
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(3)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013470 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
013471 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
013472 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Empezaron a arrodillar al sector industrial Tipo de documento : texto impreso Autores : Iván Caviedes, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 12-18 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA Resumen : Duras críticas al panoram del sector lácteo en Colombia hace el geente general de Colácteos, la reconocida cooperativa lechera del departamento de Nariño, en el sur del páis y zona de frontera con Ecuador. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 12-18[Artículo]Un sector que se mantiene en IAlimentos, Número: 32 (Feb) (2013)
[Artículo]
Título : Un sector que se mantiene Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
INVENTARIO GANADERO
PRODUCCION LECHERAResumen : El desarrollo del sector lácteo en la región se mantiene pese al cambio de diferentes variables del mercado, el panorama en países como Venezuela parece no ser desalentador mientras que Ecuador quiere seguir apostándole al desarrollo de nuevos productos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 20-23[Artículo]Probióticos: una formula en la calidad de vida / Clara Inés Peláez Macias en IAlimentos, Número: 32 (Feb) (2013)
[Artículo]
Título : Probióticos: una formula en la calidad de vida Tipo de documento : texto impreso Autores : Clara Inés Peláez Macias, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 26-30 Idioma : Español (spa) Materias : PROBIOTICOS Resumen : Equilibrio entre la mente, el cuerpo y el alma, en conjunto promueven una sensación de bienestar físico, psíquico y emocional por ello los alimentos lácteos funcionales y especialmente la incorporación del amplio mundo de los probióticos como alternativa para lograr un mejor estado de salud resultara muy interesante tanto para el productor como para el consumidor. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 26-30[Artículo]¿Ahogados en la leche? en IAlimentos, Número: 32 (Feb) (2013)
[Artículo]
Título : ¿Ahogados en la leche? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 32-33 Idioma : Español (spa) Materias : IMPORTACIONES DE LECHE Resumen : La importación de leche en polvo, que se incrementó en un 500 por ciento en 2012 representa una preocupación seria para el sector lechero colombiano, que de cara a los tratados de libre comercio, puede generar a los productores más dolores de cabeza de lo que han experimentado. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 32-33[Artículo]
[Artículo]
Título : El panorama de las ETAs en Colombia Tipo de documento : texto impreso Autores : Diana Castro, Autor ; Gustavo Mosquera, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 35-37 Idioma : Español (spa) Materias : ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ALIMENTOS Resumen : Las enfermedades transmitidas por los alimentos, ETAs, contribuyen hoy día uno de los problemas de salud pública más extendidos tanto en países desarrollados como en desarrollo. El artículo describre el comportamiento de las ETAs en Colombia y la importancia de estimar sus costos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 35-37[Artículo]¿Los LMRs, buenos o malos? en IAlimentos, Número: 32 (Feb) (2013)
[Artículo]
Título : ¿Los LMRs, buenos o malos? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40-43 Idioma : Español (spa) Materias : PLAGUICIDAS
PRODUCTOS QUIMICOSResumen : Aunque los límites máximos de residuos tienen como objetivo proteger los alimentos desde el primer eslabón de la cadena los plaguicidas tambien se han convertido en objeto de diferentes controversias. Debra Edwars hace algunos planteamientos sobre los aspectos que deben tenerse en cuenta en esta materia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 40-43[Artículo]La quinoa en la industria de alimentos / Sebastián Zamora Paolucci en IAlimentos, Número: 32 (Feb) (2013)
[Artículo]
Título : La quinoa en la industria de alimentos Tipo de documento : texto impreso Autores : Sebastián Zamora Paolucci, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 44 Idioma : Español (spa) Materias : CEREALES Resumen : Desde hace varios años crece la tendencia mundial de utilizar ganos antiguos y superalimentos como la quinoa en el desarrollo de nuevos productos alimenticios. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 44[Artículo]
[Artículo]
Título : Sustitutos de sodio Tipo de documento : texto impreso Autores : Licx M. Hidalgo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : SUSTITUTOS DE GRASAS Resumen : La variedad de alimentos es infinita y los alimentos procesados han crecido de manera acelerada en los últimos años ofreciendo mayor posibilidad de elección y consumo desmedidos de grasas, azúcares y sodio entre otros, los cuales son componentes vitales para el organismo pero que por malos hábitos alimentarios se convierten en un problema cada vez mayor en la sociedad actual, causando muchas enfermedades como la obesidad y la hipertensión. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 46-47[Artículo]Marketing nutricional en IAlimentos, Número: 32 (Feb) (2013)
[Artículo]
Título : Marketing nutricional Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : TECNICAS DE MERCADEO Resumen : Uno de los conceptos que toma fuerza en el mercado es la nutrición, por esta razón diferentes campañas a nivel mundial tienen esta premisa a la hora de ofrecer un producto. El artículo presenta como este modelo se posesiona en Europa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 32 (Feb) (2013) . - p. 48-49[Artículo]