
Autor Jorge Muñoz
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado / Claudia Córdoba en Carta FEDEGAN, Número: 115 (2009)
[Artículo]
Título : Efectos de los sistemas silvopastoriles en el comportamiento del ganado Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Córdoba, Autor ; Jorge Muñoz, Autor ; Juan Fernando Naranjo R., Autor ; César Augusto Cuartas Cardona, Autor ; Rolando Barahona Rosales, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 88-93 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO ANIMAL
ETOLOGIA
SISTEMAS DE PASTOREOResumen : Etología es la disciplina que estudia el comportamiento y costumbre de los animales;analiza el conjunto de leyes que rigen el comportamiento en condiciones naturales o modificadas; para que, de esta manera, al conocer los hábitos del animal, implementar en forma correcgta, planes de manejo, de alimentación o de sanidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 115 (2009) . - p. 88-93[Artículo]Práctica que facilita el manejo apropiado de las praderas / Jhon Jairo Lopera en Carta FEDEGAN, Número: 134 (Ene-Feb) (2013)
[Artículo]
Título : Práctica que facilita el manejo apropiado de las praderas Tipo de documento : texto impreso Autores : Jhon Jairo Lopera, Autor ; Daniela María Marín Castaño, Autor ; Julián Chará, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Fernando Uribe, Autor ; Jorge Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 62-66 Idioma : Español (spa) Materias : FORRAJE
MANEJO DE PRADERASResumen : El aforo de forrajes, es una práctica sencilla y funciona para praderas con monocultivo de pastos, praderas mixtas con o sin arborización y también para sistemas silvopastoriles intensivos que incluyen arbustos de ramoneo en alta densidad. Se recomienda ser utilizada ya que permite optimizar el pastoreo, cuidar los suelos y evitar la degradación de forrajes. El artículo permite conocer las herramientas que se requieren para realizar un aforo, cómo aforar un potrero y los pasos para el método de doble muestreo por rango visual. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 134 (Ene-Feb) (2013) . - p. 62-66[Artículo]