
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013725 | Carta Fedegan | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


La conquista del viejo continente: enlechada europea en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : La conquista del viejo continente: enlechada europea Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 8-10 Idioma : Español (spa) Materias : IMPORTACIONES DE LECHE
TRATADO DE LIBRE COMERCIOResumen : Hay situaciones que no tienen una clara explicación desde el punto de vista de la gobernabilidad: mientras el precio del litro de leche supera los $2000 en supermercados, en regiones como Nariño se le paga al productor a $300 lts.; en el Banco Magdalena a $400 y en el centro a tan solo $500, con bajas en lo corrido de este año que bien pueden superar el 60% del precio. Y a la vera del camino vinen miles de toneladas de leche en polvo y lactosueros. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 8-10[Artículo]Los contingentes lácteos, la otra nicaraguada en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Los contingentes lácteos, la otra nicaraguada Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 12-13 Idioma : Español (spa) Materias : TRATADO DE LIBRE COMERCIO Resumen : En la próxima década, los TLC firmados permitirían la entrada anual al país de al menos 50.000 tonelaas de leche en polvo y 23.000 toneladas de queso, equivalentes a más de 1.900 millones de litros. Es decir, un 25% de la producción nacional y cerca del 70% del acopio industrial en un año. Haber dejado expuesto el sector con generosas concesiones arancelarias y el desmonte del SAFP, convirtió el TLC con la UE en un mal acuerdo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 12-13[Artículo]El tema de las asimetrías, el tamaño si importa en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : El tema de las asimetrías, el tamaño si importa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 14-15 Idioma : Español (spa) Materias : IMPORTACIONES DE LECHE
INCENTIVOS EN LA INDUSTRIA
LACTOSUEROResumen : Mientras en la UE, un productor promedio de leche recibe al año solo por concepto de ayudas internas, un total de $14.900.000; en Colombia un ganadero pequeño, con 10 bovinos en lechería de trópico alto, recibe $13.000.000 de ingresos brutos anuales por su actividad productiva. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 14-15[Artículo]Instalación II Foro Internacional de la Leche, se requieren 75 millones de hectáreas nuevas para la producción láctea / José Félix Lafaurie Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Instalación II Foro Internacional de la Leche, se requieren 75 millones de hectáreas nuevas para la producción láctea Tipo de documento : texto impreso Autores : José Félix Lafaurie Rivera, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 22-24 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION LECHERA Resumen : Al realizar un conciso análisis del mercado lácteo se observa que el mundo tendrá que incorporar 75 millones de hectáreas nuevas para atender la demanda que en los próximos 20 años se caracterizará por su crecimiento permanente. El autor hace un recuento del sector precios de la leche y producción durante la instalación del foro. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 22-24[Artículo]Rol de América Latina en el mercado mundial de lácteos, 601 millones de hectáreas para ampliar la oferta de leche / Vicente Nogueira en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Rol de América Latina en el mercado mundial de lácteos, 601 millones de hectáreas para ampliar la oferta de leche Tipo de documento : texto impreso Autores : Vicente Nogueira, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 26-27 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION LECHERA Resumen : Latinoamerica tiene mucho potencial para convertirse en el mayor proveedor de productos lácteos a nivel mundial. Si bien tiene países que registran índices de consumo inferiores a los recomendados por la FAO, que los puede incrementar, tambien es una región que cuenta con 601 millones de hectáreas de tierra sin utilizar y que están disponibles para dedicarlas a la producción de leche. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 26-27[Artículo]Chile quiere transformarse en una potencia alimentaria y exportar US20 mil millones / Marcelo Sobarzo en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Chile quiere transformarse en una potencia alimentaria y exportar US20 mil millones Tipo de documento : texto impreso Autores : Marcelo Sobarzo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-29 Idioma : Español (spa) Materias : CHILE Resumen : Chile es un país posicionado a nivel internacional en distintos sectores productivos. En el tema lácteo Chile tiene como socio principal a México y lo ha sido desde 2011. El autor presenta un contexto de la economía chilena. