
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011161 | Tecnología Láctea Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Las pruebas tuberculínicas en el ganado bovino: segunda parte / Pedro M. Torres en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Las pruebas tuberculínicas en el ganado bovino: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro M. Torres, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : TUBERCULOSIS BOVINA Resumen : Antes de describir las diferentes pruebas tuberculínicas utilizadas en medicina veterinaria para el control de la tuberculosis, es importante revisar los conceptos básicos que permitan comprender no sólo la razón de su uso, sino también su capacidad para el diagnóstico, al igual que sus limitaciones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 12-16[Artículo]La raza Montbeliarde preferida por los queseros franceses, ahora en la Argentina en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : La raza Montbeliarde preferida por los queseros franceses, ahora en la Argentina Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 18 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO MONTBELIARDE
PRODUCCION DE QUESO
RAZAS DE GANADOResumen : La raza Montbeliarde fue introducida en la Argentina en el 2006 a partir de importaciones de semen. Las primeras cruzas sobre Holando y Jersey han nacido hace pocos meses. La raza está muy desarrollada en el sur de Chile, donde ya hay en ordeño vacas de tres generaciones de toros Montbeliarde Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 18[Artículo]Conservación de productos lácteos con Nisaplin antimicrobiano natural en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Conservación de productos lácteos con Nisaplin antimicrobiano natural Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIMICROBIANOS
CONSERVACION DE ALIMENTOSResumen : Los productos lácteos incluyen una serie una serie de alimentos a base de leche o derivados de la leche. Algunos de estos alimentos están pasteurizados y tienen una vida útil limitada en condiciones de refrigeración, otros reciben un tratamiento térmico más drástico para extender su duración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 30-35[Artículo]Control de fecha de vencimiento: una responsabilidad de todos / Viviana Viviant en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Control de fecha de vencimiento: una responsabilidad de todos Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Viviant, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
ETIQUETADO DEL PRODUCTO
INOCUIDAD ALIMENTARIA
MICROBIOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : Es muy importante la lectura de los rótulos de los alimentos para que estos resulten seguros desde el punto de vista microbiológico, más allá del aspecto nutricional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 36-39[Artículo]En la Argentina y el mundo, cada vez más personas disfrutan los beneficios de la leche fluida en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : En la Argentina y el mundo, cada vez más personas disfrutan los beneficios de la leche fluida Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE LECHE
NUTRICION HUMANA
OSTEOPOROSISResumen : Con un aumento acumulativo del 25 por ciento entre 2003 y 2007 en el consumo de productos lácteos líquidos y semilíquidos, la Argentina registra una tasa de crecimiento sostenido en uno de los alimentos más necesarios en la dieta para garantizar una alimentación saludable Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 40-41[Artículo]Microestructura de queso mozarella congelado por inmersión en solución de Nacl y almacenado congelado / G. Ribero en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Microestructura de queso mozarella congelado por inmersión en solución de Nacl y almacenado congelado Tipo de documento : texto impreso Autores : G. Ribero, Autor ; A. Rubiolo, Autor ; S. Zorrilla, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : CONGELACION
CONSERVACION DE ALIMENTOS
FABRICACION DEL QUESOResumen : Muchas de las propiedades de los alimentos se determinan a través de su microestructura. En los quesos, la microestructura se modifica durante las etapas de elaboración y de almacenamiento, y además por la aplicación de procesos de conservación para extender su tiempo de comercialización, como puede ser la congelación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 42-45[Artículo]Aportes a la caracterización del queso caprino artesanal de la provincia de Santiago del Estero / S. López Alzogaray en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Aportes a la caracterización del queso caprino artesanal de la provincia de Santiago del Estero Tipo de documento : texto impreso Autores : S. López Alzogaray, Autor ; N. Taboada, Autor ; H. Neme, Autor ; M. Nuñez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 46-49 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
QUESO DE CABRAResumen : Este trabajo tiene como objetivos aportar conocimientos sobre los cambios en las características fisicoquímicas y microbiológicas del queso caprino artesanal durante la etapa de maduración y proveer una base científica para comprender los ancestrales protocolos de elaboración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 46-49[Artículo]Evaluación sensorial de bebida con potencial funcional formulada con extracto de soya y suero de leche bovina / R. da S. Rodrigues en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : Evaluación sensorial de bebida con potencial funcional formulada con extracto de soya y suero de leche bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : R. da S. Rodrigues, Autor ; P.F. Schons, Autor ; M.P. Paludo, Autor ; M.R.G. Machado, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 50-53 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
SUERO DE LECHEResumen : El uso del suero del queso en la elaboración de una bebida se constituye en una alternativa viable de la explotación de este subproducto que tiene un valor alimenticio excelente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 50-53[Artículo]La tecnología nuclear en la conservación de alimentos: desafíos y perspectivas: primera parte / Bárbara Pérez Rivero en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 47 (2007)
[Artículo]
Título : La tecnología nuclear en la conservación de alimentos: desafíos y perspectivas: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Bárbara Pérez Rivero, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 54-56 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA
IRRADIACION DE ALIMENTOSResumen : La tecnología de irradiación de alimentos, puede ayudar a resolver los problemas de suministro de alimentos y su inocuidad sin que ello entrañe ningún riesgo para el medio ambiente o la salud humana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 47 (2007) . - p. 54-56[Artículo]