
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013339 | Infortambo Andina | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
015370 | Infortambo Andina | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Perú: tire y afloje / Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Perú: tire y afloje Tipo de documento : texto impreso Autores : Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 10-13 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION Resumen : El artículo presenta un análisis referente a la situación del sector productor en Perú el cual se ha visto afectado por los precios a los productores, menor acopio de leche fresca, menos importaciones a mayor costo, entre otras. Entre tanto la FAO vislumbra el sector productor peruano como el de mayor crecimiento en los próximos años en Suramérica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 10-13[Artículo]Trazabilidad fortalecida / Marceliano José Acosta Pérez en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Trazabilidad fortalecida Tipo de documento : texto impreso Autores : Marceliano José Acosta Pérez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : TRAZABILIDAD Resumen : El artículo ofrece amplia información sobre el sistema de trazabilidad en Colombia, el cual se está llevando a cabo a través del Sinigan, con el fín de hacer frente a las crisis sanitarias y como carta de presentación ante los mercados nacionales y extranjeros, que han extremado los controles y medidas tendientes a exigir a los productores y exportadores, productos de orden bovino de óptima calidad para el consumo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 14-16[Artículo]Identificación electrónica: una alternativa interesante / Marcelo Lizziero en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Identificación electrónica: una alternativa interesante Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcelo Lizziero, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : TRAZABILIDAD Resumen : El artículo pretende informar sobre las ventajas de la identificación electrónica, la cual puede dar solución a problemas relacionados con el tipo de identificador y la lectura de los mismos los cuales terminan impactando directamente la rentabilidad de la explotación ganadera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 18-21[Artículo]
[Artículo]
Título : El primer paso Tipo de documento : texto impreso Autores : J. Eduardo Luna Martínez, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : TRAZABILIDAD Resumen : La identificación individual es el primer paso de la trazabilidad, la cual es una actividad necesaria para el desarrollo armónico de la actividad productiva del campo. El artículo da a conocer la importancia de esta práctica la cual permite hacer seguimiento de los productos a lo largo de la cadena producción-consumo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 22-24[Artículo]
[Artículo]
Título : Las claves de la calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Fernando Valero Z., Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : ENSILAJE DE MAIZ
FORRAJEResumen : En los ensilados óptimos radica parte de la rentabilidad y eficiencia de la empresa ganadera. El tema principal de el artículo alude a la calidad como punto de partida para establecer una condición estable del material ensilado, esta calidad comienza en la cosecha y debe ser permanente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 30-32[Artículo]Leche rentable en clima medio / Héctor Jaime Aricapa Giraldo en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Leche rentable en clima medio Tipo de documento : texto impreso Autores : Héctor Jaime Aricapa Giraldo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 34-37 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS Resumen : En Risaralda, Caldas, en cercanías del río Cauca, la ganadería La Pradera es un hato de lechería tropical que muestra indicadores. Genética y comida son los pilares, siguen manejo y sanidad, de la mano de la observación de los animales y la comprensión del negocio. El artículo describe la experiencia de una finca ganadera la cual le apuesta a una producción rentable a partir de una adecuada planeación y evaluación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 34-37[Artículo]Raza Jersey: incomparable trascendencia de Duncan Belle / Juan Pablo Muriel Arévalo en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Raza Jersey: incomparable trascendencia de Duncan Belle Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Pablo Muriel Arévalo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO JERSEY Resumen : Con toros influyentes y madres destacadísimas en su historia, Duncan Belle tiene mucho que compartir en eficiencia reproductiva, salud y balance entre tipo y producción a través de numerosos hijos en centrales de inseminación artificial y de hijas campeonas en las más importantes competencias del mundo. El artículo hace una reseña histórica de la genética de la vaca Duncan Belle, modelo a seguir por cualquier criador de Jersey. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 40-42[Artículo]Descarte impacta la productividad. Parte I / Gabriel Enrique Serrano Díaz en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Descarte impacta la productividad. Parte I Tipo de documento : texto impreso Autores : Gabriel Enrique Serrano Díaz, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 44-47 Idioma : Español (spa) Materias : LONGEVIDAD Resumen : El artículo presenta un análisis de la tasa de descarte de vacas desde lo técnico y económico, en los sistemas de producción bovinos y su efecto sobre la productividad. También permite aclarar algunos aspectos relacionados con natalidad, productividad y longevidad de las vacas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 44-47[Artículo]Cuerda eléctrica, volumen y calidad / Juan E. Carulla F. en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Cuerda eléctrica, volumen y calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan E. Carulla F., Autor ; Cesar Mendoza, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 48-51 Idioma : Español (spa) Materias : CERCAS ELECTRICAS Resumen : El uso de la cuerda eléctrica para racionar el consumo de la pastura y mejorar el uso de la misma es una herramienta ampliamente usada en los sistemas de producción de lechería especializada en nuestro país. El artículo informa sobre las ventajas de este sistema, el cual permite aumentar el uso de la pradera debido a una mayor intensidad de pastoreo, al proteger el rebrote de la pastura y determinar los ciclos de rotación de cada pastura. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 48-51[Artículo]Silvopastoreo intensivo, necesario para el trópico húmedo / Julián Esteban Rivera en Infortambo Andina, Número: 49 (Nov) (2012)
[Artículo]
Título : Silvopastoreo intensivo, necesario para el trópico húmedo Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián Esteban Rivera, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor Fecha de publicación : 2012 Artículo en la página : p. 56-60 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : Los sistemas silvopastoriles intensivos mejoran la producción y calidad de la leche bovina en condiciones de trópico húmedo y climas medios. El artículo hace una comparación a partir de las limitaciones del entorno y la producción convencional de leche. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Infortambo Andina > Número: 49 (Nov) (2012) . - p. 56-60[Artículo]