
CONSUMO DE POLLO
Documentos disponibles en esta categoría (22)



La alimentación saludable incluye el pollo / Cecilia Correa de Ruíz en Avicultores, Número: 202 (Dic) (2012)
[Artículo]
Título : La alimentación saludable incluye el pollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Correa de Ruíz, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE POLLOResumen : Desde el punto de vista nutricional, organoléptico y de inocuidad, el pollo es una alternativa para incluirlo en la alimentación diaria y lograr así un hábito saludable a partir de los ocho meses de edad, ya sea para la población sana o enferma. Conozca en este artículo las características nutricionales del pollo, ventajas del consumo de pollo entre otras. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 202 (Dic) (2012) . - p. 34-37[Artículo]Baja consumo de pollo en Ganadería Colombiana, Volumen: 4 Número: 27(No-Dic) (2005)
[Artículo]
Título : Baja consumo de pollo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 28 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO
ECUADOR
VIRUS DE LA INFLUENZA AVIARResumen : En Ecuador, las autoridades sanitarias junto con los gremios han implementado varias medidas de seguridad que permiten conocer la situación real del sector avícola para evitar preocupaciones innecesarias en la población Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Ganadería Colombiana > Volumen: 4 Número: 27(No-Dic) (2005) . - p. 28[Artículo]Bondades nutricionales de la carne de pollo / Cecilia Helena Montoya en Avicultores, Número: 218 (Ago) (2014)
[Artículo]
Título : Bondades nutricionales de la carne de pollo Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Helena Montoya, Autor Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO
NUTRICION HUMANAResumen : En Colombia la carne de pollo se produce con excelentes estándares de calidad para obtener un alimento nutritivo y seguro para su consumo; se considera que es un alimento protector de la salud por la cantidad y calidad de nutrientes que aporta y puede ser ingerido durante todo el ciclo vital. El artículo presenta algunas de las ventajas nutricionales de la carne de pollo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 218 (Ago) (2014) . - p. 22-23[Artículo]Búsqueda del mejoramiento del perfil lipídico del pollo como protección cardiovascular en Avicultores, Número: 152 (Jun) (2008)
[Artículo]
Título : Búsqueda del mejoramiento del perfil lipídico del pollo como protección cardiovascular Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO
CONTENIDO DE GRASAResumen : En Colombia, el consumo de truchas, salmones y otros salmónidos no es muy alto. Como solución a esto existe la opción de consumir pollo, por su aporte de ácidos grasos. Una de las principales metas de la industria avícola es mejorar la calidad nutricional del pollo, sin comprometer o alterar sus características organolépticas, tales como sabor, olor y consistencia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 152 (Jun) (2008) . - p. 28-29[Artículo]El consumo per cápita de pollo toma vuelo en Colombia en La Barra, Número: 76 (Ago) (2015)
[Artículo]
Título : El consumo per cápita de pollo toma vuelo en Colombia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 116-118 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE POLLO
CONSUMO DE POLLOResumen : Las propiedades nutricionales, la competitividad en el precio y la producción saludable, son algunas de las características que tiene la carne de pollo para que el crecimiento de su consumo en Colombia cada año sea mayor. El artículo presenta en una infografía los porcentajes del consumo de pollo en diferentes preparaciones, consumo de pollo per cápita y consumo de huevo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in La Barra > Número: 76 (Ago) (2015) . - p. 116-118[Artículo]En el consultorio médico en Avicultores, Número: 107 (May) (2004)
[Artículo]
Título : En el consultorio médico Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO Resumen : Fenavi se mete al consultorio de los profesionales de la salud para ilustrarlos sobre el pollo, porque de la buena o mala opinión que ellos tengan de un alimento depende en buena medida su aceptación o rechazo por parte de la gente Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 107 (May) (2004) . - p. 24-25[Artículo]El Fondo Nacional Avícola expresión de eficiencia y eficacia en Revista Nacional de Agricultura, Número: 961 (Ene-Mar) (2014)
[Artículo]
Título : El Fondo Nacional Avícola expresión de eficiencia y eficacia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2014 Artículo en la página : p. 35-37 Idioma : Español (spa) Materias : AVICULTURA
CONSUMO DE POLLOResumen : En los últimos veinte años el consumo de pollo pasó de 16,7 kilos en 2004 a 27,1 en el 2013, desplazando a la carne de res en la mesa de los colombianos, que hoy está en 20.2 kilos por persona al año. Por su parte, el consumo de huevo saltó de 177 unidades a 236. Esto ha significado para el país un importante aumento en el consumo per cápita de los productos avícolas, considerados como la proteína de origen animal más económica y de mejor calidad que se consiguen en el mercado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Nacional de Agricultura > Número: 961 (Ene-Mar) (2014) . - p. 35-37[Artículo]La grasa del pollo es saludable, no le tenga miedo en Avicultores, Número: 226 (May) (2015)
