
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
Documentos disponibles en esta categoría (9)



El conflicto entre el sector ganadero y los grandes felinos silvestres de la jurisdicción de Corantioquia, buscando una convivencia armónica / Diego León Paniagua Bustamante en Colanta Pecuaria, Numero: 59 (Jul) (2018)
![]()
[Artículo]
Título : El conflicto entre el sector ganadero y los grandes felinos silvestres de la jurisdicción de Corantioquia, buscando una convivencia armónica Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego León Paniagua Bustamante, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 50-60 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : Este artículo hace referencia al conflicto que se viene presentando en la jurisdicción de Corantioquia entre productores pecuarios y los grandes felinos silvestres. Actualmente, los felinos son objeto de cacería por retaliación a manos de los pobladores rurales de diferentes partes del territorio debido a que eventualmente los pumas y jaguares pueden atacar y consumir animales domésticos cuando no encuentran presas suficientes en el bosque. Estos felinos prestan diversos servicios ecosistémicos, haciendo necesario instaurar una estrategia de mitigación a este conflicto, que se centra principalmente en la creación de corredores biológicos para su conservación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Numero: 59 (Jul) (2018) . - p. 50-60[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El conflicto entre el sector ganadero y los grandes felinos silvestres de la jurisdicción de Corantioquia, buscando una convivencia armónicaAdobe Acrobat PDF
Título : Guía para el control al tráfico ilegal de fauna silvestre colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Corantioquia, Autor Mención de edición : 1 ed Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 96 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : ANFIBIOS
AVES
BIODIVERSIDAD
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
HABITOS Y CONDUCTA
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
REPTILESClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : El tráfico ilegal de especímenes silvestres es considerado a nivel mundial como una de las principales causas de disminución de las poblaciones naturales y como una de las actividades ilícitas que mayores sumas de dinero moviliza anualmente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003834 T01 10398 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible
Título : Guía para decomisos de especies y productos de fauna silvestre colombiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Corantioquia, Autor Mención de edición : 3 ed Editorial : Medellín : CORANTIOQUIA Fecha de publicación : 2002 Número de páginas : 44 p Il. : il Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCION
PROTECCION DE LAS AVES
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTEClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : La acelerada degradación del hábitat, el flagelo del comercio ilegal y la cacería indiscriminada de fauna silvestre, han sido las causas determinantes de la reducción de poblaciones silvestres, llevando a la exterminación de algunas especies Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003786 T01 9698 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible Lo que va de lo ancestral a lo industrial / María Cristina Sáenz en DeCarne, Número: 38 (Feb) (2019)
[Artículo]
Título : Lo que va de lo ancestral a lo industrial Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Sáenz, Autor Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 36-39 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : Al final de enero, el Ministerio del Medio ambiente y Desarrollo Sostenible, levantó la prohibición que impidió, el aprovechamiento parcial del caimán aguja. El levantamiento parcial de la veda a la población de caimán aguja será exclusivo y restringido a sus huevos; pero detrás de una historia comunitaria se percibe un gran esfuerzo de sostenibilidad social y ambiental. ¿Qué pasa con los empresarios de la zoocría? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 38 (Feb) (2019) . - p. 36-39[Artículo]
Título : Mamíferos del altiplano norte y oriente antioqueño. Guía ilustrada Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandra Bonilla Sánchez, Autor ; Jaddy Toro Gutierrez, Autor Fecha de publicación : 2023 Número de páginas : 86 p. Il. : il. color ISBN/ISSN/DL : 9786289557701 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
CUENCAS HIDROGRAFICAS
