
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013421 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
013420 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Colanta resalta el potencial del blanco orejinegro para cruces con brahman en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Colanta resalta el potencial del blanco orejinegro para cruces con brahman Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 6-8 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO BON BLANCO OREJINEGRO
GANADO DE DOBLE PROPOSITO
MEJORAMIENTO GENETICOResumen : La raza criolla BON (doble propósito) es considerada una de las más apropiadas para cruzar con sangre cebuina, a fin de lograr canales de la más alta calidad. En opinión de Jenaro Pérez Gutiérrez, "en Colombia se requiere con urgencia mejorar la calidad de la carne. Una de las mejores formas de mejorarla es efectuando cruces de razas europeas (Bos taurus) con las cebuinas (Bos indicus), en los que la raza criolla BON es la ideal por su extraordinaria adaptabilidad al trópico colombiano". Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 6-8[Artículo]Potencial productivo del blanco orejinegro: valioso patrimonio en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Potencial productivo del blanco orejinegro: valioso patrimonio Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 10-12 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO BON BLANCO OREJINEGRO
GANADO DE DOBLE PROPOSITO
PRODUCCION GANADERAResumen : Ante la apertura de los nuevos escenarios para los productos colombianos, y la entrada en vigencia de los TLC, la raza criolla BON representa una gran alternativa de producción de carne de gran calidad. El artículo presenta una descripción de las características fenotípicas de la raza de ganado blanco orejinegro entre las cuales se destacan: la adaptabilidad, rusticidad, fertilidad, mansedumbre, longevidad y productividad; además referencia los bancos de genética que existen en Colombia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 10-12[Artículo]Protección de embriones en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Protección de embriones Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : BIOSEGURIDAD
REPRODUCCION DEL GANADOResumen : Las infecciones reproductivas bovinas ocasionan grandes pérdidas a la ganadería colombiana de carne y leche, y le restan competitividad. Novedosa vacuna promete efectiva prevención. Conozca a través de este artículo los comentarios de un experto sobre la vacuna que ayuda en la prevención de problemas reproductivos en bovinos; en este se destacan los beneficios que trae la vacuna, las complicaciones que se pueden presentar en la prevención y tratamiento, las características de la vacuna y las medidas sanitarias que se requieren para la aplicación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 14-16[Artículo]Fertilización del suelo con calcio / Javier Ricardo Guarín Agudelo en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Fertilización del suelo con calcio Tipo de documento : texto impreso Autores : Javier Ricardo Guarín Agudelo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 18-25 Idioma : Español (spa) Materias : ABONOS Y FERTILIZANTES
ENCALADO DE SUELOSResumen : El yeso agrícola natural-YAN- es un insumo amigable con el hombre, los animales y el medio ambiente. La aplicación de dosis es muy sencilla porque basta con regar sobre la superficie del suelo o de las plantas una cantidad determinada de cal y dejar que este se esparza y disuelva por efectos naturales del propio medio ambiente. La cal es la fuente de calcio. El artículo describe la experiencia en el uso del yeso agrícola natural, cuáles son las bondades, beneficios, dosificación y formas de aplicación. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 18-25[Artículo]Agricultura familiar en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Agricultura familiar Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 30-32 Idioma : Español (spa) Materias : DESARROLLO RURAL
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : Con el apoyo de la FAO, los gobiernos de Colombia y Brasil suscribieron un acuerdo de cooperación para fortalecer la seguridad alimentaria del país y mejorar los ingresos de los pequeños agricultores nacionales. El propósito es fortalecer la agricultura familiar en Colombia, no solo para mejorar la seguridad alimentaria en áreas rurales, sino para reducir la pobreza y la dependencia alimentaria. El artículo describe los propósitos del programa y cómo es la situación del sector rural actualmente. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 30-32[Artículo]Estudio acerca de la composición de la leche en sistemas pastoriles: fundamentos de calidad en Agricultura de las Américas, Número: 431 (Ene) (2013)
[Artículo]
Título : Estudio acerca de la composición de la leche en sistemas pastoriles: fundamentos de calidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 34-39 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA LECHE
COMPETITIVIDAD
INDUSTRIA LECHERAResumen : La cadena de los productos lácteos avanza en la modernización de sus principales eslabones para ponerse al día y mejorar sus índices de competitividad con miras a incrementar las exportaciones. El artículo permite conocer los aspectos en los cuales esta fundamentado un estudio que adelanta la Universidad Nacional de Colombia, el estudio esta orientado a establecer las medidas técnicas, tecnológicas y científicas para mejorar la calidad de la leche que se produce en el país, y hacerla competitiva frente a otros mercados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 431 (Ene) (2013) . - p. 34-39[Artículo]