
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012579 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
012585 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El consumo mundial en el 2011 en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : El consumo mundial en el 2011 Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 12-14 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR Resumen : Las tendencias del 2011 en el desarrollo de productos como en el perfil del consumidor, tendran como punto de partida la salud, la indulgencia, el medio ambiente y las estrategias de mercadeo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 12-14[Artículo]
[Artículo]
Título : Con la mira en el consumidor Tipo de documento : texto impreso Autores : Fernando Acosta, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 22-29 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA ALIMENTARIA Resumen : El consumidor es el eje de las estrategias de Unilever, una compañía que durante el último trimestre del 2010 obtuvo un crecimiento del 5.1% proveniente de mercados de Asia, Africa y Europa donde está consolidada. En latinoamerica la organización cuenta con 600 empleados y alrededor de 40 innovaciones desarrollas. Con este panorama aunque sus productos son reconocidos y estan posicionados en el mercado de consumo masivo, el nuevo presidente para la región fortalecerá aún más el negocio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 22-29[Artículo]Mercado lácteo se abre camino en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : Mercado lácteo se abre camino Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 32-37 Idioma : Español (spa) Materias : ESTADISTICAS LECHERAS
EXPORTACIONES DE LECHE
PRODUCCION LECHERAResumen : Caída de las exportaciones, acoso de la informalidad y acuerdos de comercio que están por efectuarse son los temas de mayor urgencia para el sector. El artículo describe la situación del mercado, comercio exterior y producción lechera de 1991-2010. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 32-37[Artículo]¿Cómo está el sector? en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : ¿Cómo está el sector? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : IMPORTACIONES DE LECHE
IMPORTACIONES DE QUESOResumen : Para el sector lácteo, la producción de leche en Colombia creció de manera significativa desde 1991. Sin embargo a partir de 2007 y en especial durante los últimos dos años se ha registrado un estancamiento. El artículo describe algunas causas de la crisis y los vólumenes de importaciones de los productos lácteos del 2005-2010. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 38-39[Artículo]La leche pierde su reinado en el mundo del calcio / Carlos Manuel Rebolledo en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : La leche pierde su reinado en el mundo del calcio Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Manuel Rebolledo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION HUMANA Resumen : La leche y los lácteos en general, han sido los productos embajadores para la prevención de las afecciones de la salud y a pesar de ser una buena fuente de calcio, los lácteos ya no son una categoría exclusiva para suministrarlo. El mercado ofrece un gran número de productos funcionales que proporcionan otras fuentes de calcio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 40-41[Artículo]El buen concepto sobre los lácteos; otra oportunidad para crecer / Eduar Ramirez Camargo en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : El buen concepto sobre los lácteos; otra oportunidad para crecer Tipo de documento : texto impreso Autores : Eduar Ramirez Camargo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : 42 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE LECHE
ENRIQUECIMIENTO DE LOS ALIMENTOSResumen : La leche y sus derivados en general son reconocidos por el consumidor como productos nutritivos y saludables, debido a su contenido de minerales, vitaminas y proteínas; es por ello que su consumo mundial es alto y continúa con tendencia a seguir creciendo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - 42[Artículo]La ley que puso a pensar a la industria en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : La ley que puso a pensar a la industria Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : La nueva ley de modernización de la seguridad de los alimentos aprobada en los Estados Unidos, catalogada como la más radical en los últimos 70 años, busca que los consumidores norteamericanos no tengan problemas de salud por el consumo de alimentos contaminados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 46-48[Artículo]El compromiso de la desinfección en IAlimentos, Número: 20 (Mar) (2011)
[Artículo]
Título : El compromiso de la desinfección Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : HIGIENE INDUSTRIAL Resumen : la desinfección en la industria de alimentos es una tarea complementaria de la limpieza que además de garantizar la calidad de un producto permite responder a los mínimos compromisos en materia de inocuidad de una empresa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 20 (Mar) (2011) . - p. 50-51[Artículo]