
CONSERVACION DE ALIMENTOS
Documentos disponibles en esta categoría (127)


Adelantan investigación sobre envases activos: primera parte en Envase y Embalaje, Número: 8 (2005)
[Artículo]
Título : Adelantan investigación sobre envases activos: primera parte Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 27-32 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
ENVASADOResumen : El envase activo es un sistema de envasado que interactúa directamente con el producto y/o su medio ambiente, para extender su vida de anaquel manteniendo sus propiedades sensoriales o sanitarias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Envase y Embalaje > Número: 8 (2005) . - p. 27-32[Artículo]Aditivos: las especias como fuente de antioxidantes naturales / M. Viuda Martos en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 239 (2009)
[Artículo]
Título : Aditivos: las especias como fuente de antioxidantes naturales Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Viuda Martos, Autor ; Yolanda Ruíz Navajas, Autor ; J. Fernández López, Autor ; Justo A. Pérez Alvarez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA ALIMENTOS
CONSERVACION DE ALIMENTOS
OXIDACION DE LAS GRASASResumen : En los últimos años, ha aumentado el interés en cómo las especias y sus derivados, pueden ser utilizados como aditivos naturales en la prevención de la oxidación lipídica. En algunos casos, estos compuestos podrían utilizarse en los alimentos como sustitutos de los aditivos sintéticos, ya que éstos han demostrado que pueden influir en forma negativa en la salud cuando se consumen de forma continuada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 239 (2009) . - p. 56-59[Artículo]Agregando valor a su producción en Industria Alimenticia, Número: 10 (Oct) (2004)
[Artículo]
Título : Agregando valor a su producción Tipo de documento : texto impreso Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 39-41 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
EMPAQUE AL VACIO
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : A pesar de ser una tecnología que se ha usado por muchos años, el empaque con atmósfera modificada cada día trae nueva tecnología y aplicaciones para la conservación de los productos alimenticios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Alimenticia > Número: 10 (Oct) (2004) . - p. 39-41[Artículo]Alimento en polvo, una alternativa de consumo en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Alimento en polvo, una alternativa de consumo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 17-20 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOS
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOSResumen : Los consumidores busca sostenibilidad y conveniencia en los alimentos, dos características que pueden ofrecer las formulaciones en polvo. Los productos alimenticios que por su naturaleza son perecederos, cuando pasan a ser transformados en polvo extienden su vida útil, aumentando también perdurabilidad en anaquel. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 17-20[Artículo]Alimentos refrigerados y congelados, almacenamiento, transporte, distribución, exhibición y venta / Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación
Título : Alimentos refrigerados y congelados, almacenamiento, transporte, distribución, exhibición y venta Tipo de documento : texto impreso Autores : Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, Autor Editorial : Bogotá : ICONTEC Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 24 h Precio : 21000 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
EXHIBICION DE MERCANCIAS
REFRIGERACION
TRANSPORTEClasificación: N NORMA Resumen : La norma establece directrices sobre las prácticas y requisitos que se deben tener durante el almacenamiento, transporte, distribución, exhibicioón y venta de los alimentos refrigerados y congelados para mantener las características organolépticas, fisicoquímicas y microbiológicas y por ende garantizar la vida útil Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Alimentos termoestabilizados / Eduardo Cabak en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 154 (2008)
[Artículo]
Título : Alimentos termoestabilizados Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduardo Cabak, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 32--34 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS Resumen : El sistema de procesamiento por termoestabilización es una tecnología de conservación por calor, donde se cocina y esteriliza en un solo proceso, permite alcanzar una durabilidad de los productos y elimina una costosa infraestructura de refrigeración y cadena de frío Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 154 (2008) . - p. 32--34[Artículo]
[Artículo]
