
|
Reserva
Reservar este documentoEjemplares(1)
Código de barras | Número de Ubicación | Tipo de medio | Ubicación | Sección | Estado |
---|---|---|---|---|---|
013770 | Zonalogistica | Revista | Biblioteca Caribe | Hemeroteca | Disponible |
Artículos


[Artículo]
Título : El picking ¿Problema o solución? Tipo de documento : texto impreso Autores : Rafael Marín Vásquez, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 10-15 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Un sistema de picking consiste en seleccionar y separar de forma rápida y precisa los productos solicitados por los clientes. El artículo es una descripción completa de los diferentes mecanismos y tecnologías que existen para el alistamiento de órdenes, con el fin de que los lectores identifiquen aquel que les resulta más conveniente según los niveles de pedidos, las especificaciones de los productores y la promesa de servicio de la compañía. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 10-15[Artículo]Ayudando a la gerencia a resolver problemas reales. Modelos de optimización de programación de manufactura / William Marín Marín en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : Ayudando a la gerencia a resolver problemas reales. Modelos de optimización de programación de manufactura Tipo de documento : texto impreso Autores : William Marín Marín, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 16-20 Idioma : Español (spa) Materias : PRODUCTIVIDAD INDUSTRIAL
TOMA DE DECISIONESResumen : Los modelos de optimización son especialmente útiles cuando los recursos son limitados o cuando existen muchas variables que se deben considerar en un proceso y esto hace que las soluciones o las mejores alternativas no sean obvias. El artículo presenta un caso de aplicación del modelo de optimización en una problemática de producción relacionada con la decisión de si es mejor anticipar la producción y construir inventarios para venderlos en los picos de demanda o fabricar en los mismos meses pero con mayores costos de producción por el uso de jornadas extraordinarias. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 16-20[Artículo]Logística inversa del contenedor de importación y exportación / Alexander Eslava Sarmiento en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : Logística inversa del contenedor de importación y exportación Tipo de documento : texto impreso Autores : Alexander Eslava Sarmiento, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 22-30 Idioma : Español (spa) Materias : TRANSPORTE DE CARGA
TRANSPORTE EN CONTENEDORESResumen : Los contenedores marítimos suelen ser vistos a bordo de diferentes modos de transporte (buque, tren, camión y barcaza de río) y en cualquier terminal portuario o en el interior del país. El artículo presenta un análisis sistemático a la logística inversa del contendor de importación y exportación, esto desde el punto de vista de la identificación de los problemas estructurales de la contenedorización mundial, atribuibles a los desequilibrios comerciales. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 22-30[Artículo]
[Artículo]
Título : Logística en el retail. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Luis Alberto Gil, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 32-35 Idioma : Español (spa) Materias : COMERCIO MINORISTA
LOGISTICAResumen : A la complejidad de la cadena de abastecimiento del retailer se suman los elevados números de proveedores y de referencias que componen su portafolio de productos. El artículo presenta un análisis del comportamiento particular que debe tener la cadena de abastecimiento del sector minorista para cumplir tanto con los planes de expansión y transformación de las empresas vinculadas a éste como con los requerimientos actuales de los clientes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 32-35[Artículo]Plan de continuidad del negocio. Aplicación en logística en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : Plan de continuidad del negocio. Aplicación en logística Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 36-41 Idioma : Español (spa) Materias : COSTOS DE PRODUCCION
GESTION DEL RIESGO
LOGISTICAResumen : El plan de continuidad del negocio-BCP Business Continuity Plan- es una esestrategia logística que aborda las prácticas que permiten que las organizaciones restauren aquellas labores que han sido suspendidas de forma parcial o total por un periodo de tiempo y debido a una situación caótica. El plan se entiende como la forma en la que una empresa se prepara para futuros incidentes que pueden poner en riesgo su misión. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 36-41[Artículo]Starbucks: la logística del café en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : Starbucks: la logística del café Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 42-45 Idioma : Español (spa) Materias : ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
