
CONSUMO DE ALIMENTOS
Documentos disponibles en esta categoría (45)



Acompañamientos: orgánicos y artesanales en La Barra, Número: 93 (Jul) (2017)
[Artículo]
Título : Acompañamientos: orgánicos y artesanales Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 42 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
HAMBURGUESAS
TENDENCIASResumen : No se trata de moda. Actualmente el "pecado" de comerse una hamburguesa, se está convirtiendo en un placer para disfrutar los ingredientes en su máxima expresión y degustar nuevos sabores en la carne, acompañantes y sobre todo las salsas. Las hamburgueserías que están tomando fuerza están concentradas en ofrecer un producto gourmet que rompa el estigma de "comida chatarra" por lo que se han ido a la simple y dejan en manos del cliente la elección de ingredientes adicionales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 93 (Jul) (2017) . - p. 42[Artículo]Alergias a la comida, peligro en el plato en La Barra, Número: 29 (Sep) (2008)
[Artículo]
Título : Alergias a la comida, peligro en el plato Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 126-127 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
HIGIENE DE LOS ALIMENTOS
INSPECCION DE LOS ALIMENTOSResumen : Son muchas las personas que presentan reacciones alérgicas a la comida. Es extremadamente importante que quienes sufren de verdaderas alergias las identifiquen y prevengan las reacciones alérgicas, pues ellas pueden causar enfermedades devastantes y, en casos extremos, resultar fatales. Aprenda a identificar los síntomas y evite, de paso, serios problemas de salud. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 29 (Sep) (2008) . - p. 126-127[Artículo]Aliméntese bien y goce de una larga vida / Elenith Hincapié Bedoya en Ecolanta, Número: 178 (Nov.-Dic) (2000)
![]()
[Artículo]
Título : Aliméntese bien y goce de una larga vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Elenith Hincapié Bedoya, Autor Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE ALIMENTOS
NUTRICION HUMANAResumen : El motivo de consulta más frecuente a especialistas de Nutrición y Endocrinología es el de la obesidad, por otra parte, la causa de dicho problema obedece en la mayoría de los casos, a que el consumo diario de alimentos suelen superar en calidad y cantidad las necesidades reales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Ecolanta > Número: 178 (Nov.-Dic) (2000) . - p. 30-31[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Aliméntese bien y goce de una larga vidaAdobe Acrobat PDFAlimento en polvo, una alternativa de consumo en IAlimentos, Número: 78 (May) (2019)
[Artículo]
Título : Alimento en polvo, una alternativa de consumo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2019 Artículo en la página : p. 17-20 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DE ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOS
PROCESAMIENTO DE ALIMENTOSResumen : Los consumidores busca sostenibilidad y conveniencia en los alimentos, dos características que pueden ofrecer las formulaciones en polvo. Los productos alimenticios que por su naturaleza son perecederos, cuando pasan a ser transformados en polvo extienden su vida útil, aumentando también perdurabilidad en anaquel. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 78 (May) (2019) . - p. 17-20[Artículo]Alimentos desarrollados por la industria / Camilo Montes en IAlimentos, Número: 98 (Dic. 2022 - Feb. 2023) (2023)
![]()
[Artículo]
Título : Alimentos desarrollados por la industria : una labor de ciencia y tecnología Tipo de documento : documento electrónico Autores : Camilo Montes, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
IMPUESTOS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
MATERIAS PRIMAS
REFORMA TRIBUTARIAResumen : El término “ultraprocesado” sataniza la industria y ataca los esfuerzos de innovación y desarrollo en el país para la creación de nuevos alimentos que surgen desde la ciencia y la tecnología.