[Artículo]
Título : La grasa del pollo es saludable, no le tenga miedo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE POLLO
CONSUMO DE POLLO
GRASAS ANIMALESResumen : Es común ver cómo el consumo de carne de pollo es acompañado, en muchas ocasiones, por un mito alrededor de su piel, llevando a los consumidores a retirar esta parte del pollo sin saber con certeza si en realidad es buena o mala para la salud. Conozca en este artículo el análisis de una experta quien asegura que la piel y la carne del pollo contribuyen a la prevención de enfermedades cardiovasculares. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 226 (May) (2015) . - p. 34-37[Artículo]La importancia del consumo de pollo en niños y adolescentes / Agustina Marsó en Avicultores, Número: 205 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : La importancia del consumo de pollo en niños y adolescentes Tipo de documento : texto impreso Autores : Agustina Marsó, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 36-37 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE POLLOResumen : El pollo forma parte de una alimentación saludable. Es un alimento protector de la salud, debido a la cantidad y calidad de nutrientes que aporta para todas las etapas de la vida. Una alimentación saludable es fundamental en chicos y adolescentes, para mantener un crecimiento y desarrollo óptimo, proteger la salud y prevenir enfermedades. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 205 (Abr) (2013) . - p. 36-37[Artículo]Indicadores avícolas en Avicultores, Número: 104 (Feb) (2004)
[Artículo]
Título : Indicadores avícolas Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA
CONSUMO DE POLLO
ESTADISTICAS AVICOLAS
EXPORTACIONES DE POLLO
PRODUCCION AVICOLAResumen : Se muestran los incrementos de los precios de exportación de carne de pollo y los índices de consumo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 104 (Feb) (2004) . - p. 44-46[Artículo]Los procesadores líderes centroamericanos analizan los desafíos y avances alcanzados en la región en Industria Alimenticia, Número: 4 (Abr) (2004)
[Artículo]
Título : Los procesadores líderes centroamericanos analizan los desafíos y avances alcanzados en la región Tipo de documento : texto impreso Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 12-19 Idioma : Español (spa) Materias : CENTROAMERICA
CONSUMO DE BEBIDAS
CONSUMO DE LECHE
CONSUMO DE POLLO
CONSUMO DE YOGURResumen : Una de las características con las que nos encontramos en la industria alimenticia centroamericana es su espíritu exportador. Este se ve alentado por las nuevas oportunidades y, en la mayoría de los casos, por la alta calidad de sus productos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Alimenticia > Número: 4 (Abr) (2004) . - p. 12-19[Artículo]Mejor productividad avícola en Colombia: crece consumo de pollo y huevo en Agricultura de las Américas, Número: 291 (Nov) (2000)
[Artículo]
Título : Mejor productividad avícola en Colombia: crece consumo de pollo y huevo Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2000 Artículo en la página : p. 32-34 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE HUEVO
CONSUMO DE POLLO
ESTADISTICAS AVICOLASResumen : La avicultura tuvo un acelerado desarrollo en la última década del segundo milenio, gracias a la gestión gremial de Fenavi y de un grupo de empresarios, la economía colombiana tiene en la avicultura un potencial de crecimiento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6
in Agricultura de las Américas > Número: 291 (Nov) (2000) . - p. 32-34[Artículo]Panamá: invirtiendo en el procesamiento en Industria Avícola, Número: 9 (Sep) (2005)
[Artículo]
Título : Panamá: invirtiendo en el procesamiento Tipo de documento : texto impreso Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO Resumen : Para incrementar el consumo en un país que ya come mucho pollo. la industria avícola panameña ha invertido fuertemente en nuevos equipos de procesamiento y proceso posterior Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industria Avícola > Número: 9 (Sep) (2005) . - p. 14-18[Artículo]Pasado, presente y futuro de la industria avícola / Oscar Rivera García en Industria Avícola, Número: 10 (Oct) (2003)
[Artículo]
Título : Pasado, presente y futuro de la industria avícola Tipo de documento : texto impreso Autores : Oscar Rivera García, Autor Editorial : Illinois : Fecha de publicación : 2003 Artículo en la página : p. 22-27 Idioma : Español (spa) Materias : COLOMBIA
CONSUMO DE HUEVO
CONSUMO DE POLLO
ESTADISTICAS AVICOLAS
INDUSTRIA AVICOLA
PRODUCCION AVICOLAResumen : La industria de las aves en Colombia ha sido siempre una actividad de iniciativa particular y muy rápidamente desapareció el concepto de que se trataba de una actividad tipo hobby, para dar franco paso a la industria organizada Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=9
in Industria Avícola > Número: 10 (Oct) (2003) . - p. 22-27[Artículo]Perfil del consumidor colombiano en Avicultores, Número: 124(Nov-Dic (2005)
[Artículo]
