
| ![]() |
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(2)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013754 | DeCarne | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
015351 | DeCarne | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : Hay que diversificar Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Sáenz, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 8-11 Idioma : Español (spa) Materias : COLANTA
PRODUCTOS CARNICOSResumen : El artículo expone, como La Cooperativa Colanta ha diversificado su portafolio de productos, además de producir leche, está produciendo carne a partir de cruces. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 8-11[Artículo]Examen a la carne colombiana en DeCarne, Número: 5 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Examen a la carne colombiana Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 12-19 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO DE CARNE Resumen : El artículo describe varias experiencias en la cría y genética de ganado de carne, presentadas en el marco de la feria Agroexpo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 12-19[Artículo]Toro normando colombiano, es cuento puro en DeCarne, Número: 5 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Toro normando colombiano, es cuento puro Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 20-23 Idioma : Español (spa) Materias : GANADO NORMANDO Resumen : Rentabilidad, longevidad, rusticidad, facilidad de manejo en pastoreo y fertilidad son características que los ganaderos colombianos le reconocen a la raza normanda y que van de la mano de su adaptación a las condiciones del trópico alto y del elevado progreso genético alcanzado por la raza. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 20-23[Artículo]
[Artículo]
Título : Relincho en hamburguesas Tipo de documento : texto impreso Autores : María Cristina Sáenz, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 24-26 Idioma : Español (spa) Materias : CARNE DE CABALLO Resumen : La autora describe como en Europa falta trazabilidad en los productos cárnicos, ya que en diciembre del 2012 se anunció que en un reconocido supermercado londinense se vendían hamburguesas que contenían carne de caballo no listada en el etiqueta. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 24-26[Artículo]
[Artículo]
Título : Transferencia de embriones Tipo de documento : texto impreso Autores : Víctor José Cotrino Badillo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 28-30 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSFERENCIA DE EMBRIONES Resumen : La transferencia de embriones indiscutiblemente, es una herramienta muy valiosa para adelantar programas de mejoramiento genético rápidos y masivos, sin importar la raza o el origen de los progenitores. Es urgente que en forma concertada se establezca un protocolo sanitario para la transferencia de embriones donde se determinen las condiciones de los donantes y de las receptoras y se den las medidas sanitarias cuando estas vayan a terminar gestación en otras fincas. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 28-30[Artículo]Sanidad: asunto de seguridad alimentaria / Guillermo Quiroga Tapias en DeCarne, Número: 5 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Sanidad: asunto de seguridad alimentaria Tipo de documento : texto impreso Autores : Guillermo Quiroga Tapias, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : 38-39 Idioma : Español (spa) Materias : INOCUIDAD ALIMENTARIA Resumen : Por qué un sistema de aseguramiento de la inocuidad en la cadena de la carne? Para prevenir los riesgos que puedan hacer que la carne y sus derivados sean nocivos para la salud. Se trata, entonces de identificar los posibles agentes biológicos, químicos, físicos o una condición del producto, capaces de producir un efecto adverso para la salud pública. El artículo presenta algunas estrategias para garantizar inocuidad y calidad. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - 38-39[Artículo]Calidad, la carne normanda bajo la lupa en DeCarne, Número: 5 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Calidad, la carne normanda bajo la lupa Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 40-41 Idioma : Español (spa) Materias : CALIDAD DE LA CARNE Resumen : El bienestar animal y el consumo de plantas jóvenes por el ganado, por su valor nutricional, son algunos de los aspectos para garantizar la calidad de la carne. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 40-41[Artículo]
[Artículo]
Título : Buena nutrición a partir del pastoreo Tipo de documento : texto impreso Autores : Daiana Uribe, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 42-44 Idioma : Español (spa) Materias : MANEJO DE PRADERAS Resumen : La alimentación es la base de la producción ganadera y por lo tanto debemos mejorarla cada día. Las plantas en estado joven o de rápido crecimiento son más apetecidas por el ganado y su calidad nutricional es mayor. Los forrajes se requieren en la dieta porque ayudan a estimular la rumia y la salivación y con buen manejo permiten aumentar la producción animal por cabeza y por área. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 42-44[Artículo]La edad óptima del destete en DeCarne, Número: 5 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : La edad óptima del destete Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 45-46 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DEL CRECIMIENTO Resumen : Los insumos alimenticios, la salud, la tasa de crecimiento y el alojamiento se afectan por una decisión en apariencia sencilla, la edad del destete. Si se desteta después de tres semanas ocurre una reducción progresiva en la productividad anual de la cerda. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 45-46[Artículo]
[Artículo]
Título : Manejo: un paso adelante Tipo de documento : texto impreso Autores : Juan Gabriel Castro J., Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 52-54 Idioma : Español (spa) Materias : BUENAS PRACTICAS GANADERAS Resumen : Más allá de las buenas prácticas ganaderas etán las mejores prácticas ganaderas MPG en la producción de carne para ganar eficiencia y evitar tropiezos, estas son un conjunto de procedimientos dirigidos a organizar y optimizar el funcionamiento de la empresa ganadera desde el punto de vista integral. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 52-54[Artículo]Sistemas silvopastoriles intensivos para producir carne ovina / Enrique Murgueitio Restrepo en DeCarne, Número: 5 (Sep) (2013)
[Artículo]
Título : Sistemas silvopastoriles intensivos para producir carne ovina Tipo de documento : texto impreso Autores : Enrique Murgueitio Restrepo, Autor ; Enrique José Molina D., Autor ; Pablo Uribe V., Autor ; Fernando Uribe Trujillo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : LEGUMINOSAS FORRAJERAS Resumen : Ovejas de carne en sistemas silvopastoriles intensivos con botón de oro y leucaena muestran mayor carga, ganancia de peso y menores costos de producción. Los autores describen las ventajas de estos sistemas para la producción de carne ovina. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in DeCarne > Número: 5 (Sep) (2013) . - p. 56-59[Artículo]