Por otro lado es importante mencionar el avance que se da en Colombia con la implementación de la Resolución 2013 de MinSalud, que define los contenidos máximos de sodio para 59 alimentos procesados comúnmente presentes en la mesa de los hogares colombianos.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 98 (Dic. 2022 - Feb. 2023) (2023) . - p. 32-34[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Alimentos desarrollados por la industriaAdobe Acrobat PDFAporte calórico nutricional del desayuno / Claudia L. Angarita G en Avicultores, Número: 218 (Ago) (2014)
[Artículo]
Título : Aporte calórico nutricional del desayuno Tipo de documento : texto impreso Autores : Claudia L. Angarita G, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 38-40 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS Resumen : Consumir un desayuno diario y equilibrado se ha asociado con una óptima ingesta de nutrientes a lo largo del día y con un mayor rendimiento físico e intelectual. El hábito de desayunar es compatible con un estilo de vida saludable y, cuando se hace en forma correcta se alcanzan a cumplir las recomendaciones nutricionales diarias, especialmente de vitaminas y minerales. El artículo describe la importancia del desayuno y su aporte a garantizar un equilibrio nutricional indispensable. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 218 (Ago) (2014) . - p. 38-40[Artículo]Así es el gasto en alimentos en la región / Sandra Milena Ortiz en IAlimentos, Número: 25 (Nov) (2011)
[Artículo]
Título : Así es el gasto en alimentos en la región Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Milena Ortiz, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS Resumen : El 32,24 por ciento en promedio es el porcentaje que asiga en alimentos un latino del total de sus gastos y donde Perú, Bolivia y Paraguay son los países que más gastan en estos productos en la región. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 25 (Nov) (2011) . - p. 12-13[Artículo]Así se mueve el consumo de alimentos y bebidas en IAlimentos, Número: 57 (Sep) (2016)
[Artículo]
Título : Así se mueve el consumo de alimentos y bebidas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
INDUSTRIA DE BEBIDASResumen : Los canales tradicional y supermercados independientes son los de mejor desempeño en volumen (incremento de 5.2% y 5.7% respectivamente), mientras que supermercados de cadenas que después del tradicional es el segundo en importancia, se mantiene estable. El artículo presenta algunas cifras relacionadas con la dinámica de consumo de alimentos y bebidas. Además se presentan algunas de las tendencias de consumo que toman fuerza y algunos de los nuevos productos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 57 (Sep) (2016) . - p. 14-15[Artículo]Cada generación con su estilo de consumo de alimentos / Fabián E. Castellanos Molina en IAlimentos, Número: 73 (Ago) (2018)
[Artículo]
Título : Cada generación con su estilo de consumo de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Fabián E. Castellanos Molina, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
TENDENCIASResumen : Agrupar a los compradores según distintas épocas puede resultar muy útil para entender sus comportamientos en cuanto a los productos que se adquieren. Una de las características principales del estilo de vida y la actitud de quienes hacen parte de ella, es el compromiso de equilibrar la vida familiar y el trabajo. En este artículo se puede conocer las diferencias en cuanto al consumo de alimentos según las etapas de vida desde la generación Z hasta Babyboomers pasando por millenials y generación X. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 73 (Ago) (2018) . - p. 56-60[Artículo]Conceptos tradicionales liderarán el consumo en el 2010 / Camilo Herrera en IAlimentos, Número: 14 (Ene) (2010)
[Artículo]
Título : Conceptos tradicionales liderarán el consumo en el 2010 Tipo de documento : texto impreso Autores : Camilo Herrera, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CONSUMO DE ALIMENTOSResumen : Veremos un crecimiento de la categoría de alimentos de aproximadamente el 1.3 por ciento, pero una inflación cercana al 6.9 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 14 (Ene) (2010) . - p. 18-19[Artículo]Consumo de alimentos como resultante de la seguridad alimentaria y nutricional en Brasil / Dixis Figueroa Pedraza en Perspectivas en Nutrición Humana, Número: 11 (Jul) (2004)
[Artículo]
Título : Consumo de alimentos como resultante de la seguridad alimentaria y nutricional en Brasil Tipo de documento : texto impreso Autores : Dixis Figueroa Pedraza, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 69-94 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS Resumen : El tema de la selección y consumo de alimentos en los humanos es muy complejo ya que éstos no se basan únicamente en aspectos fisiológicos del apetito sino más bien en un conjunto de estímulos físicos, emocionales, cognoscitivos y ambientales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Perspectivas en Nutrición Humana > Número: 11 (Jul) (2004) . - p. 69-94[Artículo]Consumo y mercado masivo en Colombia en IAlimentos, Número: 9 (May) (2009)
[Artículo]
Título : Consumo y mercado masivo en Colombia Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
CONSUMO DE BEBIDASResumen : Los alimentos consolidados representaron un aumento del orden del 19 por ciento para los hogares en el gasto de comida y un 11 por ciento en el de bebidas. Cómo influyen estas nuevas condiciones en el consumo de alimentos y bebidas? Qué canal prefieren? Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 9 (May) (2009) . - p. 8-11[Artículo]La dieta mundial: los factores que están detrás de los cambios y sus implicancias / Shala Shapouri en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 52 (2008)
[Artículo]
Título : La dieta mundial: los factores que están detrás de los cambios y sus implicancias Tipo de documento : texto impreso Autores : Shala Shapouri, Autor ; Stacey Rosen, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
