
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012367 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El consumo y el consumidor colombiano, tendencias / Sandra Milena Ortiz en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : El consumo y el consumidor colombiano, tendencias Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Milena Ortiz, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CONSUMO DE CARNE
CONSUMO DE LECHEResumen : El consumo de los colombianos refleja el optimismo de la economía, así lo demuestran productos como los lácteos, cárnicos, panificados y bebidas en las ocho principales ciudades del país, donde es claro que en comparación con años anteriores la variación tiene una tendencia de crecimiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 10-15[Artículo]
[Artículo]
Título : Lo que los consumidores quieren Tipo de documento : texto impreso Autores : Luisa Hotz Gardeazábal, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Resumen : Cada año el consumidor colombiano, cambia el consumo de alimentos, hábitos y tendencias. 40% de las amas de casa manifiestan que estarían dispuestas a pagar más por productos que les simplifiquen la vida a la hora de cocinar, siempres y cuando éstos mantengan un sabor casero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 16-17[Artículo]
[Artículo]
Título : El poder de los sueños Tipo de documento : texto impreso Autores : Michael De Rhodes, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 20-27 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA Resumen : Con el lema orgullosamente colombiana Quala cumple sus 30 años en medio de aprendizaje y retos como parte de la consolidación de la empresa en el continente. El presidente de la compañia describe en el artículo los retos y oportunidades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 20-27[Artículo]Las carnes necesitan más mercados en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Las carnes necesitan más mercados Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 30-35 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DEL GANADO
INVENTARIO GANADEROResumen : Mientras el macrosector agropecuario reportó un crecimiento del 1.1%, el comportamiento de las actividades relacionadas con las cría de animales para productos cárnicos no fue el mejor. El artículo hace un análisis del sector ganadero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 30-35[Artículo]
[Artículo]
Título : Carne de cerdo más saludable Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 36 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO Resumen : Por más de dos décadas los porcicultores colombianos han implementado sistemas de producción en sus granjas que permiten ofrecerle al consumidor una carne de cerdo con un alto valor nutricional, ideal para una amplia variedad de preparaciones en cualquier momento y ocasión. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 36[Artículo]Cárnicos saludables e innovadores / Luz Estella Vanegas Pérez en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Cárnicos saludables e innovadores Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Estella Vanegas Pérez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE Resumen : La calidad, el uso fácil y la salud son los principales motores en las novedades de los productos cárnicos. La industria cárnica reemplaza los aditivos artificiales, por propuestas de origen natural que mantienen las características sensoriales y de calidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 42-43[Artículo]la otra cara de la moneda en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : la otra cara de la moneda Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 44-45 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR Resumen : El restablecimiento de las relaciones con Venezuela parece no representar mayores expectativas para los industriales colombianos, pero sí para el país vecino. La nueva relación entre los gobiernos de Bogotá y Caracas y la posible firma de un acuerdo comercial en el 2011 abren las puertas para los industriales colombianos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 44-45[Artículo]Ley de obesidad: un nuevo panorama para la industria en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Ley de obesidad: un nuevo panorama para la industria Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION HUMANA Resumen : Desde que fue aprobada la ley 1355 que define la obesidad y las enfermedades asociadas a ésta como una prioridad de salud pública, la industria de alimentos ha emprendido actividades de concienciación que reafirman su compromiso con la salud y el bienestar de los consumidores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 48-49[Artículo]Nutrición: un reto en constante desarrollo en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Nutrición: un reto en constante desarrollo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 50 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION HUMANA
OBESIDADNota de contenido : La desnutrición y padecimientos como anemia, las enfermedades coronarias y obesidad, debidas a deficiencias específicas de micronutrientes, son las que más se acentúan entre la población. Por ello las empresas han demostrado su interés por hacerse presente en los escenarios que sirven para forjar las políticas que orientan los nuevos modelos de nutrición. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 50[Artículo]
[Artículo]
Título : Inocuidad alimentaria en América Latina Tipo de documento : texto impreso Autores : Eugenia Jiménez B., Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : El aumento de la población y especificamente en las grandes ciudades, ha generado una mayor demanda de alimentos altamente perecederos. Aunque todos los países cuentan con regulaciones sanitarias, la principal deficiencia es ejercer su cumplimiento a trvés de una supervición efectiva de la autoridad competente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - 52-54[Artículo]
[Artículo]
Título : Los saborizantes y el mercado lácteo Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Carlos Rodas, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 58-59 Idioma : Español (spa) Materias : SABORIZANTES Resumen : El uso de saborizantes en productos alimenticios reponde a las distintas necesidades de la industria de nutrición moderna dependiendo de los objetivos a alcanzar. El mercado de niños y la selección de sabores especifica, seguirán siendo cruciales para productos lácteos en general. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - p. 58-59[Artículo]Alimentos ecológicos, una tendencia de consumo saludable en Colombia / Alejandro Martín Cuezva en IAlimentos, Número: 19 (Dic) (2010)
[Artículo]
Título : Alimentos ecológicos, una tendencia de consumo saludable en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Martín Cuezva, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : 62-63 Idioma : Español (spa) Materias : AGRICULTURA ORGANICA Resumen : La producción de alimentos ecológicos u orgánicos en Colombia está reglamentada por la resolución 187 del 2006 del Ministerio de Agricultura, con las mismas características del decreto europeo de producción ecológica. Esta normativa determina el sistema de producción permitido, es decir que fertilizantes e insumos puedo aplicar. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 19 (Dic) (2010) . - 62-63[Artículo]