
Autor Jairo Mora Delgado
|
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Cobertura arbórea y herbácea en pasturas naturalizadas de fincas ganaderas del trópico seco de Nicaragua / Raúl Velásquez Vélez en Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias, Volumen: 21 Número: 4 (2008)
[Artículo]
Título : Cobertura arbórea y herbácea en pasturas naturalizadas de fincas ganaderas del trópico seco de Nicaragua Tipo de documento : texto impreso Autores : Raúl Velásquez Vélez, Autor ; Jairo Mora Delgado, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 571-581 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS
GANADO DE LECHEResumen : En pasturas con composición botánica diversa, como es el caso de las pasturas naturalizadas en el municipio de de Muy Muy (Nicaragua), es fundamental el conocimiento de las especies presentes en las pasturas, en virtud que estas constituyen parte de la dieta del ganado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Colombiana de Ciencias Pecuarias > Volumen: 21 Número: 4 (2008) . - p. 571-581[Artículo]El componente pecuario en fincas campesinas de la zona rural de Ibagué: nuevas tendencias en la tenencia de la tierra / Jairo Mora Delgado en Revista ACOVEZ, Volúmen: 43 Número: 119 (Dic) (2014)
[Artículo]
Título : El componente pecuario en fincas campesinas de la zona rural de Ibagué: nuevas tendencias en la tenencia de la tierra Tipo de documento : texto impreso Autores : Jairo Mora Delgado, Autor ; Jenny Catalina Romero, Autor ; Cristina Rocha, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION PECUARIA Resumen : Las fincas de economía campesina tipicamente extraen sus recursos de actividades varias, entre las cuales se encuentra el componente pecuario compuesto por diferentes especies, teniendo cada una de ellas un propósito diferente dentro de la economía familiar. Así mismo, la producción denominada campesina se caracteriza porque cierta parte de los productos salen al mercado, mientras que otros están destinados al consumo de la familia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista ACOVEZ > Volúmen: 43 Número: 119 (Dic) (2014) . - p. 32-33[Artículo]
[Artículo]
Título : El pasto Vidal: nace hasta en las piedras Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Vidal, Autor ; Jairo Mora Delgado, Autor ; Miguel Vanegas, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : PASTO VIDAL Resumen : Análisis bromatológicos realizados en Corpoica reportan que la calidad nutricional de este pasto es comparable a otras gramíneas tropicales: buenos niveles de proteína, energía digerible aceptable, bajo potasio, sodio y azufre, y buenos niveles de cobre, incluso superior a otros pastos tropicales. Por estas características lo hacen promisorio en sistemas silvopastoriles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 101 (2007) . - p. 42-43[Artículo]