
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013590 | El Cebú | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


Las huellas silenciosas de la laminitis / Diego Fernando Borrero en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Las huellas silenciosas de la laminitis Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Fernando Borrero, Autor ; Carlos Ernesto Torres, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 14-18 Idioma : Español (spa) Materias : COJERA EN VACAS
ENFERMEDADES DE LAS PEZUÑASResumen : Las afecciones podales en los animales introducidos a programas de estabulación son una problemática de creciente importancia para los ganaderos que piensan en un régimen de exposición. Brotes de cojera y dificultad o incomodidad en el desplazamiento, son una preocupación frecuente y suponen un desafío, por otra parte, se afecta la buena imagen de la industria cárnica, asociada al manejo del bienestar animal. Los autores en este artículo buscan crear conciencia en la importancia de detectar a tiempo un problema de cojera y encontrar su pronta solución. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 14-18[Artículo]Qué vaca tan engrasada. Cetosis: consecuencia del síndrome de la vaca gorda / Wilson A. Muñoz C. en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Qué vaca tan engrasada. Cetosis: consecuencia del síndrome de la vaca gorda Tipo de documento : texto impreso Autores : Wilson A. Muñoz C., Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 20-21 Idioma : Español (spa) Materias : CETOSIS
TRASTORNOS METABOLICOSResumen : Las expresiones "¡qué vaca tan engrasada!, sobreacondicionamiento, sobrealimentación, engrasamiento, problemas reproductivos, la vaca murió al parto y estaba muy engrasada" son cada vez más comunes y además se han vuelto motivo de gran de preocupación. El artículo presenta de manera breve qué es la cetosis, cuál es el diagnóstico y tratamiento. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 20-21[Artículo]¿Es el sobrecondicionamiento corporal del ganado, una enfermedad animal? / Genaro A. Contreras Bravo en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : ¿Es el sobrecondicionamiento corporal del ganado, una enfermedad animal? Tipo de documento : texto impreso Autores : Genaro A. Contreras Bravo, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : CETOSIS
CONDICION CORPORAL
DESORDENES DEL METABOLISMOResumen : Así como en los humanos donde la obesidad es considerada como una enfermedad, no sería imprudente definir el sobrecondicionamiento corporal como una entidad que predispone tanto a machos como a hembras en diferentes etapas de su vida productiva a enfermedades que causan graves pérdidas económicas incluyendo la muerte. El autor describe en este artículo algunos de los principales efectos del excesivo depósito de grasa corporal en diferentes etapas de la vida productiva del ganado tales como: vacas durante el periparto, hembras de levante, reproducción en hembras y reproducción en machos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 22-24[Artículo]Manejo de biológicos, algunos aspectos a tener en cuenta / Carlos Suárez Ramírez en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Manejo de biológicos, algunos aspectos a tener en cuenta Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Suárez Ramírez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 26-28 Idioma : Español (spa) Materias : CADENA DE FRIO
CONTROL BIOLOGICOResumen : Para contrarrestar las perdidas económicas ocasionadas por enfermedades que afectan la salud y producción animal, se han implementado diferentes medidas tendientes a la prevención, control y erradicación de estas donde se utilizan diversos métodos entre ellos: medidas de manejo, barreras naturales, controles biológicos, restricción en la movilización de animales y aplicación de biológicos (vacunas), el manejo de estas últimas requiere de gran cuidado, especialmente con la temperatura. El artículo hace un énfasis especial en las condiciones de almacenaje de las vacunas y destaca la cadena de frío como uno de los aspectos de mayor importancia para la conservación y eficacia de las vacunas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 26-28[Artículo]Herramientas de utilidad en la práctica andrológica bovina / Jorge A. Echeverri Cadavid en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Herramientas de utilidad en la práctica andrológica bovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Jorge A. Echeverri Cadavid, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 54-64 Idioma : Español (spa) Materias : EVALUACIONES GENETICAS
TOROSResumen : Hoy existe un buen número de ayudas en el ejercicio de la Medicina Veterinaria aplicables al mejoramiento del desempeño reproductivo de los toros y que son de gran utilidad, no solo como asistencia diagnóstica sino de apoyo en el cumplimiento de las normas para animales de exposiciones. El artículo permite tener un acercamiento a las evaluaciones de fertilidad: ultrasonido (ecografía) y circunferencia testicular las cuales determinan si el toro aprueba o dsaprueba la evaluación de fertilidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 54-64[Artículo]
[Artículo]
Título : La selección genómica Tipo de documento : texto impreso Autores : Ariel Jiménez Rodríguez, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 66-67 Idioma : Español (spa) Materias : ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO
GENETICA
MARCADORES GENETICOSResumen : Los avances en la tecnología de hoy permiten el surgimiento de la llamada selección genómica, que ha avanzado debido al mayor conocimiento que se tiene del genoma bovino y de sus relaciones con su expresión fenotípica. EL autor describe en este artículo de que se trata la genómica, qué es un marcador genético, cuáles son las razones básicas por las cuales la selección genómica ha avanzado en bovinos y qué es la selección genómica. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 66-67[Artículo]Producción vs. Adaptación: un difícil equilibrio antagónico / Atilio Atencio en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Producción vs. Adaptación: un difícil equilibrio antagónico Tipo de documento : texto impreso Autores : Atilio Atencio, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 68-70 Idioma : Español (spa) Materias : MEJORAMIENTO GENETICO
PRODUCCION GANADERAResumen : Cualquier programa de mejoramiento genético, por simple que sea, debe considerar en forma prioritaria el ambiente donde los animales van a producir, con la certeza de que algunos factores como el clima, el manejo, la nutrición y las enfermedades siempre serán una limitante en la producción. El artículo aborda el tema de la adaptación como una relación con la sobrevivencia pues los individuos mejor adaptados son lo que mayoritariamente se acercan al promedio en todas sus características de producción. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 68-70[Artículo]Recomendaciones para el manejo y recuperación de suelos inundados / Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica en El Cebú, Número: 380 (May-Jun) (2011)
[Artículo]
Título : Recomendaciones para el manejo y recuperación de suelos inundados Tipo de documento : texto impreso Autores : Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Autor Fecha de publicación : 2011 Artículo en la página : p. 74-75 Idioma : Español (spa) Materias : CAMBIO CLIMATICO
SUELO REHABILITADOResumen : Corpoica elaboró un serie de recomendaciones para que los productores agropecuarios puedan recuperar sus predios una vez se retire el agua, además es importante hacer una evaluación integral de las condiciones del suelo para tomar las decisiones correctas que permitan su recuperación y la estabilización del ambiente. Conozca en este artículo las diferentes actividades que recomienda realizar Corpoica una vez se retire el agua de los suelos inundados. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in El Cebú > Número: 380 (May-Jun) (2011) . - p. 74-75[Artículo]