
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011242 | Zonalogística | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Tiene Colombia una infraestructura adecuada para ingresar al TLC y a la APEC? / Hugo Henao Cuartas en Zonalogística, Número: 31 (2006)
[Artículo]
Título : Tiene Colombia una infraestructura adecuada para ingresar al TLC y a la APEC? Tipo de documento : texto impreso Autores : Hugo Henao Cuartas, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE MARITIMO Resumen : Si Colombia quiere ser eficiente y competitiva en sus importaciones y exportaciones, tiene que pensar y prestarle atención al transporte mundial, tanto marítimo como terrestre para que conociéndolo y sabiendo sus tendencias, pueda modernizar la infraestructura en forma acorde con el mismo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 8-11[Artículo]International Distribution Center: marcando la pauta en tecnología y eficiencia en Zonalogística, Número: 31 (2006)
[Artículo]
Título : International Distribution Center: marcando la pauta en tecnología y eficiencia Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 13-15 Idioma : Español (spa) Materias : ALMACENES GENERALES DE DEPOSITO Resumen : El nuevo centro de distribución de Familia Sancela, llamado IDC, fue inaugurado en octubre de 2005 en el municipio de Girardota. Tiene muelle de carga, patio de espera y posiciones de estanterías para una capacidad de almacenamiento aproximada de 1150000 cajas. Sin embargo, esto no es lo que realmente diferencia a este centro de otros sino la implementación de la tecnología WMS, que le permite el acceso a la información en tiempo real acerca de la rotación, cargue y descargue de mercancias que allí llegan Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 13-15[Artículo]
[Artículo]
Título : Cómo va el proyecto Yuma? Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson Andrés Rojas Urrego, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 18-24 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE MARITIMO Resumen : El proyecto Yuma se creó con la perspectiva de recuperar la navegabilidad por el Rio Magdalena, y poder movilizar alrededor de 4 millones de toneledas de carga. Pese a la inversión que ha hecho el gobierno para adecuar la infraestructura fluvial, el proyecto Yuma ha avanzado poco y falta aún más dinero para que las condiciones de navegabilidad sean aptas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 18-24[Artículo]Importancia de los fletes portuarios en la estructura de costos de la DFI / Zulima Posada Montes en Zonalogística, Número: 31 (2006)
[Artículo]
Título : Importancia de los fletes portuarios en la estructura de costos de la DFI Tipo de documento : texto impreso Autores : Zulima Posada Montes, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
LOGISTICAResumen : No basta con conocer la infraestructura ofrecida por los diferentes puertos de entrada-salida de carga, sino que se debe saber a ciencia cierta el tamaño del portafolio de servicios logísticos que puede ofrecer los terminales marítimos; conociendo el por qué de los valores cobrados por todos los rubros facturados a la carga y los valores agregados a que dan a la misma Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 26-31[Artículo]Wal-Mart: el gran minorista en Zonalogística, Número: 31 (2006)
[Artículo]
Título : Wal-Mart: el gran minorista Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : MARCAS DE FABRICA Resumen : Desde que abrió su primera tienda en 1962, Wal-Mart se ha consolidado como una de las mayores cadenas de almacenes con descuentos alrededor del mundo superando incluso a grandes mayoristas como Carrefour, Kmart Corporation y Target Corporation. Con más de 3800 tiendas en EU, Wal-Mart encabeza las listas de las mayores empresas del mundo, cómo esta marca alcanzó dicho liderazgo? El artículo relata la experiencia Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 32-36[Artículo]La administración aduanera y el comercio exterior necesitan reinventarse / Luis Enrique Campuzano Castro en Zonalogística, Número: 31 (2006)
[Artículo]
Título : La administración aduanera y el comercio exterior necesitan reinventarse Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Enrique Campuzano Castro, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 47-55 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR Resumen : Automatización, profesionalización y discrecionalidad del personal, creación de servicios logísticos integrales y modificación del régimen sancionatorio, son los principales cambios que tendrá que implementar la DIAN y las figuras de apoyo al comercio exterior para insertar al país exitosamente en las nuevas dinámicas de los mercados mundiales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 47-55[Artículo]Comercio electrónico, rompiendo esquemas de mercado en Colombia en Zonalogística, Número: 31 (2006)
[Artículo]
Título : Comercio electrónico, rompiendo esquemas de mercado en Colombia Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO ELECTRONICO Resumen : En un futuro, las empresas competitivas serán aquellas que adapten y apliquen mejor el nuevo modelo logístico virtual a sus consumidores finales; que se caractericen por trabajar fuertemente en reducir el tiempo de entrega y tengan un adecuado manejo en línea de información de los envíos de sus clientes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 31 (2006) . - p. 56-60[Artículo]