
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012763 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


¿Cómo está la logística en Colombia? en IAlimentos, Número: 23 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : ¿Cómo está la logística en Colombia? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE TERRESTRE Resumen : La logística en Colombia es vista como uno de los temas más dramáticos y vulnerables para la economía nacional, enfrentarse a constantes variables como el clima, paros o alzas en los precios de los combustibles hacen que los empresarios vean este asunto con cierto recelo y escepticismo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 23 (Ago) (2011) . - p. 10-12[Artículo]Las 5 lecciones clave para la industria de alimentos en IAlimentos, Número: 23 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Las 5 lecciones clave para la industria de alimentos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 14-14 Idioma : Español (spa) Materias : LOGISTICA Resumen : La indusria de alimentos ve a la logística como la estrategia para competir en el mercado; para lograrlo es necesario que se coordinen las variables tiempo, espacio e información para poder garantizar el cumplimiento de los objetivos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 23 (Ago) (2011) . - p. 14-14[Artículo]Agroindustria la cosecha del futuro en IAlimentos, Número: 23 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Agroindustria la cosecha del futuro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 26-29 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO AGRICOLA Resumen : Juan Camilo Restrepo, ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, afirma que durante el primer semestre de 2011 y pese a las dificultades del invierno y el transporte de los productos alimenticios, a nivel nacional se logró un aumento en la oferta de productos perecederos como los cárnicos que alcanzaron un incremento del 7% en comparación con los primeros seis meses de 2010. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 23 (Ago) (2011) . - p. 26-29[Artículo]Los lácteos: el futuro del llano colombiano / Julián Ramirez-Luna en IAlimentos, Número: 23 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Los lácteos: el futuro del llano colombiano Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián Ramirez-Luna, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA Resumen : Es claro que los Llanos Orientales, se convertirán en la plataforma exportadora de Colombia, pues los neozelandeses están interesados en desarrollar su esquema productivo allí y vienen gestando desde hace tres años un proyecto para desarrollar e implementar un sistema moderno de explotación lechera de gran escala en el bajo trópico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 23 (Ago) (2011) . - p. 32-33[Artículo]Salud cardiovascular, más allá de la inmediatez en IAlimentos, Número: 23 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Salud cardiovascular, más allá de la inmediatez Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS Resumen : El mercado de salud y bienestar en alimentos empacados en América Latina está creciendo a una tasa compuesta anual de casi el 7 por ciento entre 2009 y 2014, lo que demuestra que los consumidores están dispuestos a tomar las riendas del cuidado de su salud. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 23 (Ago) (2011) . - p. 42-43[Artículo]Industria cárnica: saludable, rentable e innovadora / Luz Stella Vanegas en IAlimentos, Número: 23 (Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Industria cárnica: saludable, rentable e innovadora Tipo de documento : texto impreso Autores : Luz Stella Vanegas, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE Resumen : Los proveedores de materias primas tienen en estas preferencias de consumo, un gran reto y una oportunidad de generar nuevas fuentes y métodos de obtención de ingredientes y aditivos. En el sector cárnico la innovación está siendo orientada por tendencias de consumo marcadas en todo el mundo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 23 (Ago) (2011) . - p. 46-48[Artículo]