
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011224 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Coevaluación: al fin una forma de hacer que las sinergias funcionen: parte dos en Zonalogística, Número: 13 (2003)
[Artículo]
Título : Coevaluación: al fin una forma de hacer que las sinergias funcionen: parte dos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 43-47 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERACION Resumen : Entender los fundamentos, reconectar frecuentemente las conexiones entre las empresas, opacar la colaboración y la competencia, menejar el número de colaboraciones y revelar conexiones de alto apalancamiento, son aspectos cruciales para las compañias que esperan coevolucionar Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Zonalogística > Número: 13 (2003) . - p. 43-47[Artículo]Análisis de alternativas en el diseño de un centro de distribución / Antonio Blasco en Zonalogística, Número: 13 (2003)
[Artículo]
Título : Análisis de alternativas en el diseño de un centro de distribución Tipo de documento : texto impreso Autores : Antonio Blasco, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 17-21 Idioma : Español (spa) Materias : ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO Resumen : Cuando a un empresario se le presenta la necesidad de disponer sus mercancias en un almacén, de tal forma que el flujo de movimientos sea el adecuado para ofrecer un servicio competitivo, se le plantea una cuestión: que sistema de almacenaje implantar, estanterías convencionales o apostar por la automatización? la decisión que tome puede repercutir en su cuenta de resultados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 13 (2003) . - p. 17-21[Artículo]Medición del impacto financiero de los proyectos de logística / Maria Fernanda Rey en Zonalogística, Número: 13 (2003)
[Artículo]
Título : Medición del impacto financiero de los proyectos de logística Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria Fernanda Rey, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 39-42 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACION DE PROYECTOS Resumen : En la medida que el gerente de logística sea capaz de determinar los indicadores de desempeño de antes y después del proyecto y cuantificar el impacto financiero en términos de ahorros netos y aumento de EVA, podrá entonces avanzar en la justificación de dichas iniciativas de manera más cierta y profesional. Lo anterior, se conoce como impacto financiero de los proyectos de logística Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 13 (2003) . - p. 39-42[Artículo]Gestión de los costos logísticos en la cadena de abastecimiento en Zonalogística, Número: 13 (2003)
[Artículo]
Título : Gestión de los costos logísticos en la cadena de abastecimiento Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 32-38 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
LOGISTICAResumen : El cálculo de los costos logísticos implica mantener un control riguroso del comportamiento y rentabilidad de un artículo o familia de productos en particular ya que las características físicas o comerciales de un bien demandan esfuerzos de abastecimiento y costos muy diferenciados en función de su tamaño, peso y presentación comercial entre otros Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 13 (2003) . - p. 32-38[Artículo]El sueño de la colaboración: como implementar un proceso de CPFR y aprovechar sus beneficios / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 13 (2003)
[Artículo]
Título : El sueño de la colaboración: como implementar un proceso de CPFR y aprovechar sus beneficios Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 58-62 Idioma : Español (spa) Materias : COOPERACION Resumen : El CPFR es una práctica de negocios que establece una planeación reabastecimiento y pronósticos compartidos a través de la cadena de sumnistros. Esta herramienta se fundamenta en la visibilidad total de la información en toda la cadena Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Zonalogística > Número: 13 (2003) . - p. 58-62[Artículo]Operaciones en reserva: hacia la cuarta fase de la logística en Zonalogística, Número: 13 (2003)
[Artículo]
Título : Operaciones en reserva: hacia la cuarta fase de la logística Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : LOGISTICA INVERSA Resumen : Esta cuarta fase de la logística pretende desarrollar un flujo contrario al de la cadena de abastecimiento tradicional y poner en práctica acciones para la conservación del medio ambiente, procurando dar cumplimiento a la denominada extensión de responsabilidad al producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=7
in Zonalogística > Número: 13 (2003) . - p. 24-27[Artículo]