
Autor Alberto Mila Prieto
|
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Título : Compendio pastos y forrajes 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : ALMI Ediciones Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 151 p. Idioma : Español (spa) Materias : FERTILIDAD DEL SUELO
PASTOS Y FORRAJESClasificación: F01 CULTIVO Resumen : En este compendio se tratarán los temas técnicos de mayor importancia para el logro de una mejor comprensión de la utilización de especies forrajeras en beneficio de una mayor productividad ganadera y en la conservación y protección de todos los recursos ecológicos. Nota de contenido : Establecimiento de pasturas; Relación suelo-planta y fertilización; Manejo óptimo de praderas; Conservación de forrajes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016930 F01 11216 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Compendio pastos y forrajes 2 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : ALMI Ediciones Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 148 p. Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVOS DE PASTO
PASTOS Y FORRAJES
PLANTAS FORRAJERASClasificación: F01 CULTIVO Nota de contenido : Las especies forrajeras en el reino vegetal; Valor nutritivo de los forrajes; Estrategia para el uso de pastos en épocas críticas; Manejo de los aspectos fitosanitarios en forrajes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016931 F01 11217 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Compendio pastos y forrajes 3 Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : ALMI Ediciones Fecha de publicación : 2009 Número de páginas : 141 p. Idioma : Español (spa) Materias : PASTOS Y FORRAJES
PRADERAS
SEMILLAS
SISTEMAS SILVOPASTORILESClasificación: F01 CULTIVO Nota de contenido : Ecofisiología de plantas forrajeras; Sistemas agrosilvopastoriles; Producción de semillas de especies forrajeras; Aplicación de la biotecnología en forrajes; Aforo de praderas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016932 F01 11218 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Fijación simbiótica de nitrogeno en praderas tropicales / Alberto Mila Prieto en Carta Ganadera, Número: 1 (Ene) (1994)
[Artículo]
Título : Fijación simbiótica de nitrogeno en praderas tropicales Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1994 Artículo en la página : p. 41-42 Idioma : Español (spa) Materias : FIJACION DE NITROGENO
MANEJO DE PRADERAS
PASTOSEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta Ganadera > Número: 1 (Ene) (1994) . - p. 41-42[Artículo]Forrajes para producir ganado doble propósito / Alberto Mila Prieto en Agricultura de las Américas, Número: 311 (Sep) (2002)
[Artículo]
Título : Forrajes para producir ganado doble propósito Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2002 Artículo en la página : p. 28-32 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
NUTRICION ANIMALResumen : Los pastos y forrajes constituyen la fuente de celulosa, de proteína cruda de vitaminas y minerales más cuantiosa y barata como base de alimentación animal, sin embargo no siempre se logra un balance adecuado, de tal manera que deben combinarse en la dieta animal forrajes que cumplan con ciertos atributos como los de poseer alta digestibilidad y buena gustosidad y aportar nutrientes esenciales balanceados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Agricultura de las Américas > Número: 311 (Sep) (2002) . - p. 28-32[Artículo]Opciones con sistemas agrosilvopastoriles: arborización de la ganadería / Alberto Mila Prieto en Agricultura de las Américas, Número: 331 (Jul) (2004)
[Artículo]
Título : Opciones con sistemas agrosilvopastoriles: arborización de la ganadería Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 82-86 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : La procupación por la sostenibilidad de los agroecosistemas es creciente debido a la explotación tradicional de la ganadería basada en potreros limpios o abiertos, la forma de uso de la tierra ganadera y la drástica reducción de los recursos forestales. Los sistemas pastoriles surgen y se proyectan como una tecnología potencial y promisoria por su caracter sostenible Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 331 (Jul) (2004) . - p. 82-86[Artículo]Producción de forraje de pasto kikuyo: práctica para rehabilitar praderas degradadas / Alberto Mila Prieto en Agricultura de las Américas, Número: 303 (Dic) (2001)
[Artículo]
Título : Producción de forraje de pasto kikuyo: práctica para rehabilitar praderas degradadas Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 43-46 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS
PASTO KIKUYOResumen : El sobrepastoreo en los hatos lecheros ocasiona degradación de las praderas y repercute en la baja oferta de forraje en cantidad y calidad, principalmente en épocas de sequía, lo que también ocasiona bajos niveles de producción de leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Agricultura de las Américas > Número: 303 (Dic) (2001) . - p. 43-46[Artículo]Recomendaciones para el manejo de praderas en Urabá / Alberto Mila Prieto en Carta Ganadera, Número: 8 (Ago) (1988)
[Artículo]
Título : Recomendaciones para el manejo de praderas en Urabá Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1988 Artículo en la página : p. 4-10 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta Ganadera > Número: 8 (Ago) (1988) . - p. 4-10[Artículo]Uso del banano en la alimentación de vacunos / Alberto Mila Prieto en Actualidades ICA, Volúmen: 4 Número: 40 (1990)
[Artículo]
Título : Uso del banano en la alimentación de vacunos Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor ; Fancisco Luis Córdoba, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 1-5 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL Resumen : El uso del banano en la alimentación del vacuno, mejoraría el estado nutricional de los animales y sería una alternativa para la época de verano, por la escasez de forraje que se generaliza a raíz de la falta de lluvias que hace que los potreros se sequen, se maduren y bajen su calidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Actualidades ICA > Volúmen: 4 Número: 40 (1990) . - p. 1-5[Artículo]Uso y manejo de especies forrajeras / Alberto Mila Prieto en Revista ACOVEZ, Volumen: 37 Número: 106 (2007)
[Artículo]
Título : Uso y manejo de especies forrajeras Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto Mila Prieto, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 8-14 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
MANEJO DE PRADERASResumen : Los pastoreos extensivos están evolucionando hacia modelos de semiestabulación y confinamiento, que exigen la explotación como base forrajera de los pastos de corte Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ACOVEZ > Volumen: 37 Número: 106 (2007) . - p. 8-14[Artículo]