CONSUMO DE CARNEResumen : El aumento del consumo pér cápita mundial de alimentos durante las últimas décadas tuvo su principal origen en el mayor consumo de los países en desarrollo. A nivel global, el consumo de calorías por persona se incrementó un 17 por ciento desde 1970 a 2005 Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 52 (2008) . - p. 10-15[Artículo]La dinámica de las compras en los hogares / Sandra Milena Ortiz en IAlimentos, Número: 31 (Dic) (2012)
[Artículo]
Título : La dinámica de las compras en los hogares Tipo de documento : texto impreso Autores : Sandra Milena Ortiz, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS Resumen : Para los hogares los alimentos representan más del 30 por ciento del total del gasto mensual, haciendo de esta categoria de productos, una de la más importantes para las familias colombianas. El artículo muestra estadísticas de consumo de alimentos en las principales ciudades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 31 (Dic) (2012) . - p. 40-43[Artículo]El dinamismo en la industria de alimentos en Colombia: ¿es pan comido? / Daniela Romero en IAlimentos, Número: 104 (Jun-Ago) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : El dinamismo en la industria de alimentos en Colombia: ¿es pan comido? Tipo de documento : documento electrónico Autores : Daniela Romero, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 30-31 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
CRECIMIENTO ECONOMICO
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : De acuerdo con el informe de la Nota Económica sobre las 10.000 empresas más grandes de Colombia, más del 10% de estas empresas participan en la industria de alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 104 (Jun-Ago) (2024) . - p. 30-31[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
El dinamismo en la industria de alimentos en Colombia: ¿es pan comido?Adobe Acrobat PDFEtiquetas limpias y naturales en IAlimentos, Número: 67 (Dic) (2017)
[Artículo]
Título : Etiquetas limpias y naturales Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
ETIQUETADO DEL PRODUCTO
TENDENCIASResumen : El consumidor hoy presta atención a los alimentos que compra y consume, por eso se fija en su contenido para establecer que sus ingredientes sean saludables y orgánicos. La industria comienza a despertarse frente a esta tendencia. Hoy la consigna radica en que todo producto debe exhibir sin omitir nada los ingredientes que contiene y hasta las cantidades. Conozca en este artículo cual es la tendencia en consumo por parte de los consumidores y qué hace la industria. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 67 (Dic) (2017) . - p. 18-19[Artículo]
[Artículo]
Título : Flavors hot 2022 Tipo de documento : documento electrónico Autores : Bell Flavors & Fragances, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS Resumen : Expertos de las compañías Bell Flavors, Univar y Sopiriti dan a conocer los sabores que serán tendencia durante este año 2022. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 96 (Jun-Ago) (2022) . - p. 12-13[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Flavors hot 2022Adobe Acrobat PDFGuía orientativa para el cálculo sencillo de energía diaria para niños de edad inferior a diez años / Peter J. Ballerstedt en Industrias Lácteas Españolas, Número: 317-318 (Jul-Ago) (2005)
[Artículo]
Título : Guía orientativa para el cálculo sencillo de energía diaria para niños de edad inferior a diez años Tipo de documento : texto impreso Autores : Peter J. Ballerstedt, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 17-18 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
VALOR ENERGETICOResumen : En este breve trabajo, hemos pretendido dar a conocer en los hogares y también en los colegios y otros centros en los que se consumen colectivamente alimentos, la forma de preparar dietas, en el entendimiento de que se destinan a personas sanas Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 317-318 (Jul-Ago) (2005) . - p. 17-18[Artículo]Hacia dónde va nuestro negocio de alimentos en Hoard's Dairyman en Español, Número: 9 (2009)
[Artículo]
Título : Hacia dónde va nuestro negocio de alimentos Tipo de documento : texto impreso Editorial : México : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 538-540 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
FRANJAS DE PRECIOSResumen : Hay un gran número de factores que afectan la forma en que son percibidos y recibidos nuestros productos en todos los mercados posibles. Este es un vistazo de las tendencias en la línea de fuego del consumo de alimentos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 9 (2009) . - p. 538-540[Artículo]La importancia de un desayuno saludable / Graciela Barriga M en Avicultores, Número: 155 (Sep) (2008)
[Artículo]
Título : La importancia de un desayuno saludable Tipo de documento : texto impreso Autores : Graciela Barriga M, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
HABITOS ALIMENTARIOSResumen : Empezar cada mañana con desayuno saludable y equilibrado es una forma inteligente de comenzar el día. Una de las estrategias para obtener buenos hábitos alimentarios es la disciplina en el horario para consumir los alimentos, iniciando por el desayuno. Conozca en este artículo algunas de las recomendaciones alimentarias dirigidas a todos los miembros de la familia, en particular a los mayores de 5 años. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 155 (Sep) (2008) . - p. 38-41[Artículo]La importancia de empujar el alimento / Jon Rasmussen en Hoard's Dairyman en Español, Número: 12 (Dic) (2022)
[Artículo]
Título : La importancia de empujar el alimento Tipo de documento : documento electrónico Autores : Jon Rasmussen, Autor Fecha de publicación : 2022 Artículo en la página : p. 43-45 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS GANADERAS
CONSUMO DE ALIMENTOS
MANEJO DEL GANADOResumen : Comprender el valor que tiene empujar el alimento, y mejorar las prácticas de suministro, puede colocar al establo y al animal en una posición más favorable.
