
CONSUMO DE QUESO
Documentos disponibles en esta categoría (15)



Aumenta el consumo de queso en navidad en Industrias Lácteas Españolas, Número: 322 (Dic) (2005)
[Artículo]
Título : Aumenta el consumo de queso en navidad Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 17-19 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
CONSUMO DE YOGUR
ESPAÑAResumen : El artículo describe los productos de mayor consumo en la navidad del 2004 en España Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 322 (Dic) (2005) . - p. 17-19[Artículo]Canarias es una de las comunidades con mayor consumo de queso en Industrias Lácteas Españolas, Número: 314 (Abr) (2005)
[Artículo]
Título : Canarias es una de las comunidades con mayor consumo de queso Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 60-61 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
PRODUCCION DE QUESOResumen : En la actualidad se producen en las islas más de 340 toneladas anuales de queso y más de 11 toneladas de este producto son denominación de origen, siendo uno de los sectores más destacados en esa tierra Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 314 (Abr) (2005) . - p. 60-61[Artículo]Colombia, cuarto país con mayor consumo de leche en IAlimentos, Numero: 61 (Abr) (2017)
[Artículo]
Título : Colombia, cuarto país con mayor consumo de leche Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE LECHE
CONSUMO DE QUESOResumen : Colombia está entre los cinco países que más consumen lácteos en América Latina, después de Uruguay, Argentina y Brasil. Queso campesino y lácteos frescos son los productos que predominan en el consumo. De acuerdo con Asoleche, la comercialización de leche larga vida creció 9,59% y de queso campesino 3,76%. Esto da un panorama de oportunidades para las empresas lácteas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Numero: 61 (Abr) (2017) . - p. 10-11[Artículo]Comer queso hace bien en Infortambo Andina, Número: 115 (May) (2018)
[Artículo]
Título : Comer queso hace bien Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 44 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE PRODUCTOS LACTEOS
CONSUMO DE QUESOResumen : Entre los componentes saludables de los quesos, destaca el ácido trans palmitoleico, asociado recientemente con el aumento de colesterol HDL y disminución de los triglicéridos, entre otras bondades de beneficios cardiovasculares. Conozca en este artículo algunas de las bondades del queso y lo importante del consumo de lácteos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 115 (May) (2018) . - p. 44[Artículo]¿Cuántos lácteos consume la gente? en Hoard's Dairyman en Español, Número: 9 (Sep) (2017)
[Artículo]
Título : ¿Cuántos lácteos consume la gente? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 521-522 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE LECHE
CONSUMO DE QUESOResumen : Las recomendaciones generales para una buena nutrición es que cada habitante en el mundo debe consumir, en promedio, un vaso de leche fluida (con 250 ml) diariamente. Sin embargo, sólo en ocho países del mundo se consume esa cantidad por persona. La industria debe promover más intensamente las ventajas únicas de la leche fluida, es evidente que la industria lechera seguirá innovando y su futuro se ve hoy más promisorio que nunca. Conozca en este artículo el consumo de leche en algunos países, principales países consumidores de quesos y las oportunidades que tiene el sector lácteo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Hoard's Dairyman en Español > Número: 9 (Sep) (2017) . - p. 521-522[Artículo]
[Artículo]
Título : El desafío del consumo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge Andrés Martínez Marín, Autor Fecha de publicación : 2017 Artículo en la página : p. 10-11 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE LECHE
CONSUMO DE QUESOResumen : El sector lácteo colombiano en conjunto requiere de una mayor promoción al consumo de leche y sus derivados ¿Cómo va la ingesta interna de lácteos? ¿Qué acciones implementar para que esta crezca?. No se promociona el consumo con un par de avisos en los periódicos y en los aeropuertos. Lo importante aquí es el incremento en el consumo per cápita, mediante el desarrollo de productos competitivos y asequibles y una comunicación que informe sobre los beneficios de los lácteos en términos de nutrición animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 103 (May) (2017) . - p. 10-11[Artículo]Excelente consumo mundial de queso en Revista ANALAC, Número: 95 (1995)
[Artículo]
Título : Excelente consumo mundial de queso Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 1995 Artículo en la página : p. 18-20 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
ESTADISTICAS LECHERAS
PRODUCCION LECHERAEnlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista ANALAC > Número: 95 (1995) . - p. 18-20[Artículo]Ha cambiado el mercado de quesos? en IAlimentos, Número: 8 (Mar) (2009)
[Artículo]
Título : Ha cambiado el mercado de quesos? Tipo de documento : texto impreso Editorial : Bogotá : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : COLANTA
