
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011227 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Gestión de agotados: acerca de la medición y mitigación de agotados: dos / Edwin D. Marín H. en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Gestión de agotados: acerca de la medición y mitigación de agotados: dos Tipo de documento : texto impreso Autores : Edwin D. Marín H., Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 21-25 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS Resumen : En esta segunda y última entrega se plantea una alternativa metodológica que le permita a una organiación medir sus agotados e identificar sus causas, logrando atacarlas en el origen y así disminuir gradualmente el faltante de producto en la góndola Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 21-25[Artículo]Lo que usted debe saber antes de seleccionar un WMS: parte dos: coexistencia del ERP y el WMS cuando los sistemas colisionan / Joseph J. Strub en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Lo que usted debe saber antes de seleccionar un WMS: parte dos: coexistencia del ERP y el WMS cuando los sistemas colisionan Tipo de documento : texto impreso Autores : Joseph J. Strub, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 26-30 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR Resumen : El presente artículo analiza las ventajas de utilizar las características de un software, en comparación con las del otro. La discusión se centrará en los procesos de entrada, almacenamiento, salida y funciones mixtas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 26-30[Artículo]Nociones básicas sobre administración de inventarios: parte dos en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Nociones básicas sobre administración de inventarios: parte dos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 31-35 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS Resumen : Esta segunda entrega muestra cuales son algunas de las herramientas y recomendaciones generales para lograr una gestión de stocks más eficiente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 31-35[Artículo]Costos logísticos de la cadena agroalimentaria / Ricardo Botero Greiffenstein en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Costos logísticos de la cadena agroalimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Botero Greiffenstein, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
LOGISTICAResumen : Preparación y envase del producto, manipulación, transporte, pérdida, almacenamiento, transformación, capital, indirectos y precios y márgenes son los principales costos logísticos que inciden en el precio final que paga un consumidor por un producto agrícola Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 36-38[Artículo]Supply chain management en Colombia: diagnóstico y perspectivas en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Supply chain management en Colombia: diagnóstico y perspectivas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 45-55 Idioma : Español (spa) Materias : PROGRAMAS PARA COMPUTADOR Resumen : En términos generales, en Colombia existe un grupo de empresas que han avanzado significativamente en SCM, que hemos denominado organizaciones de logística. El artículo hace un diagnóstico para describir, analizar y evaluar las perspectivas del SCM Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 45-55[Artículo]Costos en la cadena de distribución física internacional: parte uno / Genaro Avendaño Lopera en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Costos en la cadena de distribución física internacional: parte uno Tipo de documento : texto impreso Autores : Genaro Avendaño Lopera, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 62-64 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
LOGISTICA
TRANSPORTE DE CARGAResumen : La distribución física internacional es la serie de operaciones necesarias para hacer factible el traslado físico de un producto, desde el local del exportador hasta el local del importador. Esto constituye la cadena de distribución física internacional en la cual cada operación requiere la contratación de un servicio y representa a la vez un componenete de costo que puede ser directo o indirecto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 62-64[Artículo]Simulación discreta: algunas recomendaciones para usarla efectivamente / Nelson Fernando Mariño Fonseca en Zonalogística, Número: 16 (2003)
[Artículo]
Título : Simulación discreta: algunas recomendaciones para usarla efectivamente Tipo de documento : texto impreso Autores : Nelson Fernando Mariño Fonseca, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 65-69 Idioma : Español (spa) Materias : MODELOS DE SIMULACION Resumen : Una técnica que ha ganado un importante espacio en procesos de soporte a las decisiones es la simulación de eventos discretos, conocida como similación de procesos, simulación discreta o simplemente simulación. Se trata de una técnica especializada para modelar sistemas dinámicos, representadas a través de un conjunto de variables de estado que describen la situación del sistema en cualquier momento del tiempo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 16 (2003) . - p. 65-69[Artículo]