
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011165 | Tecnología Láctea Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Formación de ojos en quesos: aspectos cruciales primera parte / Mucio Mansur Furtado en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Formación de ojos en quesos: aspectos cruciales primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Mucio Mansur Furtado, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 8-15 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
FABRICACION DEL QUESO
MADURACION DEL QUESOResumen : No hay acuerdo en relación al número mínimo de bacterias propiónicas en la leche suficientes para garantizar una buena produccción de gas y la presencia de ojos regulares Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 8-15[Artículo]Detección de Salmonella en alimentos mediante Rapidchek en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Detección de Salmonella en alimentos mediante Rapidchek Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 20-22 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS Y ANALISIS DE LA LECHE
SALMONELLAResumen : La Salmonella es un microorganismo patógeno de amplia distribución en diversas especies de animales y en diferentes ambientes, y es uno de los principales agentes causantes de enfermedades transmitidas por alimentos en el hombre. Produce síntomas agudos entre 6 y 48 horas después de la ingesta (náuseas, vómitos, fiebre, diarrea, dolores abdominales) Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 20-22[Artículo]Tecnología de medición de pH en líquidos y semilíquidos en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Tecnología de medición de pH en líquidos y semilíquidos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDEZ Resumen : Una de las magnitudes de medición más popularizadas en sustancias líquidas es, sin duda, el pH tanto a nivel de proceso industrial como de laboratorio esta determinación es fundamental para la caracterización del grado de acidez, neutralidad o alcalinidad de un producto, sea líquido o semi-sólido Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 24-27[Artículo]Leche de camella: la fuente de vida de los tuaregs en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Leche de camella: la fuente de vida de los tuaregs Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : LECHE DE CAMELLA Resumen : La leche de camella es blanca opaca, ligeramente más salada que la de vaca. El sabor depende del tipo de forraje y de la disponibilidad de agua Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 28-31[Artículo]Aplicación práctica en el tambo de un modelo genérico HCCP sobre categorías jóvenes de un rodeo de Holstein / Claudio E. Glauber en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Aplicación práctica en el tambo de un modelo genérico HCCP sobre categorías jóvenes de un rodeo de Holstein Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudio E. Glauber, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
HIGIENE DE LA LECHE
INDUSTRIA LECHERA
PUNTOS CRITICOSResumen : Los productores, veterinarios y demás personas involucradas en el sector de la producción pecuaria contemporánea no sólo deben manejar la salud y el bienestar animal, sino que deben encontrar las formas de conducir sus unidades de producción para dar una respuesta al interés público sobre las enfermedades transmitidas por alimentos y por agua, originando una especie de contrato de seguridad precosecha en los alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 32-34[Artículo]El recuento de células somáticas en leche de tanque y su impacto en la calidad para fabricación de quesos y otros subproductos / Daniel G. Ferraro en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : El recuento de células somáticas en leche de tanque y su impacto en la calidad para fabricación de quesos y otros subproductos Tipo de documento : texto impreso Autores : Daniel G. Ferraro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 42-51 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
CALIDAD DEL QUESO
FABRICACION DEL QUESOResumen : El recuento de células somáticas en leche cruda ha demostrado ser un parámetro confiable del grado de respuesta inflamatoria de los cuartos mamarios infectados y está fuertemente correlacionado tanto con el nivel de producción como con la calidad de la leche producida. En especial en la producción de quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 42-51[Artículo]Homogeneización de alta presión: una nueva tecnología para elaborar productos lácteos fermentados probióticos / P. Burns en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 51 (2008)
[Artículo]
Título : Homogeneización de alta presión: una nueva tecnología para elaborar productos lácteos fermentados probióticos Tipo de documento : texto impreso Autores : P. Burns, Autor ; F. Patrignani, Autor ; R. Lanciotti, Autor ; C. G. Vinderola, Autor ; D. Serrazanetti, Autor ; Jorge A. Reinheimer, Autor ; M.E. Guerzoni, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 52-57 Idioma : Español (spa) Materias : FERMENTOS LACTICOS
LECHE HOMOGENEIZADA
QUESOS
YOGURResumen : El tratamiento HPH de la leche, además de mantener la calidad nutricional de la misma comparado con los tratamientos térmicos tradicionales, permite la obtención de nuevos productos lácteos fermentados probióticos, con algunas características mejoradas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 51 (2008) . - p. 52-57[Artículo]