
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011231 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El transporte en la cadena de frío: parte 1 / Héctor Navarro López en Zonalogística, Número: 20 (2004)
[Artículo]
Título : El transporte en la cadena de frío: parte 1 Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Navarro López, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 24-29 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
TRANSPORTE DE ALIMENTOSResumen : El transporte de productos perecederos es un eslabón esencial en la cadena de frío, la cual pretende mantener durante todo el proceso productivo una temperatura constante de los víveres que requieren ser controlados. Es por esto que el transporte es considerado como el proceso más crítico y complejo de controlar en la cadena de frío Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 20 (2004) . - p. 24-29[Artículo]Cómo hacer de un plan de negocios una herramienta competitiva en los mercados / Fabio López Díaz en Zonalogística, Número: 20 (2004)
[Artículo]
Título : Cómo hacer de un plan de negocios una herramienta competitiva en los mercados Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabio López Díaz, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 33-35 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resumen : El plan de negocios se puede definir como una carta de navegación escrita para llegar a un destino previamente definido de mucha importancia para el emprendedor. Por medio de este no solo se plasma la creación o el redireccionamiento de una propuesta comercial, en términos de dinero y tiempo, sino que se encuentran comprometidos, además, los sueños y un nuevo concepto de generar mayores ingresos, gracias a la optimización de los recursos disponibles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 20 (2004) . - p. 33-35[Artículo]La seguridad en logística, una política empresarial / Juan Diego Escobar Castaño en Zonalogística, Número: 20 (2004)
[Artículo]
Título : La seguridad en logística, una política empresarial Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Diego Escobar Castaño, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 36-43 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD PRIVADA Resumen : Aunque todos los eslabones de la cadena de abastecimiento pueden ser objeto de acciones delincuenciales, las funciones transporte, almacenamiento y distribución, son las más vulnerables ante los riesgos de seguridad. Es esencial el cuidado que tenga el empresario en la distribución física y gerencia de la bodega; el control minucioso del proceso de cargue de vehículos; el seguimiento de los camiones en tiempo real y la estadía de la carga en puertos, zonas francas y aeropuertos. En la Comunidad Andina los empresarios ya pueden acceder, además de los sistemas convencionales de seguridad, a los más modernos desarrollos en tecnología digital y biometría Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 20 (2004) . - p. 36-43[Artículo]Por tierra, mar y río: estamos listos para el libre comercio? los puertos colombianos se preparan para la integración en Zonalogística, Número: 20 (2004)
[Artículo]
Título : Por tierra, mar y río: estamos listos para el libre comercio? los puertos colombianos se preparan para la integración Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 50-59 Idioma : Español (spa) Materias : PUERTOS DE COLOMBIA
TRANSPORTE MARITIMOResumen : Buenaventura le apuesta a la seguridad, Cartagena adquirió nuevas grúas para operaciones contenedorizadas y Santa Marta define su estrategia e infraestructura necesaria para la optimización del terminal de contenedores. Con estas inversiones, tres de los principales recintos portuarios aspiran a competir exitosamente con otros de la región y se preparan para el TLC Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 20 (2004) . - p. 50-59[Artículo]
[Artículo]
Título : El consignatario en el transporte Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan I. Beitia, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE Resumen : En numerosas sentencias judiciales se ha obligado al consigantario a responder por daños a la mercancía, argumentando su intervención en la fase terrestre del tránsito contenedorizado y ante la facultad para conocer en qué momento del trayecto marítimo o terrestre se produjeron las averías. El autor expone los riesgos en el transporte de mercancías Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 20 (2004) . - p. 60-61[Artículo]México, pionero del libre comercio en Latinoamérica / Ramón Scott en Zonalogística, Número: 20 (2004)
[Artículo]
Título : México, pionero del libre comercio en Latinoamérica Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramón Scott, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR Resumen : Con 12 tratados de libre comercio suscritos con 33 países y exportaciones en el 2003 cercanas a los 167 millones de dólares, México es considerado, junto con Brasil y Chile, una de las naciones líderes en comercio exterior en América Latina Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 20 (2004) . - p. 62-65[Artículo]