CONSUMO DE QUESO
MERCADEO DE QUESOSResumen : El mercado del queso en Colombia tiene un gran potencial de crecimiento, apalancado en las preferencias, la calidad y los beneficios que los productos lácteos ofrecen para la salud Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in IAlimentos > Número: 8 (Mar) (2009) . - p. 42-44[Artículo]Hay que enseñar al consumidor final a consumir queso y redescubrirles sus variedades y cualidades / José Luis Martín en Industrias Lácteas Españolas, Número: 311-312 (Ene-Feb) (2005)
[Artículo]
Título : Hay que enseñar al consumidor final a consumir queso y redescubrirles sus variedades y cualidades Tipo de documento : texto impreso Autores : José Luis Martín, Autor Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
ESPAÑA
INDUSTRIA QUESERAResumen : La clave está en elegir quesos de temporada y quesos específicos que estén en su punto óptimo de consumo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 311-312 (Ene-Feb) (2005) . - p. 52-54[Artículo]Madrid, capital de las ventas de queso en Industrias Lácteas Españolas, Número: 334 (Dic) (2006)
[Artículo]
Título : Madrid, capital de las ventas de queso Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2006 Artículo en la página : p. 64 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
PRODUCCION DE QUESOResumen : Aunque no se destaca por su producción de leche, Madrid es una de las primeras regiones del país en el consumo y ventas de derivados lácteos: su población gasta al año hasta 360 millones de euros en productos procedentes de la leche, de los que el 24,5 por ciento corresponde a los quesos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 334 (Dic) (2006) . - p. 64[Artículo]La producción quesera española aumenta un 9 por ciento? en Industrias Lácteas Españolas, Número: 316 (Jun) (2005)
[Artículo]
Título : La producción quesera española aumenta un 9 por ciento? Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 49-50 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
ESPAÑA
PRODUCCION DE QUESOResumen : La producción española de queso continúa creciendo gradualmente, alcanzando en 2004 casi las 300.000 toneladas anuales. En tan sólo un año, ha experimentado un aumento del 9 por ciento. En consumo de queso ocupa los últimos puestos de toda la UE, con un promedio cercano a los 9 Kg al año por habitante Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 316 (Jun) (2005) . - p. 49-50[Artículo]Quesos argentinos, producción, consumo y exportación / Schaller en Tecnología Láctea Latinoamericana, Número: 58 (2009)
[Artículo]
Título : Quesos argentinos, producción, consumo y exportación Tipo de documento : texto impreso Autores : Schaller, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 34-40 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
INDUSTRIA QUESERA
PRODUCCION DE QUESOResumen : El autor hace un análisis sobre el mercado argentino de quesos, su estructura productiva, volúmenes elaborados y consumidos, su competitividad y su importancia relativa a nivel internacional Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Tecnología Láctea Latinoamericana > Número: 58 (2009) . - p. 34-40[Artículo]Sector lácteo colombiano: los ejes del progreso lácteo? en Infortambo Andina, Número: 28 (Feb) (2011)
[Artículo]
Título : Sector lácteo colombiano: los ejes del progreso lácteo? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 8-13 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIALIZACION DE LA LECHE
CONSUMO DE QUESO
INDUSTRIA LECHERA
INOCUIDAD ALIMENTARIA
SANIDAD ANIMALResumen : El sector lácteo colombiano cuenta con un diagnóstico claro de su problemática Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 28 (Feb) (2011) . - p. 8-13[Artículo]
[Artículo]
Título : Todo tiene una lógica Tipo de documento : texto impreso Autores : José R. Quintana, Autor Editorial : Buenos Aires : Fecha de publicación : 2007 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
EXPORTACIONES DE LECHE
PRECIOS DE LA LECHE
UNION EUROPEAResumen : La suba de los lácteos está asociada a una serie de factores que llevan a pensar que se van a mantener firmes. Análisis de las causas de los increíbles precios internacionales Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Infortambo > Número: 221 (Oct) (2007) . - p. 22-24[Artículo]Variedad y calidad, aspectos sobresalientes de los quesos españoles en Industrias Lácteas Españolas, Número: 303 (May) (2004)
[Artículo]
Título : Variedad y calidad, aspectos sobresalientes de los quesos españoles Tipo de documento : texto impreso Editorial : Madrid : Fecha de publicación : 2004 Artículo en la página : p. 27-28 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE QUESO
ESPAÑAResumen : Los importantes esfuerzos realizados en estas últimas décadas por el sector, han sido fundamentales para que en estos momentos el consumo crezca cada año. El artículo ofrece datos sobre el crecimiento y consumo de quesos en España Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Industrias Lácteas Españolas > Número: 303 (May) (2004) . - p. 27-28[Artículo]