
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011158 | Tecnología Láctea Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La lechería argentina y la respuesta sectorial a los desafíos de la coyuntura / Juan José Linari en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : La lechería argentina y la respuesta sectorial a los desafíos de la coyuntura Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan José Linari, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 11-12 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA Resumen : Argentina ha experimentado en los tres últimos años un importante crecimiento de la producción de leche. El autor describe datos sobre la evolucion de precios y comercialización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 11-12[Artículo]Energía, alimentación y cambio climático, los nuevos desafíos en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Energía, alimentación y cambio climático, los nuevos desafíos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : ENERGIA RENOVABLE
ETANOLResumen : La humanidad enfrenta hoy tres desafíos de complejísima superación. En primer lugar, incluir a los miles de millones de seres que carecen de acceso a alimentos y energía para su adecuado desarrollo. En segundo, producir los alimetos y la energía necesarios. Y, por último, hacerlo evitando el apocalíptico daño al ambiente que se pronostica a partir de la quema de combustibles sólidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 14-15[Artículo]A pesar de las inundaciones el mundo se enfrenta a la escasez de agua en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : A pesar de las inundaciones el mundo se enfrenta a la escasez de agua Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE AGUA Resumen : Afrontar la escasez de agua fue el lema del día mundial del agua, donde se hizo hincapié en la importancia creciente de su escasez a nivel mundial y en la necesidad de una cooperación mayor que permita garantizar un manejo sotenible, eficiente y equitativa de los escasos recursos hídricos, tanto a escala internacional como local Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 16-18[Artículo]Principales características sensoriales de los quesos argentinos / Aidé Montero en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Principales características sensoriales de los quesos argentinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Aidé Montero, Autor Editorial : BuenosAires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO Resumen : La calidad sensorial de los quesos depende de un gran número de factores realcionados entre sí, que abarcan tanto las características fisico químicas y biológicas de la materia prima como los procesos tecnológicos de elaboración y maduración. El trabajo presenta los resultados obtenidos de distintas variedades de quesos argentinos utilizando la metodología estandarizada Europea descriptiva cuantitativa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 30-33[Artículo]Elaboraciones comparativas entre tecnologías mesófilas y termófilas / Irene Albertina Rubel en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Elaboraciones comparativas entre tecnologías mesófilas y termófilas Tipo de documento : texto impreso Autores : Irene Albertina Rubel, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : MICROORGANISMOS MESOFILOS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Para lograr fermentaciones dirigidas es posible emplear una tecnología mesófila o termófila. Para comparar dichas tecnologías, se muestra su aplicación en la elaboración de quesos con ojos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 34-37[Artículo]Un nuevo y mejor sistema de preservación para quesos en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Un nuevo y mejor sistema de preservación para quesos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL QUESO Resumen : El queso es muy susceptible al deterioro por hongos, lo cual puede ocurrir durante la maduración o cuando el queso es cortado y envasado para el consumo. Durante algun tiempo Danisco ha establecido a sus clientes con preservadores a base de natamicina para prolongación de la vida útil. El artículo explica los beneficios del Natamax Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 38-39[Artículo]Efecto del sorbato de potasio sobre el desarrollo de mohos en dulce de leche / Rico Golba en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Efecto del sorbato de potasio sobre el desarrollo de mohos en dulce de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Rico Golba, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDO SORBICO
DULCE DE LECHEResumen : El dulce de leche es suceptible al deterioro fúngico. Tomando en cuenta esto, el reglamento técnico de Mercosur autoriza el uso de ácido sórbico y sus sales como conservantes. El presente trabajo evalúa el efecto del conservante sorbato de potasio respecto a la inhibición del desarrollo fúngico en dulce de leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 40-42[Artículo]Formulación de un producto fermentado prebiótico a partir de leche de cabra / Alida Verónica Quintana en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Formulación de un producto fermentado prebiótico a partir de leche de cabra Tipo de documento : texto impreso Autores : Alida Verónica Quintana, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 44-50 Idioma : Español (spa) Materias : LECHE DE CABRA
YOGURResumen : El estudio formula un yogur descremado a partir de leche de cabra, de consitencia firme, con características prebióticas y evaluar su aceptabilidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 44-50[Artículo]Clasificación de cocos lácticos de origen caprino según sus perfiles enzimáticos utilizando análisis dicriminante / Soledad López Alzogaray en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 44 (2007)
[Artículo]
Título : Clasificación de cocos lácticos de origen caprino según sus perfiles enzimáticos utilizando análisis dicriminante Tipo de documento : texto impreso Autores : Soledad López Alzogaray, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 50-55 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVOS LACTICOS
LECHE DE CABRAResumen : Los objetivos de este trabajo fueron evaluar las propiedades bioqímicas relevantes en tecnología quesera de una colección de cepas de cocos lácticos y seleccionar las cepas con capacidad para conferir las propiedades características de los quesos artesanales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 44 (2007) . - p. 50-55[Artículo]