
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011241 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Planeación, gestión y control de inventarios: parte quinta / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
Título : Planeación, gestión y control de inventarios: parte quinta Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS Resumen : La quinta parte aborda la gestión de stocks cuando los tiempos de entrega y la demanda son indeterminados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 12-16[Artículo]Conwip: un sistema de control de producción / Luis Ernesto Blanco Rivero en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
Título : Conwip: un sistema de control de producción Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Ernesto Blanco Rivero, Autor ; Enrique Romero Motta, Autor ; Alejandro Páez Rodriguez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 17-23 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
CONTROL DE INVENTARIOSResumen : El artículo describe las diferencias entre los sistemas que controlan los inventarios dependiendo del consumo y los que planean órdenes de manufactura a partir de un pronóstico de demanda y vigilan la producción final. El sistema de control de producción conwip, mantiene una cantidad fija de stocks en proceso y autoriza la entreda de nuevos materiales a manufactura, una vez se realice un consumo o una demanda de bienes finales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 17-23[Artículo]El ciclo marítimo y las tendencias de la industria en América Latina en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
Título : El ciclo marítimo y las tendencias de la industria en América Latina Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 30-36 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE MARITIMO Resumen : El presente informe muestra las tendencias actuales en cuanto a transporte marítimo, sus antecedentes y repercusiones para América Latina y el Caribe, así como las posibles consecuencias que pueden tener en los puertos de la región Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 30-36[Artículo]SCM y las PYMES colombianas: mucho por hacer: segunda parte la experiencia del sector ferretero / Maria del Pilar Díaz en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
Título : SCM y las PYMES colombianas: mucho por hacer: segunda parte la experiencia del sector ferretero Tipo de documento : texto impreso Autores : Maria del Pilar Díaz, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 37-44 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION INDUSTRIAL
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
LOGISTICAResumen : Las compañías colombianas deben desarrollar cambios estructurales y culturales para generar más ventajas competitivas. La incertidumbre prevalece en supply chain y será mayor una vez entre en vigencia el tratado de libre comercio; las pymes juegan un papel importante con respecto al apoyo para el progreso de estas, en el marco de una agenda interna de desarrollo de los diferentes sectores económicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 37-44[Artículo]Logística que salva vidas: la cadena de suministro en la atención de desastres / Wilson Andrés Rojas Urrego en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
Título : Logística que salva vidas: la cadena de suministro en la atención de desastres Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 45-55 Idioma : Español (spa) Materias : GESTION DEL RIESGO Resumen : Un desastre es un evento que nos toma por sorpresa causando daño, destrucción y sufrimiento. En eventos de grandes magnitudes como incendios, terremotos, inundaciones o sequías, o hasta en un simple accidente de tránsito, es necesario una atención oportuna por parte de organismos de socorro como la Cruz Roja o el personal médico y paramédico especialmente capacitado para salvar el mayor número de vidas posibles. Por eso es importante contar con una logística bien estructurada que permita lograr este objetivo vital Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 45-55[Artículo]Unidosis: un nuevo concepto en la trazabilidad de medicamentos en Zonalogística, Número: 30 (2006)
[Artículo]
Título : Unidosis: un nuevo concepto en la trazabilidad de medicamentos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Resumen : Seguir el rastro de un producto, desde el momento de su manufactura hasta el consumidor final, pasando por cada una de sus fases en la cadena productiva, es lo que se conoce como trazabilidad. En el ámbito de los medicamentos es fácil rastrear un lote de ampollas o tabletas, pero no así una sola pastillas; al menos en Colombia hasta hace cinco años, cuando laboratorios Ecar incorporó en su producción de medicamentos el concepto de unidosis Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 30 (2006) . - p. 56-59[Artículo]