Título : El almacenamiento en la cadena de frío Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Navarro López, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 27-31 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
CONSERVACION DE ALIMENTOSResumen : El propósito de este artículo es describir los aspectos más importantes que se deben tener en cuenta al momento de almecanar artículos que requieran tratamiento térmico en frío, ya sean refrigerados, congelados o ultra congelados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Zonalogística > Número: 24 (2005) . - p. 27-31[Artículo]Antimicrobianos derivados de la leche como protección en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 245 (2009)
[Artículo]
Título : Antimicrobianos derivados de la leche como protección Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : La proteína de suero de la leche ha demostrado ya un excelente funcionamiento como barrera contra el oxígeno, y durante los próximos tres años este será el punto de partida para un desarrollo enfocado en la aplicabilidad industrial Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 245 (2009) . - p. 26-28[Artículo]Antimicrobianos naturales: usos de los aceites esenciales de especias / M. Viuda Martos en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 233 (2008)
[Artículo]
Título : Antimicrobianos naturales: usos de los aceites esenciales de especias Tipo de documento : texto impreso Autores : M. Viuda Martos, Autor ; Yolanda Ruíz Navajas, Autor ; J. Fernández López, Autor ; Justo A. Pérez Alvarez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 44-47 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS Resumen : Una de las principales causas de degradación de los alimentos durante los procesos de preparación, almacenamiento y distribución, es la acción de los microrganismos. Para combatirlos, la industria de alimentos hace uso de los conservantes, que en su mayoría son de origen sintético Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 233 (2008) . - p. 44-47[Artículo]Aplicación de altas presiones en la tecnología de alimentos / A.Javier Borderías en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 14 Número: 2 (1995)
[Artículo]
Título : Aplicación de altas presiones en la tecnología de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : A.Javier Borderías, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 109-111 Idioma : Español (spa) Materias : ALTA PRESION
BIOQUIMICA
CONSERVACION DE ALIMENTOS
MICROORGANISMOS TERMOFILOS
TECNOLOGIAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 14 Número: 2 (1995) . - p. 109-111[Artículo]Aplicación de la tecnología sous-vide a los productos cárnicos: aspectos generales / E. Fuentes Zaragoza en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 241 (2009)
[Artículo]
Título : Aplicación de la tecnología sous-vide a los productos cárnicos: aspectos generales Tipo de documento : texto impreso Autores : E. Fuentes Zaragoza, Autor ; E. Sánchez Zapata, Autor ; C. Navarro Rodríguez de Vera, Autor ; E. Sendra Nadal, Autor ; E. Sayas Barberá, Autor ; J. Fernández López, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 29-32 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS PROCESADOS
CONSERVACION DE ALIMENTOS
EMPAQUE AL VACIO
INDUSTRIA DE LA CARNE
TRATAMIENTO TERMICOResumen : El procesado sus-vide consiste en el envasado al vacío de alimentos y la posterior aplicación de un tratamiento térmico y almacenamiento bajo condiciones de refrigeración, ofreciendo productos de mayor calidad y con una mayor vida útil Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 241 (2009) . - p. 29-32[Artículo]Aplicaciones del ozono en la conservación de alimentos / Salvador Pedro Notaro en La Industria Cárnica Latinoamericana, Volumen: 36 Número: 130 (2003)
[Artículo]
Título : Aplicaciones del ozono en la conservación de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Salvador Pedro Notaro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 16-18 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS Resumen : Hay innumerables estudios sobre la aplicación del ozono en la industria de alimentos. El trabajo describe el ozono, en carne y productos cárnicos, pescado, quesos y huevos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Volumen: 36 Número: 130 (2003) . - p. 16-18[Artículo]Aplicaciones del procesado de alimentos por altas presiones hidrostáticas / Carlos de Celis en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 249 (2010)
[Artículo]
Título : Aplicaciones del procesado de alimentos por altas presiones hidrostáticas Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos de Celis, Autor ; Carole Tonello, Autor ; Francisco Purroy, Autor ; Nuria Rodríguez López, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 50-54 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSERVACION DE LA CARNE
