
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012388 | Tecnología Láctea Latinoamericana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Influencia de la calidad de la leche en el rendimiento y cualidades del producto / Carlos F. Novoa Castro en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Influencia de la calidad de la leche en el rendimiento y cualidades del producto Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos F. Novoa Castro, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 10-13 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
CONTAMINACION DE LA LECHE
HIGIENE DE LA LECHEResumen : La protección natural que se presenta en la leche es débil y perdura durante poco tiempo, por lo que su uso para consumo humano exige el empleo de diversas medidas para controlar la entrada y proliferación de los microorganismos, mediante buenas prácticas en la obtención y manejo de la leche Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 10-13[Artículo]Evolución del sector lácteo en los países de América del Sur de 2000 a 2008 / Lucas Campio Pinha en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Evolución del sector lácteo en los países de América del Sur de 2000 a 2008 Tipo de documento : texto impreso Autores : Lucas Campio Pinha, Autor ; Kennya Beatriz Siqueira, Autor ; Guilherme Fonseca Travassos, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : AMERICA DEL SUR
COMPETITIVIDAD
MERCADEO DE LA LECHEResumen : Brasil y Argentina son los principales pa´ses productores de la región y son también los que presentan las mejores perspectivas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 14-17[Artículo]CultivosF DVS BA: innovación tecnológica en la elaboración de quesos blandos argentinos / Viviana Bruno en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : CultivosF DVS BA: innovación tecnológica en la elaboración de quesos blandos argentinos Tipo de documento : texto impreso Autores : Viviana Bruno, Autor ; Emilio Vigliengo, Autor ; Gerardo Padilla, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : CULTIVOS LACTICOS
FABRICACION DEL QUESOResumen : El grupo de los quesos blandos estabilizados fue cambiando en la última década como consecuencia de la evolución del mercado argentino, que requirió quesos de mayor vida útil. Para ello fue necesario reducir su contenido de humedad, perdiéndose las características típicas de textura Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 28-30[Artículo]3M MR Petrifilm MR en la detección de coliformes en muestras individuales de leche de vaca en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : 3M MR Petrifilm MR en la detección de coliformes en muestras individuales de leche de vaca Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : METODO PETRIFILM
METODOS Y ANALISIS DE LA LECHE
MICROBIOLOGIA DE LA LECHEResumen : Se puede concluir que 3M MR Petrifilm MR es una herramienta útil para evaluar las condiciones sanitarias de los productos lácteos y para que otras industrias de alimentos puedan aplicarlas en la detección de vacas infectadas por Scherichia coli, apoyando a los veterinarios y a los productores de leche para mejorar la gestión y control de la mastitis ambiental y disminuir las pérdidas económicas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 32-33[Artículo]Determinación de la tasa de ingreso de oxígeno ambiental utilizando sistema PermMate en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Determinación de la tasa de ingreso de oxígeno ambiental utilizando sistema PermMate Tipo de documento : texto impreso Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : ENVASADO
PLASTICOSResumen : El PermMate es un instrumento económico y sencillo que permite medir el ingreso de oxigeno dentro del envase y calcular la tasa de transmisión de O2. Con este sistema pueden ser analizados envases tales como botellas de PET, recipientes semiflexibles y no flexibles Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 32-36[Artículo]Mejora continua para laboratorios lácteos a través de la REDELAC / Claudia Pecorino en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Mejora continua para laboratorios lácteos a través de la REDELAC Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia Pecorino, Autor ; Marilina Bilotta, Autor ; Marcela Murphy, Autor ; Liliana Giorgi, Autor ; Patricia Labacá, Autor ; Roberto Castañeda, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : LABORATORIOS DE MICROBIOLOGIA Resumen : Esta red Argentina de Laboratorios Lácteos de Calidad, se creó con el objetivo de armonizar las mediciones químicas de los labopratorios, ayudarlos a implementar normas internacionales y asegurar trazabilidad a los laboratorios nacionales e internacionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 38-40[Artículo]Los componentes de la grasa láctea y su efecto en la salud / Javier Fontecha en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Los componentes de la grasa láctea y su efecto en la salud Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Fontecha, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDOS GRASOS
GRASA DE LA LECHE
NUTRICION HUMANAResumen : El conocimiento de los componentes bioactivos es esencial para incrementar el valor añadido de los productos lácteos. La grasa láctea, desempeña una función altamente conveniente y valiosa en nuestra dieta habitual, no sólo por la estructura y palatibilidad que aporta a los alimentos, sino también desde el punto de vista nutricional y metabólico Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 42-45[Artículo]Contribución de la lechería mundial a las emisiones de gases con efecto invernadero / FAO en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Contribución de la lechería mundial a las emisiones de gases con efecto invernadero Tipo de documento : texto impreso Autores : FAO, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 46-50 Idioma : Español (spa) Materias : CONTAMINACION AMBIENTAL
EFECTO INVERNADERO
INDUSTRIA LECHERAResumen : Según el informe de la FAO, el sector lácteo en su conjunto es responsable del 40 por ciento de las emisiones de gases con efecto invernadero, y la mayor parte de este porcentaje proviene del sector primario de producción Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 46-50[Artículo]Valoración de los parámetros sensoriales de un queso fresco tratado con campo electromagnético / T.M. Guzmán en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Valoración de los parámetros sensoriales de un queso fresco tratado con campo electromagnético Tipo de documento : texto impreso Autores : T.M. Guzmán, Autor ; M. Anaya, Autor ; J. Abreu, Autor ; F. Duquesne, Autor ; G. Guerra, Autor ; O. Valdés, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : ANALISIS ORGANOLEPTICO
CONSERVACION DEL QUESO
QUESO TETILLAResumen : Se estudió el efecto del campo magnético en la calidad sensorial del queso Telita. Para este propósito se realizaron siete experimentos durante los cuales varias muestras de queso fueron expuestas a un campo magnético estático con tres niveles de intensidad y tiempo. Se detectaron variaciones en el sabor, olor y color del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 52-54[Artículo]Queso molido nariñense / Juan Sebastián Ramírez Navas en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 59 (Feb) (2010)
[Artículo]
Título : Queso molido nariñense Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Sebastián Ramírez Navas, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : QUESO MOLIDO NARIÑENSE Resumen : Este queso se elabora con leche de vaca, la cual debe ser de buena calidad y provenir de animales sanos, ya que su actitud para coagular está en función de sus propiedades fisicoquímicas, principalmente de la acidez (14 a 20 grados D) y del contenido de proteína Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 59 (Feb) (2010) . - p. 56-59[Artículo]