RECURSOS FORESTALESClasificación: L20 ECOLOGIA ANIMAL Resumen : En esta guía se presentan 47 especies de mamíferos agrupados en órdenes y familias. Cada especie tiene una ficha con la información más relevante de su biología, taxonomía, ecología y conservación. Nota de contenido : Incluye glosario Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 01780 L20 11273 Analítica Monograf Biblioteca Caribe General Disponible El oso de anteojos Tremarctos ornatus en el occidente y suroeste de Antioquia / Héctor Restrepo en Colanta Pecuaria, Número: 58 (Sep) (2017)
![]()
[Artículo]
Título : El oso de anteojos Tremarctos ornatus en el occidente y suroeste de Antioquia Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p.64-74 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : El presente artículo expone la importancia ecosistémica del oso de anteojos y su estado de vulnerabilidad a la extinción. Aborda elementos sobre la especie y su comportamiento de manera que se prevengan ataques a los osos y se de atención temprana a los conflictos que eventualmente puedan presentarse entre osos y comunidades locales, en las regiones donde el oso de anteojos tiene presencia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Colanta Pecuaria > Número: 58 (Sep) (2017) . - p.64-74[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El oso de anteojos Tremarctos ornatus en el occidente y suroeste de AntioquiaAdobe Acrobat PDFEl refugio de vida silvestre del Alto de San Miguel / Alcaldía de Medellín - Secretaría del Medio Ambiente
Título : El refugio de vida silvestre del Alto de San Miguel Tipo de documento : texto impreso Autores : Alcaldía de Medellín - Secretaría del Medio Ambiente, Autor ; Luis Felipe Molina Rojas, Autor ; Carmen Florinda Londoño Zapata, Autor Editorial : Medellín : Secretaria del Medio Ambiente Fecha de publicación : 2007 Número de páginas : 42 p. Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE
PARQUE RECREATIVO ALTO DE SAN MIGUEL
PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE
RECURSOS NATURALES
VIDA SILVESTREClasificación: T01 GESTION AMBIENTAL Resumen : El folleto nace del interés del municipio de Medellín de promover los valores y potencialidades del Alto de San Miguel para que sus visitantes disfruten y resguarden este importante ecosistema, haciendo un aprovechamiento responsable y adecuado del mismo, en consecuencia, proporciona información básica a caminantes, estudiates y técnicos de campo para que conozcan antecedentes importantes, especies de fauna y flora representativas, problemáticas ambientales, al igual que pautas de comportamiento indispensables para su protección y conservación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 016962 T01 11239 Monografía Biblioteca Caribe General Disponible El SSPi con leucaena leucocephala: amigo de la ganadería y de la biodiversidad / Carolina Giraldo en Carta FEDEGAN, Número: 127 (Nov-Dic) (2011)
[Artículo]
Título : El SSPi con leucaena leucocephala: amigo de la ganadería y de la biodiversidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Carolina Giraldo, Autor ; Luz Karen Reyes, Autor ; David Fajardo, Autor ; Luis H. Solarte, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 82-88 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE Resumen : La simplificación de los ecosistemas naturales hacia sistemas de ganadería convencional ha generado pérdida de la diversidad biológica en varias regiones del país. Diversas investigaciones llevadas a cabo, han demostrado que el establecimeinto de sistemas silvopastoriles intensivos con leucaena, permite una recuperación de la diversidad biológica y su funcionalidad ecológica en comparación con los sistemas tradicionales sin árboles. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 127 (Nov-Dic) (2011) . - p. 82-88[Artículo]Utilización de animales silvestres en los circos / Sandra Milena Peñuela Gómez en Revista ACOVEZ, Volúmen: 42 Número: 116 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Utilización de animales silvestres en los circos Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Milena Peñuela Gómez, Autor ; Claudia Brieva Rico, Autor Fecha de publicación : 2015 Idioma : Español (spa) Materias : ANIMALES SILVESTRES
CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTREResumen : La ley 1638 que prohíbe el uso de animales silvestres en los circos fue sancionada por el gobierno. De esta forma se han dictado disposiciones legales, sanitarias y de bienestar para el mantenimiento de animales silvestres en cautiverio. Precisamente, en cuanto al bienestar su objetivo se centra en tres conceptos: garantizar la salud física, evitar estados de dolor y miedo, y proveer un ambiente propicio para el desarrollo de las especies de ser posible lo más parecido al natural. El artículo detalla cada una de las necesidades aplicadas a la utilización de animales silvestres en los circos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista ACOVEZ > Volúmen: 42 Número: 116 (Sep) (2013)[Artículo]