
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012386 | La Industria Cárnica Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Informe de la OIE sobre evaluacion de riesgo en Fiebre Aftosa en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 6-10
Título : Informe de la OIE sobre evaluacion de riesgo en Fiebre Aftosa Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 6-10 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
FIEBRE AFTOSA
SALUD ANIMALResumen : Este informe señala que en el Cono Sur se ha desarrollado una cadena agroindustrial bovina altamente tecnificada, que ha estado exportando durante más de cuatro décadas carne bovina refrigerada en forma totalmente segura a la Unión Europea Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: segunda parte / Hansen en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 20-21
Título : Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Hansen, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PROCESAMIENTO DE LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : El objetivo es un reemplazo parcial 7 a 10 por ciento de la carne vacuna en el producto final, que disminuya el costo de la fórmula manteniendo la calidad y mejorando el sobresecado en productos fermentados, principalmente de bajo calibre, prolongando su vida útil Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Pasteurización por alta presión HPP en productos alimenticios listos para consumo LPC / Carlos Montaño en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 30-32
Título : Pasteurización por alta presión HPP en productos alimenticios listos para consumo LPC Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Montaño, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE LA CARNE
MICROBIOLOGIA DE LA CARNE
PROCESAMIENTO DE LA CARNEResumen : En el mercado existe una alta y creciente demanda de productos de mejor calidad y con menos agregados químicos. En este sentido, está el uso de HPP en la industria cárnica por los beneficios que trae al producto final Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Campylobacteriosis: una ETA muy frecuente y poco conocida en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 34-37
Título : Campylobacteriosis: una ETA muy frecuente y poco conocida Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOSResumen : Campylobacter no crece en alimentos a temperaturas inferiores a 30 grados centígrados, por lo tanto los controles deben estar orientados a la prevención de contaminación cruzada. Es por ello que los expertos consideran prioritaria la aplicación de HACCP en los procesos de producción, procesamiento y distribución de compañías avícolas y alimentarias en general Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]El registro informático: herramienta fundamental del sistema de vigilancia de la tuberculosis bovina en los frigoríficos / Pedro M. Torres en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 38-40
Título : El registro informático: herramienta fundamental del sistema de vigilancia de la tuberculosis bovina en los frigoríficos Tipo de documento : texto impreso Autores : Pedro M. Torres, Autor ; Juan C. Kistermann, Autor ; Gustavo Bernasconi, Autor ; Laura Maiztegui, Autor ; Adolfo Hasenbalg, Autor ; Abelardo Del Cerro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA
INSPECCION DE LA CARNE
SANIDAD ANIMALResumen : La presencia de la tuberculosis bovina limita la potencialidad del sector ganadero y de su comercio con otros países de las Américas y de otras regiones del mundo, con consecuencias negativas sobre la rentabilidad de las explotaciones ganaderas, sobre la calidad de las proteínas producidas, sobre el consumo y sobre la salud humana Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Caracterización de carne de búfalo en corrientes, Argentina / Gladis Isabel Rébak en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 46-48
Título : Caracterización de carne de búfalo en corrientes, Argentina Tipo de documento : texto impreso Autores : Gladis Isabel Rébak, Autor ; S. Sánchez, Autor ; A. Capellari, Autor ; J. Cedres, Autor ; E. Patiño, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDOS GRASOS
CALIDAD DE LA CARNEResumen : El estudio de la calidad de ácido linoleico conjugado en los tejidos de rumiantes es de gran interés para la salud humana debido a sus propiedades terapeútcas ya que posee características que pueden prevenir la enfermedad cardiovascular, el cáncer y la obesidad Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Aspectos a tener en cuenta para determinar la calidad del ovino vivo, la res y la carne / Carlos González en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 50-54
Título : Aspectos a tener en cuenta para determinar la calidad del ovino vivo, la res y la carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos González, Autor ; Diego Civit, Autor ; Mauricio Díaz, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 50-54 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE
CARNE DE OVEJA
CARNE DE RES
CARNE EN CANALResumen : En el sector de la carne ovina, el productor, el frigorífico, el carnicero y los puntos de venta y consumidores focalizan su atención en diferentes aspectos a la hora de evaluar la calidad del producto, aunque todos pretenden cumplir con el objetivo de satisfacer las necesidades del consumidor Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Parámetros físicos-químicos de distintos cortes de carnes de llama (Lama glama) / S.I. Nieto en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 56-58
Título : Parámetros físicos-químicos de distintos cortes de carnes de llama (Lama glama) Tipo de documento : texto impreso Autores : S.I. Nieto, Autor ; C.C. Soria, Autor ; C.M. Ahumada, Autor ; C. Ogas, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 56-58 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE LLAMA Resumen : La mayor parte de la carne de llama se consume fresca, formando parte de comidas medianamente elaboradas. Los mercados más importantes para la carne de llama son las ciudades asentadas en la región andina, donde se comercializa en puestos de ferias o en carnicerías precarias Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]Influencia de preservantes sobre los pigmentos de la carne / Aster Bruselas Alvarez en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
inLa Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 60-66
Título : Influencia de preservantes sobre los pigmentos de la carne Tipo de documento : texto impreso Autores : Aster Bruselas Alvarez, Autor ; Tatiana Beldarraín Iznaga, Autor ; Marlene Ramos Sánchez, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 60-66 Idioma : Español (spa) Materias : COLORANTES
CONSERVACION DE LA CARNE
PIGMENTOSResumen : Los preservantes empleados en la industria cárnica tienen un efecto protector sobre los pigmentos, aunque los contaminantes presentes en la sal común tienen efectos de decoloración sobre los productos cárnicos y por eso de recomienda el empleo combinado de sal común con fosfatos u otras sales quelantes Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 [Artículo]