
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(3)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013541 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
013542 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
013564 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La raza Sindi: "todoterreno" en Agricultura de las Américas, Número: 433 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : La raza Sindi: "todoterreno" Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-16 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE DOBLE PROPOSITO
GANADO SINDIResumen : Las razas cebuinas producidas en Brasil ganan cada día mayor importancia en el mundo por su alto nivel de calidad genética aplicada a la producción sustentable de carne y leche. El artículo presenta un informe basado en la experiencia de uno de los ganaderos brasileros con mayor experiencia en la producción de ganado sindi y señala por qué esta raza les conviene a los productores de Latinoamérica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 433 (Mar) (2013) . - p. 14-16[Artículo]Reproducción en épocas de calor / Roger Murray en Agricultura de las Américas, Número: 433 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : Reproducción en épocas de calor Tipo de documento : texto impreso Autores : Roger Murray, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 22-25 Idioma : Español (spa) Materias : BIENESTAR ANIMAL
ESTRES TERMICOResumen : El estrés calórico afecta a la vaca en forma integral, produciendo alteraciones físicas, inmunológicas, reproductivas y productivas. El artículo presenta un completo informe sobre cómo se presenta el estrés calórico en las vacas y describe la manera como la vaca elimina la temperatura y las diversas prácticas de manejo para disminuir el efecto de la temperatura, los síntomas del estrés y algunas recomendaciones para el bienestar del animal. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 433 (Mar) (2013) . - p. 22-25[Artículo]Protección a los lácteos en Agricultura de las Américas, Número: 433 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : Protección a los lácteos Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-34 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA LECHERA
TRATADO DE LIBRE COMERCIOResumen : La ganadería de leche estará protegida ante inminentes riesgos que les traerá el TLC con Unión Europea a los productores lácteos. El artículo presenta los objetivos sobre los cuales se concentrarán los recursos de la Unión Europea en apoyo al Tratado de Libre Comercio con Colombia, también la unión de esfuerzos es punto clave para el fortalecimiento del campo colombiano, en particular el sector lácteo y así enfrentar los retos futuros frente a los TLC. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 433 (Mar) (2013) . - p. 28-34[Artículo]Porcicultura competitiva en Agricultura de las Américas, Número: 433 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : Porcicultura competitiva Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40-45 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CERDO
INDUSTRIA PORCINAResumen : El sector porcícola colombiano se transformó y viene modernizándose tecnológicamente para aprovechar las oportunidades que se le presentan con la apertura y la globalización económica. El artículo da a conocer los retos sanitarios y de competitividad que debe enfrentar la industria porcícola nacional para convertirse en exportadora y así aprovechar las oportunidades que ofrecen los tratados de libre comercio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 433 (Mar) (2013) . - p. 40-45[Artículo]La carne más consumida en el mundo / Augusto Osorno Gil en Agricultura de las Américas, Número: 433 (Mar) (2013)
[Artículo]
Título : La carne más consumida en el mundo Tipo de documento : texto impreso Autores : Augusto Osorno Gil, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 46-48 Idioma : Español (spa) Materias : CONSUMO DE CARNE
INDUSTRIA PORCINAResumen : En los últimos diez años la porcicultura en Colombia se ha desarrollado aceleradamente y podemos decir que nuestros parámetros productivos están iguales o algo superiores a los de los países más desarrollados del sector en el mundo. El artículo permite conocer y reflexionar a cerca de los logros recientes en relación con el consumo de carne de cerdo y la problemática que se debe afrontar para posicionar un alimento de excelente calidad e inocuidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 433 (Mar) (2013) . - p. 46-48[Artículo]