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 28-29[Artículo]Protegen el origen de los quesos hechos en Caquetá / Rafael Torrijos Rivera en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Protegen el origen de los quesos hechos en Caquetá Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Torrijos Rivera, Autor ; Yesid Beltrán, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 30-33 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DEL QUESO Resumen : La obtención de la Denominación de Origen del Queso de Caquetá, ha sido clave para proteger los quesos que produce el departamento, contrarrestar su comercialización informal y regular su mercado. La D.O es una identificación geográfica aplicada a un producto agrícola o alimenticio cuya calidad o característica se deben exclusivamente a la zona. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 30-33[Artículo]Módulo competitividad modelo sanitario exitoso: Uruguay, internalizar la vigilancia / Luis Eduardo Días en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Módulo competitividad modelo sanitario exitoso: Uruguay, internalizar la vigilancia Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Eduardo Días, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : 38-41 Idioma : Español (spa) Materias : SANIDAD ANIMAL Resumen : El gobierno de Uruguay logró vincular a la población en general, en la vigilancia y en la prevención de enfermedades animales. Una vez surge una sospecha de enfermedad, esta es monitoreada por el Ministerio de Ganadería. El autor describe la experiencia de su país. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - 38-41[Artículo]Producción sustentable en el cambio climático: no hay políticas para enfrentar daños climáticos / Tito E. Díaz Muñoz en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Producción sustentable en el cambio climático: no hay políticas para enfrentar daños climáticos Tipo de documento : texto impreso Autores : Tito E. Díaz Muñoz, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 42-43 Idioma : Español (spa) Materias : POLITICA AMBIENTAL Resumen : Fuertes cuestionamientos hizo el oficial de la FAO, por la falta de políticas públicas para enfrentar daños climáticos y recomienda dejar atrás los diagnósticos y pasar a las acciones. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 42-43[Artículo]Hacienda Cipango, doble propósito, la capacitación ha sido el motor de nuestra modernización / Rosa Inés Quevedo Martínez en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Hacienda Cipango, doble propósito, la capacitación ha sido el motor de nuestra modernización Tipo de documento : texto impreso Autores : Rosa Inés Quevedo Martínez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 46-47 Idioma : Español (spa) Materias : FORMACION PROFESIONAL Resumen : Durante 14 años, la empresa ha mantenido su índice de natalidad en 84% y tiene animales de 12 años con 10 partos, esto es una eficiencia mayor del 100%, la formación es el eje principal para hacer de esta ganadería una empresa rentable. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 46-47[Artículo]Lechería tropical hacienda Kankuaka, la meta es producir 18000 litros diarios / Carlos Eduardo Campo Cuello en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Lechería tropical hacienda Kankuaka, la meta es producir 18000 litros diarios Tipo de documento : texto impreso Autores : Carlos Eduardo Campo Cuello, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 48-49 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS Resumen : Kankuaka es un hato de 448 hectáreas, donde aplican 3 unidades de negocio: genética, agricultura y lechería especializada. El autor describe la experiencia de manejo en esta hacienda exitosa. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 48-49[Artículo]Lechería en trópico bajo medio, hacienda Londonburgo, nos transformamos y logramos productividad / Sebastián Londoño Jaramillo en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Lechería en trópico bajo medio, hacienda Londonburgo, nos transformamos y logramos productividad Tipo de documento : texto impreso Autores : Sebastián Londoño Jaramillo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 50-51 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE FINCAS Resumen : Esta hacienda ubicada en Risaralda pasó de producir 7 litros diarios por vaca a 18 sin sacrificar la reproducción. Es una ganadería que impuso la meta de reconvertirse, de alinear sus procesos productivos, de cambiar su genética, de brindarles bienestar a los animales y a los empleados y de alcanzar la competitividad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 50-51[Artículo]Ganadería del trópico alto estabulado, agropecuaria Treserre, se producen 28 litros por vaca diarios / Hernán Rodriguez en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Ganadería del trópico alto estabulado, agropecuaria Treserre, se producen 28 litros por vaca diarios Tipo de documento : texto impreso Autores : Hernán Rodriguez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 52-53 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCCION LECHERA Resumen : Esta empresa integró su negocio y logró consolidar varias fuentes de ingresos, ganadería y venta de leche, de silos, de heno y de abono. Este modelo de negocio, producción de ganado estabulado, le ha permitido a esta empresa con sede en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca, aumentar su capacidad de carga 3 a 4,8 animales por hectárea entre el 2010 a el 2013. