
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013565 | Agricultura de las Américas | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


El mundo mira a América Latina como la gran despensa alimentaria: inversiones en el agro en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : El mundo mira a América Latina como la gran despensa alimentaria: inversiones en el agro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 6-12 Idioma : Español (spa) Materias : AGROINDUSTRIA
DESARROLLO RURAL
PROYECTOS DE DESARROLLOResumen : Los inversionistas internacionales fijan sus miradas en novedosos proyectos, en actividades agropecuarias que se están promoviendo en la región latinoamericana. El artículo hace referencia a los proyectos que se vienen adelantando y que son mediados por Agrofuturo, los cuales vinculan a productores agropecuarios nacionales con empresarios e inversionistas del exterior, el objetivo es invertir de forma segura y con rentabilidades atractivas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 6-12[Artículo]Evolución y crecimiento del sector hortofrutícola: optimismo exportador en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Evolución y crecimiento del sector hortofrutícola: optimismo exportador Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-20 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO EXTERIOR
FRUTICULTURA
HORTICULTURAResumen : A pesar de que el sector hortofrutícola viene atravesando algunas dificultades, se observa una tendencia al crecimiento en la producción de frutas en el país. El artículo presenta algunos de los planteamientos del gerente de la Asociación Colombiana de Productores de Frutas y Hortalizas-Asohofrucol- Álvaro Palacio Peláez quien hace un balance de la actividad del sector así como de las perspectivas actuales en materia de producción y exportaciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 14-20[Artículo]Motovalle consolida reconversión tecnológica para el campo: mecanización, por buen camino en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Motovalle consolida reconversión tecnológica para el campo: mecanización, por buen camino Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : MAQUINARIA AGRICOLA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : La reconversión del campo es una de las prioridades para el Estado, los productores agropecuarios y los propios consumidores de alimentos. Pese a que el proceso de modernización del parque de maquinaria agrícola que trabaja en Colombia es lento, hay avances significativos debido a estímulos estatales y a un entorno favorable. El artículo hace referencia a la mecanización del sector agropecuario colombiano, y para ello se tiene como referente la firma Motovalle, una de las empresas con mayor experiencia y de las más representativas actualmente en el mercado de la maquinaria agrícola del país. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 22-24[Artículo]Maquinaria made in Brasil en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Maquinaria made in Brasil Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : MAQUINARIA AGRICOLA
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Brasil es el más grande fabricante de maquinaria industrial y agrícola de Latinoamérica y el mayor exportador de equipos y tecnología al mundo. El artículo da a conocer un proyecto denominado Brazil Machinery Solutions-BMS-, el cual tiene como objetivo ofrecer soluciones de calidad, innovadoras y eficientes en maquinaria y equipos para la industria en sus diversas actividades de producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 28-29[Artículo]Plan integral de control y mitigación de la PC en cultivos de palma de aceite: la pudrición de cogollo en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Plan integral de control y mitigación de la PC en cultivos de palma de aceite: la pudrición de cogollo Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE PLAGAS
PALMA DE ACEITEResumen : La pudrición de cogollo-PC- o Phytophthora palmivora es la enfermedad del cultivo de palma de aceite que más perdidas ha ocasionado a los cultivadores colombianos. Por ello, a toda marchan trabajan los equipos organizados por la Federación Colombiana de Cultivadores de Palma de Aceite-Fedepalma-, el Ministerio de Agriucltura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- y el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario-Finagro-, para terminar de estructurar y afinar la estrategia integral para el manejo sanitario de la palma de aceite. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 30-33[Artículo]El reajuste al precio de la leche al productor: algo huele mal... / Ricardo Sánchez Rondón en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : El reajuste al precio de la leche al productor: algo huele mal... Tipo de documento : texto impreso Autores : Ricardo Sánchez Rondón, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 34-35 Idioma : Español (spa) Materias : PAGO DE LECHE Resumen : El 1° de abril de 2013 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia reajustó oficialmente el precio de la leche al productor en 1,2%. Inferior a la inflación de 2012, el reajuste es insuficiente y desestimulante. Tendría una injustificación válida en el aumento de la productividad de los eslabones de la cadena, trasladable a los consumidores. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 34-35[Artículo]Impulso a la trazabilidad en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Impulso a la trazabilidad Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 36-38 Idioma : Español (spa) Materias : ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD
CALIDAD DE LA CARNE
INDUSTRIA DE LA CARNEResumen : El Instituto Colombiano Agropecuario-ICA- asumió el manejo y control del Sistema de Identificación e Información del ganado colombiano, de esta manera buscará gradualmente tener total cobertura en el proceso de identificación de la población bovina del país. Con el uso del sistema, los ganaderos demuestran y aseguran las condiciones sanitarias bajo las cuales los animales nacen, crecen y se desarrollan, para luego ser sacrificados con destino al consumo humano. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 36-38[Artículo]Leche cruda certificada en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Leche cruda certificada Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 38 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE CALIDAD
DECRETO 1880 DE 2011
HIGIENE DE LA LECHE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El Decreto 1880 del Ministerio de Salud y de la Protección Social establece los requisitos para la comercialización de leche cruda en Colombia. El ICA hace un llamado a los productores de leche cruda para que inicien desde ya los procesos de certificación de sus predios, teniendo en cuenta que es un requisito que conlleva la protección de la salud de los consumidores y por ende de toda la población colombiana. El lácteo para consumo humano directo deberá provenir de predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 38[Artículo]Los desafíos alimentarios en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Los desafíos alimentarios Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40-42 Idioma : Español (spa) Materias : CONSERVACION DEL MEDIO AMBIENTE
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : La seguridad alimentaria mundial dependerá en gran medida de la preservación de las especies y la innovación genética para la producción de alimentos sanos. Las especies olvidadas e infrautilizadas constituyen una reserva clave para asegurar el desarrollo agrícola y rural y desempeñan un papel crucial en la lucha contra el hambre. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 40-42[Artículo]Semillas mejoradas en Agricultura de las Américas, Número: 434 (Abr) (2013)
[Artículo]
Título : Semillas mejoradas Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 44-46 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA
SEMILLASResumen : Bayer, bajo la marca Nunhems, introducirá en el mercado de producción de alimentos innovadoras semillas para hortalizas. En el futuro cercano se podría contar con más de diez productos innovadores. El artículo hace una descripción de lo que se trata esta iniciativa liderada por Bayer. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Agricultura de las Américas > Número: 434 (Abr) (2013) . - p. 44-46[Artículo]