
Autor Wilson A. Muñoz C.
|
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



[Artículo]
Título : Cómo lograr carne de calidad? Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodrigo E. Vásquez, Autor ; Hugo H. Ballesteros Ch., Autor ; R.A. Martínez, Autor ; Wilson A. Muñoz C., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 66-68 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE Resumen : Corpoica ha seleccionado más de cien empresas ganaderas, de las cuales tiene información tecnológica, productiva y económica y, también, muestras de carne con las que evaluó los patrones de calidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 109 (2008) . - p. 66-68[Artículo]Cómo lograr carne de calidad?: segunda parte / Rodrigo E. Vásquez R. en Carta FEDEGAN, Número: 111 (2009)
[Artículo]
Título : Cómo lograr carne de calidad?: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Rodrigo E. Vásquez R., Autor ; Hugo H. Ballesteros Ch., Autor ; R.A. Martínez, Autor ; Wilson A. Muñoz C., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 44-50 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
HIGIENE DE LA CARNEResumen : Los resultados obtenidos en estudios realizados por Corpoica, en los diferentes procesos de la ganadería bovina, han mostrado que se manejan adecuados niveles de higiene, favorables para la comercialización y consumo del producto cárnico Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carta FEDEGAN > Número: 111 (2009) . - p. 44-50[Artículo]Consideraciones básicas en la suplementación del ganado Brahman de establo / Wilson A. Muñoz C. en El Cebú, Número: 330 (2003)
[Artículo]
Título : Consideraciones básicas en la suplementación del ganado Brahman de establo Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor ; Sergio Vélez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO BRAHMAN
NUTRICION ANIMALResumen : Tradicionalmente el ganado Brahman en Colombia ha sido alimentado solamente con forrajes y sales mineralizadas, y aunque estos forrajes tienen gran potencial nutritivo, con frecuencia, debido a las fluctuaciones en disponibilidad y composición química, el rendimiento zootécnico y económico es inferior al potencial genético Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=8
in El Cebú > Número: 330 (2003) . - p. 26-28[Artículo]Hasta dos puntos más de rendimiento en canal / Wilson A. Muñoz C. en DeCarne, Número: 30 (Oct) (2017)
[Artículo]
Título : Hasta dos puntos más de rendimiento en canal Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Con suplementación estratégica en pastoreo, mínima inversión y manejo de terminación, en Córdoba se involucran diferentes actores de la cadena productiva para acceder a mercados de valor que paguen la calidad de los productos que se están ofreciendo. Explotar de manera eficiente el recurso forrajero ayuda a la producción de carne para que sea un negocio rentable y limpio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 30 (Oct) (2017) . - p. 24-25[Artículo]
[Artículo]
Título : Manejo nutricional del toro Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 66-68 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL Resumen : El autor describe el manejo nutricional del toro, el cual divide en tres grupos: machos que van a establo para exposición, machos que van a media pensión, los cuales reciben niveles moderados de suplementosy machos que quedan en los potreros sin ninguna suplementación y no obtienen altas ganancias de peso Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 337 (2004) . - p. 66-68[Artículo]
[Artículo]
Título : Nutrición más kilos de canal por hectárea Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 56-57 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION ANIMAL Resumen : Múltiples investigaciones conducen a afirmar que la participación de la suplementación en la dieta aumenta el peso de la canal por disminución en el tracto gastrointestinal en especial del rumen. En Córdoba se esta llevando a cabo este programa de suplemnentación estratégica con mínima inversión y manejo de terminación, mostrando aumento en el rendimiento de la canal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Numero: 27 (Abr) (2017) . - p. 56-57[Artículo]Qué vaca tan engrasada. Cetosis: consecuencia del síndrome de la vaca gorda / Wilson A. Muñoz C. en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Qué vaca tan engrasada. Cetosis: consecuencia del síndrome de la vaca gorda Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : CETOSIS
TRASTORNOS METABOLICOSResumen : Las expresiones "¡qué vaca tan engrasada!, sobreacondicionamiento, sobrealimentación, engrasamiento, problemas reproductivos, la vaca murió al parto y estaba muy engrasada" son cada vez más comunes y además se han vuelto motivo de gran de preocupación. El artículo presenta de manera breve qué es la cetosis, cuál es el diagnóstico y tratamiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 20-21[Artículo]
[Artículo]
Título : También la observación cuenta en la nutrición Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor ; Wilson A., Autor ; Pilar Rodríguez, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 126-128 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
FORRAJE
NUTRICION ANIMAL
PASTOREOResumen : La observación diaria de los hábitos de consumo de los animales juega un papel importante en el manejo de la nutrición de una explotación ganadera Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in El Cebú > Número: 352 (2006) . - p. 126-128[Artículo]