
Autor Carlos Peláez
|
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Alternativas de aprovechamiento para la biomasa residual porcina / Alejandro Ruiz en Revista Porkcolombia, Número: 234 (Feb-Mar) (2018)
[Artículo]
Título : Alternativas de aprovechamiento para la biomasa residual porcina Tipo de documento : texto impreso Autores : Alejandro Ruiz, Autor ; Natalia Botero, Autor ; Carlos Peláez, Autor Fecha de publicación : 2018 Artículo en la página : p. 14-23 Idioma : Español (spa) Materias : BIOMASA
FUENTES DE ENERGIA
PORQUINAZAResumen : La porcinaza se constituye como una de las biomasas residuales con mayor potencial de aprovechamiento energético y material. El potencial energético se traduce en la producción de energía mientras que el potencial material está referido a su uso como fertilizante. En este artículo se presenta la descripción de un proyecto que tuvo como objetivo evaluar el potencial de la porcinaza como fuente de energía y material fertilizante que permita a la porcicultura adquirir nuevas fuentes de ingreso, ahorros en los costos de producción y la minimización del impacto ambiental de su operación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Revista Porkcolombia > Número: 234 (Feb-Mar) (2018) . - p. 14-23[Artículo]Manejo de residuos sólidos orgánicos a través de procesos de compostaje en explotaciones lecheras / Miguel Acevedo en Despertar Lechero, Número: 23 (Ene) (2005)
![]()
[Artículo]
Título : Manejo de residuos sólidos orgánicos a través de procesos de compostaje en explotaciones lecheras Tipo de documento : texto impreso Autores : Miguel Acevedo, Autor ; Liliana Y. Acevedo, Autor ; Maria Eugenia Moreno, Autor ; Carlos Peláez, Autor Editorial : Medellín : Fecha de publicación : 2005 Artículo en la página : p. 47-59 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS ORGANICOS
RESIDUOS SOLIDOSResumen : En las actividades agrícolas se genera una gran cantidad de residuos sólidos que si no se tratan adecuadamente pueden ser causantes de deterioro ambiental. Estos por su composición constituyen una materia prima de gran valor en procesos de transformación de materia orgánica. El proceso de compostaje se considera como una de las alternativas más pausibles para obtener un producto ambientalmente compatible y de gran importancia a nivel agronómico Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=1
in Despertar Lechero > Número: 23 (Ene) (2005) . - p. 47-59[Artículo]Documentos electrónicos
![]()
Manejo de residuos sólidos orgánicos a través de procesos de compostaje en explotaciones lecherasAdobe Acrobat PDF