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 52-53[Artículo]Nutrición animal, dietas con más materia seca y balancear los nutrientes / Francisco San Emeterio en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Nutrición animal, dietas con más materia seca y balancear los nutrientes Tipo de documento : texto impreso Autores : Francisco San Emeterio, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 54-55 Idioma : Español (spa) Materias : INGESTION DE ALIMENTOS Resumen : La vaca produce leche si en su ingesta tiene el apropiado índice de materia seca. Hay que estar pendientes de algo: las vacas grandes comen mucho y producen mucho, pero tienen que comer bien. A su vez las vacas deben portar cinco nutrientes: agua, energía, minerales, proteínas y vitaminas. El autor describe como balancear los nutrientes en la ingesta de alimentos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 54-55[Artículo]¿Qué tipo de carnes exporta Australia? Producción al gusto del consumidor / Ignacio Amador Gómez en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : ¿Qué tipo de carnes exporta Australia? Producción al gusto del consumidor Tipo de documento : texto impreso Autores : Ignacio Amador Gómez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p.58-60 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE RES Resumen : La industria cárnica australiana se caracteriza por proveer las calidades especificadas en el sistema de clasificación de canales, las cuales fueron definidas a partir de las demandas del consumidor y le ha permitido al productor orientarse en el tipo de producto que le demanda el mercado y no en sus deseos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p.58-60[Artículo]El secreto de la carne australiana / Ignacio Amador Gómez en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : El secreto de la carne australiana Tipo de documento : texto impreso Autores : Ignacio Amador Gómez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 62-63 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA AGRICOLA Resumen : El compromiso con la seguridad alimentaria, con la calidad y desde luego, con un alto nivel sanitario, junto con una política bien definida de institucionalidad fuerte, fundamenta el éxito del crecimiento del sector bovino y de sus exportaciones de Australia. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 62-63[Artículo]Resultados de la campaña contra fiebre aftosa y brucelosis bovina: se vacunó el 96% del hato bovino en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Resultados de la campaña contra fiebre aftosa y brucelosis bovina: se vacunó el 96% del hato bovino Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 72-75 Idioma : Español (spa) Materias : BRUCELOSIS BOVINA
FIEBRE AFTOSAResumen : Por requerimiento del ICA, se vacunó en nuevas zonas de Amazonas, Guainía, El Guavio, Sumapaz y diez municipios de Nariño. Se logró una cobertura del 94% en predios y del 96% en bovinos. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 72-75[Artículo]Nueva Zelanda: la carne de bovino en el mayor exportador mundial de leche en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Nueva Zelanda: la carne de bovino en el mayor exportador mundial de leche Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 82-83 Idioma : Español (spa) Materias : ECONOMIA AGRICOLA Resumen : El artículo hace una descripción de la producción bovina en Nueva Zelanda. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 82-83[Artículo]Globalización y oportunidades ganaderas: en 2020 la tonelada de carne costará 35% más que hoy en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Globalización y oportunidades ganaderas: en 2020 la tonelada de carne costará 35% más que hoy Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 84-85 Idioma : Español (spa) Materias : INDUSTRIA DE LA CARNE Resumen : Un modelo de crecimiento del precio de la carne, aplicado por FEDEGAN-FEP, permite ver que el sector ganadero es un potencial de negocio. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 84-85[Artículo]Bancos forrajeros mixtos: mayor oferta de alimento de calidad / Julián E Rivera H en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Bancos forrajeros mixtos: mayor oferta de alimento de calidad Tipo de documento : texto impreso Autores : Julián E Rivera H, Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor ; Enrique Murgueitio Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 86-94 Idioma : Español (spa) Materias : ARBOLES FORRAJEROS Resumen : En ganadería tropical, se puede lograr con bancos forrajeros mixtos BFM de botón de oro, matarratón y leucaena, mayor oferta de alimento de calidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 86-94[Artículo]Sistemas ganaderos con base en pasturas implantadas ¿servicios ecológicos o amenaza ambiental? / Albrech Glatzle en Carta FEDEGAN, Número: 137 (Jul-Ago) (2013)
[Artículo]
Título : Sistemas ganaderos con base en pasturas implantadas ¿servicios ecológicos o amenaza ambiental? Tipo de documento : texto impreso Autores : Albrech Glatzle, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 96-98 Idioma : Español (spa) Materias : SISTEMAS DE PASTOREO Resumen : El autor evalúa, los reproches más importantes mencionados en la ganadería manejada con base en pastoreo Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Carta FEDEGAN > Número: 137 (Jul-Ago) (2013) . - p. 96-98[Artículo]