
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011229 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Gestión de compras y aprovisionamiento para la competitividad empresarial / Edgar G. Correa Perea en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : Gestión de compras y aprovisionamiento para la competitividad empresarial Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar G. Correa Perea, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : COMPRAS Resumen : Las estratregias de compra y aprovisionamiento deben estar basadas en la evaluación de los requerimientos y en las condiciones del mercado. Dependerán de los niveles de costos de los compradores y de los riesgos de aprovisionamiento involucrados. Tambien es necesario considerar temas como la cantidad y clase de proveedores a emplear, el tipo de relación a establecer con estos y los contratos a suscribir; así como la gerencia de cada socio estratégico y cada contrato Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 6-8[Artículo]Cómo seleccionar una estrategia acertada de manipulación de materiales / Renstrom Hákan en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : Cómo seleccionar una estrategia acertada de manipulación de materiales Tipo de documento : texto impreso Autores : Renstrom Hákan, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 17-23 Idioma : Español (spa) Materias : ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO Resumen : Exiten varios criterios para evaluar a proveedores y productos, tales como el valor de las mercancias compradas, la cantidad de proveedores disponibles, la calidad del desempeño y la respuesta en la entrega entre otros. Todos estos criterios son importantes para la evaluación y la optimización del proveedor, pero no son siempre los únicos y los mejores a la hora de seleccionar la estrategia. Para lograr una adecuada selección, el primer paso podría ser considerar el hecho de que algunas partes son más críticas que otras y tener en cuenta la naturaleza de la relación que se ha de tener con el proveedor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 17-23[Artículo]
[Artículo]
Título : Posicionamiento del inventario Tipo de documento : texto impreso Autores : David Simchi Levi, Autor ; Edith Simchi Levi, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS Resumen : Tradicionalmente, la operación de las cadenas de suministro se ha caracterizado por dos tipos de sistemas: el push y el pull de tal forma, que en el primer caso los inventarios se ubican cercanos a los puntos de consumo o no se mantienen existencias, para el segundo. Conozca los beneficios de este nuevo paradigma que asume el trade-off entre el costo del inventario y el nivel de servicio al cliente, para ubicar en forma óptima el stock a lo largo de la cadena Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 24-27[Artículo]Gestión e indicadores de riesgos en las cadenas de abastecimiento / Gabriel Villalobos en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : Gestión e indicadores de riesgos en las cadenas de abastecimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Villalobos, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 28-31 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION
RIESGOS OCUPACIONALESResumen : Existen varias metodologías para hacer una adecuada gestión de riesgos, una de las cuales es la gestión por eventos para cadenas de abastecimiento. Esta consiste en determinar todos los posibles eventos que ocurren en la cadena, para determinar su grado de riesgo, analizar su impacto financiero y determinar el mejor tratamiento de mitigación en forma priorizada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 28-31[Artículo]
[Artículo]
Título : Es bueno compararse pero hay que hacerlo bien Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Robles, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : INDICADORES DE GESTION Resumen : Para empezar a compararnos debemos tener claro, que ni una sola red de distribución es igual a otra, por más parecidas que sean las empresas. Claro está que el ser diferente, no quiere decir que no nos podamos comparar, ya que existen indicadores de otras industrias, que nos pueden servir. Siempre y cuando entendamos el origen y la base del indicador, podemos llegar a un análisis muy confiable Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 32-35[Artículo]Logística del comercio internacional: estrategia de logística competitiva: parte tres / Genaro Avendaño Lopera en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : Logística del comercio internacional: estrategia de logística competitiva: parte tres Tipo de documento : texto impreso Autores : Genaro Avendaño Lopera, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : SERVICIO AL CLIENTE Resumen : La logística, estrategia final, se puede definir como el proceso de planear, implementar y controlar en forma eficiente, con un enfoque de efectividad de costos, el flujo y almacenamiento de materias primas, productos terminados e información correspondiente, desde el punto de origen al punto de consumo, según los requerimientos del cliente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 42-44[Artículo]Colombia a la conquista de nuevos mercados / Juan Diego Escobar Castaño en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : Colombia a la conquista de nuevos mercados Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Diego Escobar Castaño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 45-53 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
ECONOMIA COLOMBIANA
EXPORTACIONESResumen : Tratado de libre comercio con Estados Unidos, ALCA, Canadá, Unión Europea y Centroamérica son los principales mercados que tienen que conquistar gobierno y exportadores para internacionalizar la economía colombiana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 45-53[Artículo]La logística de la experiencia: midiendo los beneficios de la co-operación en la cadena de abastecimiento mediante la gestión de inventarios / Diana Paola Sánchez Silva en Zonalogística, Número: 18 (2004)
[Artículo]
Título : La logística de la experiencia: midiendo los beneficios de la co-operación en la cadena de abastecimiento mediante la gestión de inventarios Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Paola Sánchez Silva, Autor ; Enrique Romero Motta, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 54-64 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS
COOPERACIONResumen : El manejo de la cadena de abastecimiento en las empresas se puede llevar a cabo con diversos modelos de optimización. Se debe destacar la integración, tanto interna como externa, reduciendo los inventarios en cada uno de los eslabones. Esta integración va más alla de una colaboración entre eslabones buscando una coherencia de la logística en todos sus componentes, mediante la unión operacional de aquellas firmas que buscan el principio de creación de valor, es decir que buscan un sistema de cooperación, más que de colaboración Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Zonalogística > Número: 18 (2004) . - p. 54-64[Artículo]