
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011669 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Envasado al vacío de carne fresca / Carlos Santarelli en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 162 (2009)
[Artículo]
Título : Envasado al vacío de carne fresca Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Santarelli, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : El envasado al vacío, permite la extracción de oxigeno de la carne, con reducción de la actividad bacteriana aeróbica, el aumento significativo de la conservación y y el mantenimiento de la calidad de la carne durante un largo período de tiempo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 162 (2009) . - p. 16-17[Artículo]Bienestar animal: aspectos relativos a transporte de bovinos por carretera / Mariano Alende en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 162 (2009)
[Artículo]
Título : Bienestar animal: aspectos relativos a transporte de bovinos por carretera Tipo de documento : texto impreso Autores : Mariano Alende, Autor ; G. Volpi Lagreca, Autor ; Anibal J. Pordomingo, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 30-37 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
TRANSPORTE DE ANIMALESResumen : El transporte de los animales desde el establecimiento agropecuario hasta la planta de faena es un eslabón clave en la cadena cárnica, constituyendo el evento estresante más intenso en toda la vida del animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 162 (2009) . - p. 30-37[Artículo]La atmósfera ozonizada, una alternativa para reducir la población bacteriana de medias reses durante la maduración en cámaras / O. Feed en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 162 (2009)
[Artículo]
Título : La atmósfera ozonizada, una alternativa para reducir la población bacteriana de medias reses durante la maduración en cámaras Tipo de documento : texto impreso Autores : O. Feed, Autor ; M. Franco, Autor ; J. Franco, Autor ; O. Betancur, Autor ; S. Sosa, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 44-48 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LA CARNE
FRIGORIFICOS
MADURACION DE LA CARNE
OZONOResumen : El presente trabajo tiene como objetivo eneral determinar el efecto del tratamiento del aire de las cámaras de maduración con ozono con el fin de disminuir la carga bacteriana y minimizar la posible contaminación de la carne Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 162 (2009) . - p. 44-48[Artículo]Uso de ácido peracético y dióxido de cloro como agentes antimicrobianos para coliformes en muestras de carne de pollo / M.B. Scheeren en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 162 (2009)
[Artículo]
Título : Uso de ácido peracético y dióxido de cloro como agentes antimicrobianos para coliformes en muestras de carne de pollo Tipo de documento : texto impreso Autores : M.B. Scheeren, Autor ; N.N. Terra, Autor ; M. Fries, Autor ; P. Mattana, Autor ; S.L. da Silva, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 56-61 Idioma : Español (spa) Materias : MICROBIOLOGIA DE LA CARNE Resumen : Este trabajo tiene como objetivo determinar la eficiencia del ácido peracético y dióxido de cloro en el tratamiento para la conservación de muslos de pollo, utilizando los procesos de inmersión y masajeo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 162 (2009) . - p. 56-61[Artículo]Composición química y microbiológica de carne desecada de cordero / A.N. Ramón en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 162 (2009)
[Artículo]
Título : Composición química y microbiológica de carne desecada de cordero Tipo de documento : texto impreso Autores : A.N. Ramón, Autor ; Bruneri Cravero, Autor ; E.P. López, Autor ; B. Boccanera, Autor ; M.P. Millán, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 62-66 Idioma : Español (spa) Materias : HIGIENE DE LA CARNE Resumen : La calidad higiénica de las carnes desecadas, constituye uno de los problemas más acuciantes debido a la alta probabilidad de contaminación, durante su manipulación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 162 (2009) . - p. 62-66[Artículo]