
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
012839 | Porcicultura Colombiana | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La flora bacteriana en la piel de la glándula mamaria de las hembras y en su calostro / Nicole Kemper en Porcicultura Colombiana, Número: 158 (Oct) (2011)
[Artículo]
Título : La flora bacteriana en la piel de la glándula mamaria de las hembras y en su calostro Tipo de documento : texto impreso Autores : Nicole Kemper, Autor ; Regine Preissler, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 13-16 Idioma : Español (spa) Materias : FLORA BACTERIANA Resumen : Los autores analizaron bacteriológicamente hisopos de la piel de la glándula y de muestras de leche de cerdas próximas a parto. Todas las muestras de piel resultaron positivas con 5.2 aislados en promedio, siendo los staphylococaceae los organismos dominantes. En 20.8% de las muestras de leche no se detectaron bacterias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 158 (Oct) (2011) . - p. 13-16[Artículo]Qué esperamos del TLC con Estados Unidos / Carlos Alberto Maya Calle en Porcicultura Colombiana, Número: 158 (Oct) (2011)
[Artículo]
Título : Qué esperamos del TLC con Estados Unidos Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Alberto Maya Calle, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : TRATADO DE LIBRE COMERCIO Resumen : Para Colombia el tratado de libre comercio con Estados Unidos, representa grandes retos y amenzas en materia de porcicultura. Sin embargo, hay que ver como los productores mexicanos, ante las enormes dificultades que significó el Nafta de los años noventa, lograron salir adelante y convivir con las importaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Porcicultura Colombiana > Número: 158 (Oct) (2011) . - p. 26-27[Artículo]