Colombiano, Número: 48 (Abr-Jun (2005)
[Artículo]
Título : SISLAC Sistema Nacional de Análisis de Leche Fresca: fortaleza de la cadena láctea colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : René Alejandro Pérez Romero, Autor ; Enrique Ortega O., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
PAGO DE LECHE
PRECIOS DE LA LECHE
SISTEMA NACIONAL DE ANALISIS DE LECHE FRESCAResumen : El SISLAC es un sistema que tiene por objeto garantizar la exactitud de los resultados de los análisis de los laboratorios de las plantas compradporas de leche para el pago de las bonificaciones obligatorias a los productores a través de un sistema de gestión de la calidad que asegure la confiabilidad y transparencia de los mismos mejorando la relación de confianza entre los productores y sus compradores Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Normando Colombiano > Número: 48 (Abr-Jun (2005) . - p. 6-8[Artículo]Concepto actual de la calidad de carne / Ignacio Amador Gómez en Revista Normando Colombiano, Número: 48 (Abr-Jun (2005)
[Artículo]
Título : Concepto actual de la calidad de carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Ignacio Amador Gómez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE Resumen : El concepto de calidad de la carne incluye el cumplimiento de las expectativas del consumidor comparando este producto frente a otros similares para establecer las diferencias que permitan saber si es mejor o peor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Normando Colombiano > Número: 48 (Abr-Jun (2005) . - p. 10-15[Artículo]Visita al departamento de Nariño en Revista Normando Colombiano, Número: 48 (Abr-Jun (2005)
[Artículo]
Título : Visita al departamento de Nariño Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO NORMANDO
PRODUCCION LECHERAResumen : Nariño es considerado como una de las cuencas lecheras más importantes del país. Las explotaciones lecheras se sitúan, principalmente, en los alrededores del Valle de Atríz y los altiplanos de Túquerres e Ipiales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Normando Colombiano > Número: 48 (Abr-Jun (2005) . - p. 32-35[Artículo]Del mal de alturas, la enfermedad cardiaca por hipertensión pulmonar de alta montaña, la enfermedad del pecho Brisket's o el Soroche / Ricardo Andrés Roa Castellanos en Revista Normando Colombiano, Número: 48 (Abr-Jun (2005)
[Artículo]
Título : Del mal de alturas, la enfermedad cardiaca por hipertensión pulmonar de alta montaña, la enfermedad del pecho Brisket's o el Soroche Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Andrés Roa Castellanos, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 36-43 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
SANIDAD ANIMALResumen : El mal de alturas o Enfermedad de Alta Montaña es una enfermedad no infecciosa que afecta con particularidad facilidad a los mamíferos y aves que son trasladados con celeridad a alturas superiores a 2.200 metros sobre el nivel del mar. El aspecto más delicado de este síndrome es que puede establecer una fatal falla cardiaca congestiva Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Normando Colombiano > Número: 48 (Abr-Jun (2005) . - p. 36-43[Artículo]