
ADITIVOS PARA LA CARNE
Documentos disponibles en esta categoría (15)



Adición de un rextracto de naranja rico en fibra: efecto sobre un producto cárnico crudo-curado / D. Ruíz Cano en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 229 (2008)
[Artículo]
Título : Adición de un rextracto de naranja rico en fibra: efecto sobre un producto cárnico crudo-curado Tipo de documento : texto impreso Autores : D. Ruíz Cano, Autor ; J.H. López Vargas, Autor ; Justo A. Pérez Alvarez, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 50-54 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : Desde el punto de vista tecnológico, la adición de extracto de naranja rico en fibra es factible y viable como un nuevo ingrediente para los productos cárnicos crudo-curados Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 229 (2008) . - p. 50-54[Artículo]La conservación es la clave del éxito [archivo de computador]
Título : La conservación es la clave del éxito [archivo de computador] Tipo de documento : documento electrónico Editorial : Medellín : Alico Fecha de publicación : 2001 Colección : Datos de computador : 6 archivos Número de páginas : 1 CD-ROM Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
CONSERVACION DE LA CARNE
CONTROL DE CALIDAD
EMPAQUES FLEXIBLES
HIGIENE DE LA CARNE
MICROBIOLOGIA DE LA CARNE
PROTEINAS DE LA CARNE
SUBPRODUCTOS DE LA CARNE
VALOR AGREGADOClasificación: Q06 PRODUCTOS CARNICOS Y DERIVADOS Resumen : El curso ofrece información sobre la tecnología de la carne así como, nuevas tendencias de empaque, esterilización, pasteurización, entre otros, de productos cárnicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=2 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(2)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 003590 Q06 474 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible 012106 Q06 474 CD-ROM Biblioteca Caribe General Disponible Derribando mitos sobre el uso de nitrito / Edgar Yesid Achury Garzón en DeCarne, Número: 9 (Abr) (2014)
[Artículo]
Título : Derribando mitos sobre el uso de nitrito Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Yesid Achury Garzón, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
CARNE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El mito sobre el riesgo de consumir productos que contengan nitrito, comenzó en la década del 70, en Estados Unidos se realizaron estudios con animales de laboratorio que lograron arrojar como resultado el desarrollo de cáncer tras haber consumido embutidos con alta dosis de nitrito de sodio y por lo tanto se optó por regular su aplicación en derivados cárnicos para consumo humano. El artículo permite conocer algunos mitos y realidades sobre el consumo de nitrito de sodio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 9 (Abr) (2014) . - p. 32-33[Artículo]Eficiencia en embutidos en Industria Alimenticia, Número: 5 (May) (2005)
[Artículo]
Título : Eficiencia en embutidos Tipo de documento : texto impreso Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 50-52, 78 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
EMBUTIDOS
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : Las últimas investigaciones resuelven algunos de los defectos más comunes en la producción de embutidos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Alimenticia > Número: 5 (May) (2005) . - p. 50-52, 78[Artículo]
[Artículo]
Título : Enemigos naturales y seguros Tipo de documento : texto impreso Autores : Edgar Yesid Achury Garzón, Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
ANTIMICROBIANOS
CONSERVACION DE LA CARNEResumen : La opción de aplicar antimicrobianos naturales en la industria cárnica crece: es eficiente y de bajo costo. Hay que tener en cuenta además que frente a las diferentes legislaciones, la nisina es la única bacteriocina que se permite para ser aplicada en alimentos como sustancia pura. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 13 (Dic) (2014) . - p. 40-41[Artículo]
[Artículo]
Título : Humo líquido naturalmente Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Mario Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE Resumen : La aplicación de humo líquido puede ser componenete práctico y beneficioso para productos como los embutidos. El humo líquido es un producto natural obtenido de la quema controlada de maderas duras seleccionadas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 29 (Sep) (2012) . - p. 42-45[Artículo]Influencia de una fuente de fibra de origen cítrico / D. Ruiz Cano en Alimentación, Equipos y Tecnología, Número: 250 (2010)
[Artículo]
Título : Influencia de una fuente de fibra de origen cítrico Tipo de documento : texto impreso Autores : D. Ruiz Cano, Autor ; J.H. López Vargas, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 50-55 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
ANTIOXIDANTES
FIBRAS DIETETICAS
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : A través de este estudio, se demuestra que las fibras antioxidantes de origen cítrico pueden ser una alternativa viable en el caso de los productos cárnicos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Alimentación, Equipos y Tecnología > Número: 250 (2010) . - p. 50-55[Artículo]Los extensores cárnicos y su relación con la seguridad alimentaria / Jesús Yañez Querejeta en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 136 (2004)
[Artículo]
