
CONSERVACION DE HORTALIZAS
Documentos disponibles en esta categoría (10)



Alimentos más frescos: guía para postcosecha y manejo de hortalizas en Agricultura de las Américas, Número: 341 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : Alimentos más frescos: guía para postcosecha y manejo de hortalizas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 26-31 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
CONTROL DE CALIDADResumen : La posibilidad de obtener productos de alta calidad depende principalmente de las condiciones de cultivo, las técnicas de producción utilizadas y el manejo después de la cosecha Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Agricultura de las Américas > Número: 341 (Jun) (2005) . - p. 26-31[Artículo]Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de mezclas de vegetales mínimamente procesados / Alejandro Escobar Hernández en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 67 Número: 1 (2014)
[Artículo]
Título : Aplicación de tecnología de barreras para la conservación de mezclas de vegetales mínimamente procesados Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Escobar Hernández, Autor ; Carlos Julio Márquez Cardozo, Autor ; Claudia Estela Restrepo Flórez, Autor ; Luis Jaime Pérez Córdoba, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 7237-7245 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOSResumen : Los vegetales son componentes esenciales de la dieta humana y su procesamiento trae como consecuencia el rápido deterioro ocasionado por el aumento de las reacciones metabólicas, esto hace necesario que se utilicen tecnologías emergentes de conservación. El artículo presenta un trabajo donde se estudió el efecto de la tecnología de barreras (desinfección, tratamiento térmico, recubrimiento comestible, atmósfera modificada y refrigeración) sobre la vida útil de una mezcla de vegetales mínimamente procesados compuestos por brócoli, coliflor, zucchini, chayote, apio y zanahoria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 67 Número: 1 (2014) . - p. 7237-7245[Artículo]Calidad y seguridad de vegetales congelados: influencia del escaldado: tercera parte / Wenceslao Canet Parreño en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 220 (2007)
[Artículo]
Título : Calidad y seguridad de vegetales congelados: influencia del escaldado: tercera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Wenceslao Canet Parreño, Autor ; María Dolores Alvarez Torres, Autor ; Cristina Fernández Fraguas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 58-63 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS CONGELADOS
CONSERVACION DE HORTALIZAS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Se revisa el efecto del escaldado en la calidad y seguridad de los vegetales congelados, considerando sus ventajas e inconvenientes, duración, indicador de efectividad a utilizar, optimización, se profundiza en la influencia en la textura y el color, sin olvidar los aspectos nutricional y microbiológico Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 220 (2007) . - p. 58-63[Artículo]Calidad y Seguridad de vegetales congelados: influencia de las operaciones preparatorias: segunda parte / Wenceslao Canet Parreño en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 213 (2006)
[Artículo]
Título : Calidad y Seguridad de vegetales congelados: influencia de las operaciones preparatorias: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Wenceslao Canet Parreño, Autor ; María Dolores Alvarez Torres, Autor ; Cristina Fernández Fraguas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 54-57 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS CONGELADOS
CONSERVACION DE HORTALIZAS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Esta segunda parte, profundiza en el efecto de las operaciones preparatorias en la calidad y seguridad, sin olvidar el aspecto nutricional en los vegetales congelados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 213 (2006) . - p. 54-57[Artículo]Conservación de vegetales refrigerados / J. Leteinturier en Alimentación, Equipos y Tecnología, Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001)
[Artículo]
Título : Conservación de vegetales refrigerados Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Leteinturier, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2001 Artículo en la página : p. 125-133 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
FRIGORIFICOSResumen : Se trata de un trabajo de revisión en el que se abordan, con un criterio eminentemente práctico, los grandes capitulos de la conservación frigorífica de vegetales frescos: objetivos, bases científicas, influencia de las condiciones de conservación, agentes que intervienen en el proceso y las tecnologías disponibles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Volumen: 20 Número: 157 (Abr) (2001) . - p. 125-133[Artículo]
[Artículo]
Título : Envase inteligente Tipo de documento : texto impreso Autores : Mónica Patiño M., Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 32 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
EMPAQUESResumen : Dos colombianos crearon el primer envase activo del mundo que contiene una proteína animal: albúmina de huevo liofilizada, el cual mostró ser eficiente en la conservación de hortalizas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 106 (Abr) (2004) . - p. 32[Artículo]Equipos aplicadores de recubrimientos en frutas: una revisión / J.I. Parreño en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 208 (2006)
[Artículo]
Título : Equipos aplicadores de recubrimientos en frutas: una revisión Tipo de documento : texto impreso Autores : J.I. Parreño, Autor ; E. Burguete, Autor ; P.J. Fito, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 86-91 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS Resumen : El empleo de recubrimientos, es una técnica ampliamente utilizada en las industrias de alimentos como barrera protectora y reguladora de gases tales como el oxígeno, el dióxido de carbono o el vapor de agua. Está muy extendida en la industria de la postrecolección de frutas y hortalizas, dado que permite alargar la vida útil del producto fresco mejorando sus características visuales tales como el brillo y el color Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 208 (2006) . - p. 86-91[Artículo]Estudio de mercado para medir la factibilidad del montaje de una planta de conservas de hortalizas / Alberto L. Uribe Uribe
Título : Estudio de mercado para medir la factibilidad del montaje de una planta de conservas de hortalizas Tipo de documento : texto impreso Autores : Alberto L. Uribe Uribe, Autor Fecha de publicación : 1982 Número de páginas : 132 h. Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
PRODUCCION DE HORTALIZASClasificación: F01 CULTIVO Resumen : El mercado de hortalizas y frutas es un mercado difícil y poco atractivo para quienes lo producen, ya que por su alta perecibilidad, el intermediario abusa con los precios, llámese intermediario el comerciante que va al campo por la producción o la fábrica de conservas que compra en planta. Esta labor de Colanta es sumamente buena, ya que no solo impulsa en el campesino una mejor nutrición, sino que lo estimula a sembrar y por lo tanto a mejorar la tierra, pero solo en la huerta casera, ya que hasta el presente no puede garantizar el mercadeo de los excedentes, ni de las conservas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016423 F01 695 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Frutas y hortalizas mínimamente procesadas / María T. Pineda de las Infantas en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 208 (2006)
[Artículo]
Título : Frutas y hortalizas mínimamente procesadas Tipo de documento : texto impreso Autores : María T. Pineda de las Infantas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 69-74 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS PROCESADOS
CONSERVACION DE HORTALIZASResumen : La calidad del producto mínimamente procesado dependerá de la calidad de la materia prima y del mantenimiento de esta calidad hasta el momento del procesado, de los métodos de elaboración, y de las sucesivas condiciones de manipulación Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 208 (2006) . - p. 69-74[Artículo]Recubrimientos comestibles: aplicación a frutas y hortalizas / C. Pastor en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 197 (Ene. 2005) (2005)
[Artículo]
Título : Recubrimientos comestibles: aplicación a frutas y hortalizas Tipo de documento : texto impreso Autores : C. Pastor, Autor ; M. Vargas, Autor ; C. González-Martínez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 130-135 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE HORTALIZAS
FRUTAS
HORTALIZASResumen : La mayoría de estos recubrimientos se utilizan como barrera frente a las pérdidas de humedad y al intercambio gaseoso de frutas y hortalizas enteras Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 197 (Ene. 2005) (2005) . - p. 130-135[Artículo]