
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013609 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
013610 | IAlimentos | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : La nueva carne de cerdo Tipo de documento : texto impreso Autores : Jaime Liévano Camargo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-17 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA PORCINA Resumen : Uno de los proyectos agroindustriales más grandes de Colombia logró cambiar el concepto de una de las carnes menos apetecidas y más cuestionadas por los consumidores. El cerdo tiene que empezar a ser un alimento de consumo diario, por eso es tan importante el desposte y el corte fino porque se tendrán productos para todos los niveles socioeconómicos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 34 (Jun) (2013) . - p. 14-17[Artículo]El mercado responsable en IAlimentos, Número: 34 (Jun) (2013)
[Artículo]
Título : El mercado responsable Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 18-21 Idioma : Español (spa) Materias : EMBUTIDOS
SEGURIDAD ALIMENTARIAResumen : El consumo de productos hechos a base de carne se alinea cada vez más con el concepto de food safety, en donde todos los implicados dede productor hasta consumidor hacen frente a tener cada día un mercado más responsable y saludable. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 34 (Jun) (2013) . - p. 18-21[Artículo]Embutidos la otra cara de la noticia en IAlimentos, Número: 34 (Jun) (2013)
[Artículo]
Título : Embutidos la otra cara de la noticia Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 22-23 Idioma : Español (spa) Materias : INTOXICACION POR ALIMENTOS Resumen : El mundo ha sido testigo en los primeros meses de 2013 de diferentes situaciones poco agradables para el mercado de las carnes y los embutidos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 34 (Jun) (2013) . - p. 22-23[Artículo]Embutidos, evolución y proyección de un mercado cambiante / Carlos Mario Restrepo en IAlimentos, Número: 34 (Jun) (2013)
[Artículo]
Título : Embutidos, evolución y proyección de un mercado cambiante Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Mario Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 24-27 Idioma : Español (spa) Materias : TENDENCIAS Resumen : Llamados embutidos por algunos, carnes frías por otros y hasta productos de salsamentaria en algunas regiones, a través del tiempo han sido señalados como alimentos no recomendados por contener altos niveles de grasa, sodio y aditivos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 34 (Jun) (2013) . - p. 24-27[Artículo]¿Por qué es FSSC 22000 la opción para muchas empresas? segunda entrega / Jacqueline Southee en IAlimentos, Número: 34 (Jun) (2013)
[Artículo]
Título : ¿Por qué es FSSC 22000 la opción para muchas empresas? segunda entrega Tipo de documento : texto impreso Autores : Jacqueline Southee, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : SEGURIDAD ALIMENTARIA Resumen : Los sistemas de gestión ISO son los sistemas de gestión más utilizados. La FSSC 22000 proporciona flexibilidad y su base de ISO le permite integrarse plenamente con otros sistemas de gestión basados en ISO. El artículo describe las ventajas de la norma ISO 22000. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in IAlimentos > Número: 34 (Jun) (2013) . - p. 28-29[Artículo]