Título : Los extensores cárnicos y su relación con la seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Jesús Yañez Querejeta, Autor ; Rosa María de la Mella, Autor ; Ramón Santos, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE Resumen : La industria cárnica ha introducido el uso de extensores: productos de alto nivel proteíco, entre ellos están la soya y sus derivados, proteínas lácteas, lactosa, plasma y huevo. La correcta combinación de estos elementos permite abaratar los costos del producto, manteniendo su valor nutricinal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 136 (2004) . - p. 42-45[Artículo]Productos cárnicos con almidón: una alternativa para la población celíaca / María Aloida Guerra en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 140 (2006)
[Artículo]
Título : Productos cárnicos con almidón: una alternativa para la población celíaca Tipo de documento : texto impreso Autores : María Aloida Guerra, Autor ; Dany Pérez, Autor ; Yamira Cepero, Autor ; Margarita Nuñez de Villavicencio, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 41-44 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : Los productos cárnicos emulsificados que se venden en los mercados en su gran mayoría no pueden ser consumidos por personas celíacas, debido a que en sus formulaciones tiene como componente la harina de trigo, uno de los cereales vedados para los celíacos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 140 (2006) . - p. 41-44[Artículo]Proteínas de soya en productos cárnicos / Robert Maddock en Carnetec, Volumen: 12 Número: 2(Mar-Ab) (2005)
[Artículo]
Título : Proteínas de soya en productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Robert Maddock, Autor Editorial : Chicago : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE Resumen : Las proteínas de soya ayudan a elaborar productos que serán más saludables, tendrán más jugosidad y un menor costo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Carnetec > Volumen: 12 Número: 2(Mar-Ab) (2005) . - p. 22-23[Artículo]Proteínas y carrageninas para productos cárnicos / Gabriel Sclar en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 160 (2009)
[Artículo]
Título : Proteínas y carrageninas para productos cárnicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Sclar, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 48-50 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PROTEINAS VEGETALESResumen : Las propiedades que otorga la incorporación de proteínas en chacinados no embutidos como jamón, lomo ahumado, etc. son retención de humedad y, consecuentemente, mayor jugosidad y reducción de mermas en la cocción Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 160 (2009) . - p. 48-50[Artículo]Reducir los conservantes de los embutidos ¿riesgo o beneficio? / Eva Hierro Paredes en IAlimentos, Número: 29 (Sep) (2012)
[Artículo]
Título : Reducir los conservantes de los embutidos ¿riesgo o beneficio? Tipo de documento : texto impreso Autores : Eva Hierro Paredes, Autor ; Manuela Fernández Alvarez, Autor ; Xavier Fernández Hospital, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 34-36 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid demuestra que la disminución del contenido de aditivos conservantes en los embutidos podría comprometer su seguridad microbiológica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 29 (Sep) (2012) . - p. 34-36[Artículo]Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: primera parte / Hansen en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 163 (2010)
[Artículo]
Título : Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Hansen, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PROCESAMIENTO DE LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : En el contexto actual del mercado de la carne vacuna, en donnde los precios han alcanzado las cifras récord de las últimas dos décadas, el reemplazo parcial de materia prima cárnica es una alternativa a considerar por los elaboradores que buscan disminuir costos sin alterar las características organolépticas del producto Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 163 (2010) . - p. 28-29[Artículo]Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: segunda parte / Hansen en La Industria Cárnica Latinoamericana, Número: 164 (2010)
[Artículo]
Título : Reemplazo de carne vacuna y disminución de sobresecado en embutidos secos fermentados: segunda parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Hansen, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE
PROCESAMIENTO DE LA CARNE
PRODUCTOS DE LA CARNEResumen : El objetivo es un reemplazo parcial 7 a 10 por ciento de la carne vacuna en el producto final, que disminuya el costo de la fórmula manteniendo la calidad y mejorando el sobresecado en productos fermentados, principalmente de bajo calibre, prolongando su vida útil Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in La Industria Cárnica Latinoamericana > Número: 164 (2010) . - p. 20-21[Artículo]Uso de biopelículas antimicrobianas en la industria cárnica / Hugo Moreno Bautista en Porcicultura Colombiana, Número: 170 (Oct.-Nov.) (2012)
[Artículo]
Título : Uso de biopelículas antimicrobianas en la industria cárnica Tipo de documento : texto impreso Autores : Hugo Moreno Bautista, Autor ; Lina López Sepulveda, Autor ; Estefanía Orjuela Molano, Autor ; Deyci Rodríguez Cordero, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : ADITIVOS PARA LA CARNE Resumen : Actualmente la industria cárnica viene reduciendo el uso de sustancias químicas por compuestos antimicrobianos de origen natural minimizando así el impacto en la salud. Las películas antimicrobianas son una alternativa para la incorporación de sustancias controladoras de microorganismos contaminantes y patógenos en alimentos, además de mejorar las propiedades organolépticas, incrementan la vida útil y reducen el uso de empaques no biodegradables. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 170 (Oct.-Nov.) (2012) . - p. 24-27[Artículo]