CONSERVACION DE LA LECHE
PRESION HIDROSTATICAResumen : El procesado por altas presiones hidrostáticas es una tecnología con aplicaciones en sectores tan dispares como el cárnico, el vegetal, el de bebidas, el de productos del mar o el lácteo; ofreciendo ventajas tan interesantes como un alargamiento de la vida útil del producto sin afectar la calidad sensorial y nutricional y la posibilidad de prescindir de conservantes y aditivos químicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 249 (2010) . - p. 50-54[Artículo]Aspectos generales de la tecnología Sous-vide / E. Fuentes Zaragoza en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 246 (2009)
[Artículo]
Título : Aspectos generales de la tecnología Sous-vide Tipo de documento : texto impreso Autores : E. Fuentes Zaragoza, Autor ; E. Sánchez Zapata, Autor ; C. Navarro Rodríguez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : La aplicación de la tecnología Sous-vide a los alimentos mantiene el sabor de los mismos, conserva los nutrientes, imparte una textura agradable y requiere de tiempos cortos de recalentamiento en microondas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 246 (2009) . - p. 20-23[Artículo]Aspectos logísticos en el transporte aéreo de productos perecederos: primera parte / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 41 (2008)
[Artículo]
Título : Aspectos logísticos en el transporte aéreo de productos perecederos: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 20-24 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
CONSERVACION DE ALIMENTOS
LOGISTICA
TRANSPORTE FRIGORIFICOResumen : Al hablar de la carga aérea hay que tener en cuenta que las condiciones de la misma dependen del tipo de productos de que se trate y que puede variar desde mercancía general, que no precisa de ningún tratamiento adicional en los aviones ni en las terminales de carga, pasando por mercancía perecedera, o productos especiales que requieran de un tratamiento específico, o tratarse de productos de reducido peso y tamaño o con plazos de entrega muy ajustados que necesiten una logística concreta y muy precisa Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 41 (2008) . - p. 20-24[Artículo]Aspectos logísticos en transporte aéreo de productos perecederos: segunda parte / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 42 (2008)
[Artículo]
Título : Aspectos logísticos en transporte aéreo de productos perecederos: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
CONSERVACION DE ALIMENTOS
LOGISTICA
TRANSPORTE FRIGORIFICOResumen : La cadena logística de transporte de mercancías por vía aérea es compleja y delicada por la perecebilidad de las cargas que se manejan, este artículo pretende darle al lector algunos elementos técnicos para el manejo de la carga aérea Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 42 (2008) . - p. 16-20[Artículo]Aspectos logísticos en el transporte contenerizado de productos perecederos: segunda parte / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 55 (2010)
[Artículo]
Título : Aspectos logísticos en el transporte contenerizado de productos perecederos: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 12-16 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
CONSERVACION DE ALIMENTOS
TRANSPORTE EN CONTENEDORES
TRANSPORTE FRIGORIFICOResumen : El autor presenta los tipos de contenedores que están disponibles para esta operación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Zonalogística > Número: 55 (2010) . - p. 12-16[Artículo]Aspectos logísticos en el transporte contenerizado de productos perecederos: tercera parte / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 56 (Sep) (2010)
[Artículo]
Título : Aspectos logísticos en el transporte contenerizado de productos perecederos: tercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 6-9 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
CONSERVACION DE ALIMENTOS
LOGISTICA
TRANSPORTE FRIGORIFICOResumen : El artículo se refiere a algunos aspectos relacionados con condiciones atmosféricas y climáticas del interior del contenedor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 56 (Sep) (2010) . - p. 6-9[Artículo]La atmósfera modificada: una alternativa para la conservación de los alimentos / Silvia Marcela Ospina Meneses en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2008)
[Artículo]