Empujar el alimento es tan importante para el desempeño del animal como la formulación, mezclado y suministro adecuado de la ración.
Las investigaciones han demostrado que se puede reducir la selección de partículas (espulgado), incrementar el tiempo de reposo, obtener una respuesta positiva en producción de leche, y aumentar la producción de componentes si el alimento se coloca a disposición de la vaca un mayor número de veces; esto considerando diferentes variaciones y factores expuestos en el presente artículo.Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 12 (Dic) (2022) . - p. 43-45[Artículo]La industria de alimentos frente a disrupciones demográficas / Sebastián Codeseira en IAlimentos, Número: 105 (Sep-Dic) (2024)
![]()
[Artículo]
Título : La industria de alimentos frente a disrupciones demográficas Tipo de documento : documento electrónico Autores : Sebastián Codeseira, Autor Fecha de publicación : 2024 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CONSUMO DE ALIMENTOS
INDUSTRIA ALIMENTARIA
TENDENCIASResumen : Los hogares en Colombia se están transformando y estos cambios significan también una transformación en la que los hogares compran alimentos. En las últimas décadas, la dinámica familiar en Colombia ha experimentado cambios significativos. La estructura de los hogares ha evolucionado, dando lugar a un aumento notable de hogares unipersonales, monoparentales, y compuestos por personas mayores, así como a un incremento en los hogares con mascotas. Estos cambios demográficos no solo reflejan transformaciones sociales, sino que también tienen profundas implicaciones en el consumo de alimentos y en las estrategias de marketing de la industria alimentaria. A continuación, analizaremos cada uno de estos fenómenos y sus proyecciones a futuro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in IAlimentos > Número: 105 (Sep-Dic) (2024) . - p. 22-23[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
La industria de alimentos frente a disrupciones demográficasAdobe Acrobat PDF
[Artículo]
Título : Las diez tendencias del consumo mundial Tipo de documento : texto impreso Autores : Kennet Monarrez, Autor ; Maylin Shiu, Autor Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2010 Artículo en la página : p. 16-17 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE ALIMENTOS
MERCADEOResumen : Si las empresas tienen un producto totalmente nuevo en el mercado, este es un buen año para introducirlo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 14 (Ene) (2010) . - p. 16-17[Artículo]
[Artículo]
Título : Los alimentos Tipo de documento : documento electrónico Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 4-5 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION Y ALIMENTOS
CONSUMO DE ALIMENTOS
NUTRICION HUMANA
VITAMINASResumen : El artículo explica brevemente que son los alimentos, los tipos de alimentos y las vitaminas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=4
in Carlota que Nota > Número: 18 (2005) . - p. 4-5[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Los alimentosAdobe Acrobat PDFLos beneficios de sabor y salud de los extractos botánicos / Emanuele Moret en IAlimentos, Número: 88 (Sep) (2020)
[Artículo]
Título : Los beneficios de sabor y salud de los extractos botánicos Tipo de documento : texto impreso Autores : Emanuele Moret, Autor Fecha de publicación : 2020 Artículo en la página : p. 25-27 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE ALIMENTOSResumen : Los fabricantes estén respondiendo a las preocupaciones de salud y a las demandas de los consumidores reformulando y desarrollando productos de acuerdo con pautas nutricionales más saludables. El consumidor de hoy es inteligente y conocedor: leen ingredientes, exigen etiquetas limpias, alternativas más saludables y transparencia del producto. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 88 (Sep) (2020) . - p. 25-27[Artículo]