
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
011670 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Desafíos para la producción ganadera sostenible en América Latina en el nuevo contexto de cambio climático / Tito Díaz en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Desafíos para la producción ganadera sostenible en América Latina en el nuevo contexto de cambio climático Tipo de documento : texto impreso Autores : Tito Díaz, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 6-12 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO SOSTENIBLE
PRODUCCION GANADERAResumen : El cambio climático tendrá un efecto importante en la producción pecuaria y será un elemento de mayor atención en el análisis sectorial para la toma de decisiones de inversión para el desarrollo productivo y agroindustrial en América Latina Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 6-12[Artículo]La pesca y la acuicultura corren múltiples riesgos a causa del cambio climático / FAO en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : La pesca y la acuicultura corren múltiples riesgos a causa del cambio climático Tipo de documento : texto impreso Autores : FAO, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PESQUERA Resumen : La pesca de captura marina, que se enfrenta ya a múltiples dificultades debido a la sobrepesca, la pérdida de hábitats y una gestión endeble, está mal posicionada para hacer frente a los problemas que se derivan del cambio climático Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 14-16[Artículo]Intoxicación por toxina diarreica de moluscos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Intoxicación por toxina diarreica de moluscos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : Las microalgas son organismos integrantes del fitoplancton marino y constituyen una parte importante de la cadena alimenticia acuática. Existen centenares de especies de microalgas, muchas de las cuales son productoras de toxinas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 20-23[Artículo]Origen de la contaminación on distintos serotipos de STEC no-0157 en plantas frigoríficas de la Argentina / M. O. Masana en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Origen de la contaminación on distintos serotipos de STEC no-0157 en plantas frigoríficas de la Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : M. O. Masana, Autor ; G. A. Leotta, Autor ; P. M. Palladino, Autor ; L. L. Del Castillo, Autor ; C. Carbonari, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 42-47 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LA CARNE
INOCUIDAD ALIMENTARIAResumen : Los serotipos de Scherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) , con exclusión del serotipo 0157:H7, son agrupados bajo la denominación de STEC NO-0157 y constituyen globalmente un importante conjunto de patógenos emergentes transmitidos a través de los alimentos, entre otras vías posibles de infección Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 42-47[Artículo]Identificación y cuantificación de especies vacuna y porcina en productos cárnicos frescos por SDS-PAGE / Laura Beatriz López en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Identificación y cuantificación de especies vacuna y porcina en productos cárnicos frescos por SDS-PAGE Tipo de documento : texto impreso Autores : Laura Beatriz López, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : METODOS Y ANALISIS DE LA CARNE Resumen : En los productos cárnicos es necesario contar con metodologías que permiten la detección de las especies cárnicas utilizadas en su elaboración, con el fin de establecer posibles adulteraciones Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 48-51[Artículo]Comportamiento sensorial de la carne de res envasada en atmósfera modificada / Urselia Hernández en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Comportamiento sensorial de la carne de res envasada en atmósfera modificada Tipo de documento : texto impreso Autores : Urselia Hernández, Autor ; Román Santos, Autor ; Magdalena Ramos, Autor ; Dany Pérez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
CALIDAD DE LA CARNE
CONSERVACION DE LA CARNE
ENVASADO EN ATMOSFERAS PROTECTORASResumen : El objetivo de este trabajo fue evaluar el comportamiento de carne fresca de cerdo envasada en 70 por ciento de 02 y 30 por ciento de C02 a una temperatura de refrigeración de 4 a 6 grados Centígrados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 56-60[Artículo]Utilización de carne de cerdos criollos alimentados con palmiche en productos cárnicos crudos curados / Ramón Santos en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Utilización de carne de cerdos criollos alimentados con palmiche en productos cárnicos crudos curados Tipo de documento : texto impreso Autores : Ramón Santos, Autor ; María Aloida Guerra, Autor ; Isabel Santana, Autor ; Urselia Hernández, Autor ; Tatiana Beldaría, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 62-66 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CARNE DE CERDO
MICROBIOLOGIA DE LA CARNEResumen : Se estudió el uso de las carnes de cerdo criollo en la elaboración de productos crudos curados de alta calidad. Las mediciones microbiológicas fueron: conteo total de mesófilos aerobios, conteo de coliformes, conteo de enterobacterias, conteos de hongos, levaduras y determinación de Salmonella Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 62-66[Artículo]Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: primera parte / Hansen en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Hansen, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PROCESAMIENTO DE LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : En el contexto actual del mercado de la carne vacuna, en donnde los precios han alcanzado las cifras récord de las últimas dos décadas, el reemplazo parcial de materia prima cárnica es una alternativa a considerar por los elaboradores que buscan disminuir costos sin alterar las características organolépticas del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 28-29[Artículo]