
Autor Jaime Eduardo Parra Suescún
|
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Calibración del grassmaster Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Editorial : Medellín : El Autor Fecha de publicación : 2000 Número de páginas : 28 h Idioma : Español (spa) Materias : CALIBRADORES
INSTRUMENTOS DE MEDICION
MATERIA SECA
PASTO KIKUYO
PASTOS Y FORRAJESClasificación: F01 CULTIVO Resumen : El conocimiento previo de la cantidad de forraje disponible en una pastura es un factor importante para estimar la oferta de alimento que están recibiendo los animales, ya que este se ve reflejado en el producto final (leche), lo que permite realizar un manejo específico de las diferentes praderas con el fin de lograr mayor rentabilidad económica Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares(1)
Código de barras Número de Ubicación Tipo de medio Ubicación Sección Estado 001738 F01 10500 Informe Práctica Biblioteca Caribe General Disponible Efecto de la adición de cepas probióticas sobre el crecimiento de órganos digestivos y la digestibilidad de nutrientes en cerdos en crecimiento / Santiago Londoño Pérez en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volumen: 69 Número: 2 (2016)
[Artículo]
Título : Efecto de la adición de cepas probióticas sobre el crecimiento de órganos digestivos y la digestibilidad de nutrientes en cerdos en crecimiento Tipo de documento : texto impreso Autores : Santiago Londoño Pérez, Autor ; Jean-Paul Lallès, Autor ; Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7911-7918 Idioma : Español (spa) Materias : ANTIBIOTICOS
CRIA DE CERDOSResumen : Los cerdos son sometidos a diferentes tipos de estrés y para prevenirlo, se han utilizado los antibióticos como promotores de crecimiento (APC), generando residuos en el producto final y microorganismos con resistencia a antibióticos en el medio ambiente y en humanos. Como alternativa al uso de APC, se han utilizado bacterias probióticas que aportan beneficios a la salud animal. Este trabajo tuvo como objetivo determinar el efecto comparativo de la adición de cepas probióticas sobre el crecimiento de órganos digestivos y la digestibilidad de nutrientes en cerdos en crecimiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volumen: 69 Número: 2 (2016) . - p. 7911-7918[Artículo]Efectos de un B-adrenérgico comercial y varios niveles de lisina sobre la ganacia de peso de cerdos en finalización / José Julián Echeverry Zuluaga en Revista Lasallista de Investigación, Número: 1 (Ene-Jun) (2008)
[Artículo]
Título : Efectos de un B-adrenérgico comercial y varios niveles de lisina sobre la ganacia de peso de cerdos en finalización Tipo de documento : texto impreso Autores : José Julián Echeverry Zuluaga, Autor ; Andrés Gomez Zapata, Autor ; Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2008 Artículo en la página : p. 45-50 Idioma : Español (spa) Materias : AMINOACIDOS EN LA NUTRICION ANIMAL
CERDOS
NUTRICION PORCINAResumen : El objetivo de este trabajo fue titular el requerimiento de lisina en una población de cerdos cuya capacidad de crecimiento magro se conoce y es similar a la de los cerdos finalizados en el ámbito comercial (200 a 300 g de tejido magro libre de grasa durante la etapa de finalización Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 1 (Ene-Jun) (2008) . - p. 45-50[Artículo]Evaluación de la técnica de bolsa móvil de nylon para determinar la digestibilida de proteína cruda de cerdos / Juliana Palacios García en Revista Lasallista de Investigación, Número: 2 (Jul-Dic) (2009)
[Artículo]
Título : Evaluación de la técnica de bolsa móvil de nylon para determinar la digestibilida de proteína cruda de cerdos Tipo de documento : texto impreso Autores : Juliana Palacios García, Autor ; José Julián Echeverry Zuluaga, Autor ; Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 24-30 Idioma : Español (spa) Materias : NUTRICION PORCINA
PROTEINA BRUTAResumen : Los resultados de este trabajo presentan una detallada visión sobre algunos factores que podrían ser tenidos en cuenta para optimizar la TBMN. La TBMN sin predigestión podría ser uilizada debido a su considerable potencial para la determinación rápida de la digestibilidad de la protína en cerdos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Número: 2 (Jul-Dic) (2009) . - p. 24-30[Artículo]Metodologías utilizadas para la medición de las pérdidas intestinales de nitrógeno endógeno en cerdos / José Julián Echeverry Zuluaga en Revista Lasallista de Investigación, Volumen: 6 Número: 1 (Feb-Jun) (2009)
[Artículo]
Título : Metodologías utilizadas para la medición de las pérdidas intestinales de nitrógeno endógeno en cerdos Tipo de documento : texto impreso Autores : José Julián Echeverry Zuluaga, Autor ; Andrés Gómez Zapata, Autor ; Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2009 Artículo en la página : p. 75-82 Idioma : Español (spa) Materias : ALIMENTACION ANIMAL
AMINOACIDOS EN LA NUTRICION ANIMALResumen : La digestibilidad ileal de los aminoácidos es uno de los factores más importantes para determinar el valor nutricional de un alimento. Sin embargo, los valores obtenidos en las pruebas de digestibilidad ileal pueden variar de acuerdo con las pérdidas de nitrógeno endógeno del animal y por esto, pueden ser expresados como aparentes o verdaderos Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Revista Lasallista de Investigación > Volumen: 6 Número: 1 (Feb-Jun) (2009) . - p. 75-82[Artículo]El probiótico Enterococcus faecium modifica los parámetros morfométricos intestinales en lechones destetados / Johana Andrea Ciro Galeano en Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín, Volúmen: 69 Número: 1 (2016)
[Artículo]
Título : El probiótico Enterococcus faecium modifica los parámetros morfométricos intestinales en lechones destetados Tipo de documento : texto impreso Autores : Johana Andrea Ciro Galeano, Autor ; Albeiro López Herrera, Autor ; Jaime Eduardo Parra Suescún, Autor Fecha de publicación : 2016 Artículo en la página : p. 7803-7811 Idioma : Español (spa) Materias : CERDOS
PROBIOTICOSResumen : Las tendencias mundiales en producción animal han llevado a disminuir el uso de compuestos antimicrobianos en la alimentación, generando la necesidad de implementar estrategias nutricionales que estimulen el crecimiento y promuevan la salud intestinal. El artículo presenta un estudio que tuvo como finalidad determinar si la adición de E. faecium en el agua potable mejora parámetros morfométricos intestinal en cerdos de destete posteriores en comparación con las cepas de probióticos L. acidophilus y L. casei en los días 1 (21 días de edad), 15 y 30 posteriores destete. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín > Volúmen: 69 Número: 1 (2016) . - p. 7803-7811[Artículo]