Título : La atmósfera modificada: una alternativa para la conservación de los alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Silvia Marcela Ospina Meneses, Autor ; José Régulo Cartagena Valenzuela, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 112-123 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : La técnica de conservación en atmósfera modificada consiste en empacar los productos alimenticios en materiales con barrera a la difusión de los gases, en los cuales el ambiente gaseoso ha sido modificado para disminuir el grado de respiración, reducir el crecimiento microbiano y retrasar el deterioro enzimático con el propósito de alargar la vida útil del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2008) . - p. 112-123[Artículo]Bacalao salado: historia y procesado / O. Martínez Alvarez en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 197 (Ene. 2005) (2005)
[Artículo]
Título : Bacalao salado: historia y procesado Tipo de documento : texto impreso Autores : O. Martínez Alvarez, Autor ; A.J. Borderías, Autor ; M.C. Gómez Guillén, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 70-80 Idioma : Español (spa) Materias : BACALAO
CONSERVACION DE ALIMENTOSResumen : Este artículo hace un repaso del bacalao salado pasando por las características, los antecedentes históricos, la importancia económica del bacalao seco salado y del mismo producto desalado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 197 (Ene. 2005) (2005) . - p. 70-80[Artículo]Buscan disminuir pérdidas en perecederos en Envase y Embalaje, Número: 2 (2004)
[Artículo]
Título : Buscan disminuir pérdidas en perecederos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS Resumen : El proceso de concientización del manejo adecuado de los artículos perecederos, es fundamental para reducir las mermas por un empaque y manejo inadecuado Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Envase y Embalaje > Número: 2 (2004) . - p. 44-46[Artículo]Calidad y seguridad de vegetales congelados: primera parte: influencia de la materia prima / W. Canet Parreño en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 202 (2005)
[Artículo]
Título : Calidad y seguridad de vegetales congelados: primera parte: influencia de la materia prima Tipo de documento : texto impreso Autores : W. Canet Parreño, Autor ; María Dolores Alvarez Torres, Autor ; C. Fernández Fraguas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 48-61 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS CONGELADOS
ALIMENTOS PROCESADOS
CONSERVACION DE ALIMENTOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La congelación inmediatamente aplicada después de la recolección garantiza al consumidor un alto contenido final de vitamina C que difícilmente puede ser alcanzado por otro método de conservación y distribución Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 202 (2005) . - p. 48-61[Artículo]Claves para determinar la vida útil de los alimentos / Guillermo de Icaza Tena en IAlimentos, Número: 58 (Oct) (2016)
[Artículo]
Título : Claves para determinar la vida útil de los alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo de Icaza Tena, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 20 Idioma : Español (spa) Materias : CICLO DE VIDA
CONSERVACION DE ALIMENTOS
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : Una de las grandes inquietudes y retos en el desarrollo de productos alimenticios es determinar cual será la vida útil a lograr en los mismos. En el artículo se enuncian cinco principios claves a tener en cuenta en la determinación de la vida útil de los alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 58 (Oct) (2016) . - p. 20[Artículo]¿Cómo la innovación mejora el valor percibido? en IAlimentos, Número: 67 (Dic) (2017)
[Artículo]
Título : ¿Cómo la innovación mejora el valor percibido? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : El valor percibido por el cliente si bien toma importancia en el momento de verdad de la compra, es resultado de todos los procesos que se realizan en la cadena de abastecimiento, desde que se toma la decisión de adquirir el empaque ideal, hasta su implementación. Cerciorarse de que los empaques no solo son los adecuados para la protección de los alimentos, sino que además son óptimos para el transporte y almacenamiento de los mismos, permite a los retailers garantizar la calidad e inocuidad en toda la cadena. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 67 (Dic) (2017) . - p. 22-23[Artículo]Congelación diferenciada en Industria Alimenticia, Número: 5 (May) (2004)
[Artículo]
Título : Congelación diferenciada Tipo de documento : texto impreso Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 48-52 Idioma : Español (spa) Materias : CONGELACION
CONSERVACION DE ALIMENTOS
ENFRIAMIENTOResumen : Las diferencias entre una instalación de enfriamiento al vacío y un túnel de aire forzado pueden suponer una gran cantidad de ahorro para los procesadores alimenticios Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Alimenticia > Número: 5 (May) (2004) . - p. 48-52[Artículo]