
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012806 | Carta Fedegan | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Modelos competitivos sostenibles en producción bovina: los mejores del doble propósito en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Modelos competitivos sostenibles en producción bovina: los mejores del doble propósito Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 18-19 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE DOBLE PROPOSITO Resumen : Fedegán y el Sena, seleccionaron las mejores empresas ganaderas de doble propósito que se han caracterizado por registrar parámetros técnicos elevados, es decir, capacidad de carga de 3 animales por hectárea, lactancias de 1.500 litros de leche y productividades de 600 kg por hectárea al año. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 18-19[Artículo]La finca ganadera, es una empresa en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : La finca ganadera, es una empresa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 20-47 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS
COSTOS DE ALIMENTACION
COSTOS DE PRODUCCION GANADERA
COSTOS DE PRODUCCION LECHERAResumen : La ganadería tiene que ser concebida, diseñada y administrada como cualquier empresa, en donde el desempeño garantice una rentabilidad que la haga económicamente viable. La empresa ganadera se construye sobre tres pilares: nutrición, sanidad y administración, factores de gran importancia, que mantienen directa relación con el éxito o el fracaso de todo proyecto ganadero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 20-47[Artículo]Primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis, seguimos cumpliendo con el estatus sanitario en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Primer ciclo de vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis, seguimos cumpliendo con el estatus sanitario Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 48-54 Idioma : Español (spa) Materias : BRUCELOSIS BOVINA
FIEBRE AFTOSAResumen : A pesar de la fuerta oleada invernal que sufrió el país, el primer ciclo de vacunación de 2011, se desarrollo normalmente y logró una cobertura de 93,7% en predios y de 96,8% en bovinos, lo cual muestra la protección del estatus alcanzado como país libre de fiebre aftosa con vacunación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 48-54[Artículo]La raza holstein en blanco y negro / Camilo Sarmiento Escobar en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : La raza holstein en blanco y negro Tipo de documento : texto impreso Autores : Camilo Sarmiento Escobar, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 56 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO HOLSTEIN Resumen : La vaca holstein es capaz de producir 50 litros diarios de leche, es una máquina fina, precisa, eficiente y duradera. Para lograr estas producciones y mantenerlas durante el tiempo, tenemos que proveerlas de una adecuada alimentación, un manejo riguroso y darles afecto y confort, de lo contrario su eficiencia disminuye. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 56[Artículo]Simmental fleckvieh: una potencial productora de leche / Iván Darío Cely Escobar en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Simmental fleckvieh: una potencial productora de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Darío Cely Escobar, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 62-65 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO SIMMENTAL Resumen : Cuando se escucha hablar de la raza simmental generalmente los comentarios se enfocan hacia una raza muy eficiente para la producción de carne y se ha subvalorado para la producción de leche en explotaciones especializadas. Pero la condición de tener vacas con partos anuales y lactancias superiores a 2.700 litros en 270 días, la han posicionado como la mejor opción para producir leche en el trópico bajo de Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 62-65[Artículo]Hacienda Casa Verde: la sostenibilidad se debe construir en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Hacienda Casa Verde: la sostenibilidad se debe construir Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 66-69 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS Resumen : En una hacienda se debe estudiar a diario cada proceso de producción, evaluarlo y combinarlo con los demás y entre sí, siempre con la visión de ir construyendo el andamiaje que le permita volverse sostenible, tener en cuenta además, el cuidado extremo de los costos y las buenas prácticas ganaderas y de medio ambiente. Registrar cada una de las actividades realizadas en la producción ya sean directas o indirectas, es de vital importancia para planear y diseñar cualquier gestión estratégica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 66-69[Artículo]La debilidad institucional en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : La debilidad institucional Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 72-73 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
SECTOR INFORMALResumen : El 75% de la carne que se produce en el país se comercializa por el canal informal. Es un mercado especulativo cuyo florecimiento se vio favorecido por la falta de control de las entidades sanitarias, constituyendose en un grave problema de salud pública en razón a que la carne que se comercializa carece del cumplimiento de normas mínimas de inocuidad, que es la base para una buena alimentación humana y fundamento de la prevención de enfermedades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 72-73[Artículo]Comercialización de ganado y carne: en manos de los intermediarios en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Comercialización de ganado y carne: en manos de los intermediarios Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 74-75 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DEL GANADO
SECTOR INFORMALResumen : En la cadena cárnica existen muchos oferentes de materia prima que transan bovinos con destino al sacrificio. La cadena es estrecha a medida que tales animales llegan a las manos de un número mucho menos grande de acopiadores de ganado, comisionistas y colocadores de canales, en algunas ocasiones muy integrados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 74-75[Artículo]Reporte de FAO sobre mercado cárnico y lácteo mundial en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Reporte de FAO sobre mercado cárnico y lácteo mundial Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 76-83 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA CARNE
PRECIOS DE LA CARNEResumen : De acuerdo al último reporte de la FAO sobre el mercado cárnico mundial, la caida de la oferta viene elevando los precios a niveles sin precedentes. En mayo de 2011 el índice de precios de las carnes de FAO alcanzó la cifra record de 183 puntos. Los precios internacionales de todas las carnes se mantienen firmes desde enero. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 76-83[Artículo]Comercio lácteo mundial aumentará 5% en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Comercio lácteo mundial aumentará 5% Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 84-87 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LA LECHE
PRODUCCION LECHERAResumen : Respecto al mercado lácteo, FAO afirma que su índice de precios internacionales se fortaleció durante el primer trimestre del año, la producción láctea mundial aumentará un 2% al monto de 724 millones de toneladas, lo que está en concordancia con el crecimiento promedio de la última década. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 84-87[Artículo]Encuesta de opinión ganadera II trimestre de 2011, bajos precios de mercado, lo más preocupante en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Encuesta de opinión ganadera II trimestre de 2011, bajos precios de mercado, lo más preocupante Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 88-90 Idioma : Español (spa) Materias : GANADERIA COLOMBIANA Resumen : La Encuesta de Opinión Ganadera del segundo trimestre de 2011, permitió establecer que el factor más desfavorable de los ganaderos colombianos para realizar su actividad son los bajos precios del mercado, lo que consideran negativo para el resultado final de su ejercicio económico. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 88-90[Artículo]Se generaliza tendencia alcista en insumos en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Se generaliza tendencia alcista en insumos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 92-96 Idioma : Español (spa) Materias : PRECIOS DE LOS FERTILIZANTES
PRECIOS DEL GANADOResumen : El invierno provocó que los fertilizantes, semillas, concentrados y suplementos alimenticios, fueran objeto de incremento en sus precios. Los únicos grupos que mostraron disminución fueron los medicamentos y los herbicidas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 92-96[Artículo]Semillas, fertilizantes y sales los más caros en Carta FEDEGAN, Número: 125 (Jul-Ago) (2011)
[Artículo]
Título : Semillas, fertilizantes y sales los más caros Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 98-99 Idioma : Español (spa) Resumen : El primer trimestre de 2011 se caracterizó por el aumento de precios de los insumos para la producción ganadera en las diferentes regiones del país; se detectó que los mayores incrementos se registraron en el grupo de los fertilizantes, seguido por el de praderas y forrajes que incluye semillas, postes y alambres y los herbicidas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 125 (Jul-Ago) (2011) . - p. 98-99[Artículo]