Título : Perfil del consumidor colombiano Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
CONSUMO DE HUEVO
CONSUMO DE POLLO
ESTADISTICAS AVICOLASResumen : El mayor crecimiento en el consumo de productos avícolas ha ocurido en la población de menores ingresos, justamente en la Colombia en que se encuentran los niveles de pobreza absoluta 52.6 por ciento Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 124(Nov-Dic (2005) . - p. 8-13[Artículo]Pollo un alimento sostenible en IAlimentos, Número: 25 (Nov) (2011)
[Artículo]
Título : Pollo un alimento sostenible Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 34-36 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO Resumen : Con las diferentes crisis en los precios de los alimentos como los granos y cereales el pollo es el que mejores perspectivas tiene en el mercado, pero para consolidarse desde ya deben tenerse en cuenta factores como el clima y el medio ambiente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 25 (Nov) (2011) . - p. 34-36[Artículo]Pollo con valor agregado: el sentir de los consumidores en Avicultores, Número: 106 (Abr) (2004)
[Artículo]
Título : Pollo con valor agregado: el sentir de los consumidores Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 24-25 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO Resumen : Concluyó una investigación sobre el consumidor frente a los preparados a base de pollo. Aquí, algunos de los resultados de este trabajo que puede ayudarle a la industria a conquistar más paladares Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 106 (Abr) (2004) . - p. 24-25[Artículo]
[Artículo]
Título : El pollo en la alimentación infantil Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexandra Mondragón, Autor Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTOS SANOS
CONSUMO DE POLLOResumen : Los efectos de la desnutrición en la infancia pueden ser devastadores y duraderos, e impiden el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo. Una alimentación sana y equilibrada para un niño debe estar constituida por alimentos variados y adecuados a la edad, teniendo en cuenta que se deben incluir poco a poco, de acuerdo con las texturas y sabores, gustos y hábitos. En la introducción en la alimentación del niño en general se ofrece el pollo, en primer lugar por su digestibilidad y aporte de proteínas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 155 (Sep) (2008) . - p. 34-35[Artículo]El pollo, para comer en compañía en Avicultores, Número: 116 (Mar) (2005)
[Artículo]
Título : El pollo, para comer en compañía Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO
ESTADISTICAS AVICOLASResumen : Según las preferencias de la gente, no es importante comer res y cerdo en compañía de alguien; con el pollo ocurre lo contrario. Los canales de distribución y los jefes de hogar consideran que el consumo de pollo tiende a aumentar en el futuro Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 116 (Mar) (2005) . - p. 14-15[Artículo]Presencia de la carne de pollo en las nuevas guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años, 2013 / Cecilia Helena Montoya M. en Avicultores, Número: 222 (Ene) (2015)
[Artículo]
Título : Presencia de la carne de pollo en las nuevas guías alimentarias para la población colombiana mayor de 2 años, 2013 Tipo de documento : texto impreso Autores : Cecilia Helena Montoya M., Autor Fecha de publicación : 2015 Artículo en la página : p. 32-36 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO Resumen : Las guías alimentarias son herramientas educativas diseñadas para facilitar la educación nutricional de la población y tienen como objetivo contribuir a la modificación de hábitos alimentarios inadecuados o reforzar los que son benéficos para la salud de las personas. En las nuevas guías alimentarias se propone claramente el aumento del consumo de vísceras a una vez por semana; en estas se contempla el hígado de pollo. El artículo presenta algunos estudios disponibles sobre el consumo de proteína de origen animal, además un análisis de la presencia del pollo en las guías alimentarias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Avicultores > Número: 222 (Ene) (2015) . - p. 32-36[Artículo]Recursos crediticios y sistemas de inspección preocupan a FENAVI en IAlimentos, Número: 11 (Ago) (2009)
[Artículo]
Título : Recursos crediticios y sistemas de inspección preocupan a FENAVI Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 34 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO
PRODUCCION AVICOLAResumen : Gracias a su versatilidad y asequibilidad, el huevo podrá tener un buen desempeño en el 209. La carne de pollo continuará liderando el consumo de proteína de origen animal Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 11 (Ago) (2009) . - p. 34[Artículo]De la tranquilida a la satisfacción en Avicultores, Número: 117 (Abr) (2005)
[Artículo]
Título : De la tranquilida a la satisfacción Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE POLLO Resumen : Hoy, son más los médicos generales y pediatras dispuestos a recomendar el consumo de pollo, gracias a un trabajo del Programa Nacional de Pollo de Fenavi-Fonav Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Avicultores > Número: 117 (Abr) (2005) . - p. 14-17[Artículo]