INDUSTRIA ALIMENTARIAResumen : Starbucks es la primera compañía tostadora, comercializadora y minorista especializada en café que existe en el mundo y opera en 60 países. El artículo aborda en detalle el manejo de la cadena de suministros de esta compañía que más que comercializar café, ofrece toda una experiencia personalizada para sus clientes que están ubicados en diferentes países del mundo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 42-45[Artículo]La administración de las operaciones en sector servicio. Las colas de espera. Primera parte en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : La administración de las operaciones en sector servicio. Las colas de espera. Primera parte Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 46-50 Idioma : Español (spa) Materias : GERENCIA DE SERVICIOS
SERVICIO AL CLIENTEResumen : En el sector servicio, la gestión de las operaciones se convierte en un soporte esencial para la prestación del servicio. Uno de los elementos fundamentales en la prestación de servicios es el tiempo que deben esperar los usuarios para ser atendidos, por eso es importante controlar este parámetro teniendo en cuenta los lineamientos que se analizan en este artículo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 46-50[Artículo]¿Cómo lograr el flujo de operaciones de un call center? en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : ¿Cómo lograr el flujo de operaciones de un call center? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 56-59 Idioma : Español (spa) Materias : REDES DE INFORMACION
SERVICIO AL CLIENTEResumen : Teniendo en cuenta que los call center constituyen un área de vital relevancia en las empresas, es preciso tener claras las bases que deben regir sus operaciones porque si se direccionan de forma equivocada pueden representar un gasto elevado para las compañías, en vez de ser herramientas que permiten consolidar nuevos negocios. El artículo permite conocer algunos de los parámetros que deben tenerse en cuenta para que se logre un óptimo flujo de las operaciones de un call center. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 56-59[Artículo]Gestión de inventarios. Quinta parte: inventarios de escalón / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : Gestión de inventarios. Quinta parte: inventarios de escalón Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 64-67 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS
DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIASResumen : La gestión de inventarios se vuelve compleja cuando el stock se encuentran situados en varios puntos de una cadena de suministros. El stock de escalón es el número de unidades en firme en el sistema, menos las órdenes pendientes por entregar y las órdenes en tránsito son las unidades viajando al siguiente escalón. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 64-67[Artículo]El novedoso sistema de entregas de cardrops en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : El novedoso sistema de entregas de cardrops Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 72-74 Idioma : Español (spa) Materias : DISTRIBUCION FISICA DE MERCANCIAS
TECNOLOGIA APROPIADAResumen : Cardrops es una innovación interesante que intenta resolver los inconvenientes propios de la entrega de mercancía y revoluciona el concepto del buzón de correspondencia, el cual a futuro será movible en términos de espacio y tiempo. Gracias a este mecanismo el recibo de mercancía no obligará al usuario a quedarse en su domicilio esperando o a preocuparse porque el paquete solicitado se extravíe en su oficina. Las compras llegan directamente al baúl del vehículo del cliente, sin que éste deba hacer ningún esfuerzo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 72-74[Artículo]El pronóstico de la demanda. Séptima parte / Diego Luis Saldarriaga Restrepo en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : El pronóstico de la demanda. Séptima parte Tipo de documento : texto impreso Autores : Diego Luis Saldarriaga Restrepo, Autor Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 76-80 Idioma : Español (spa) Materias : INVESTIGACION DE MERCADOS
OFERTA Y DEMANDAResumen : El autor expone en esta séptima entrega los diferentes modelos para que una empresa pueda manejar eficientemente sus predicciones. Adicionalmente se plantea un ejercicio que busca mostrar la aplicación de la teoría expuesta anteriormente relacionada con la elaboración del pronóstico de la demanda, a fin de que los lectores puedan apoyarse en dicho ejemplo y lo implementen en sus propios negocios cuando se requiera. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 76-80[Artículo]Japón expone su logística en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : Japón expone su logística Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 82-84 Idioma : Español (spa) Materias : JAPON
LOGISTICA
TRANSPORTE AEREOResumen : Japón, potencia asiática se consolida como la segunda economía del mundo y para lograr esta posición se apoyó en sus condiciones geográficas y en otros elementos (aeropuertos, red ferroviaria y carreteras, entre otros) que han permitido que su cadena de suministros sea reconocida a nivel internacional. Encuentre en este artículo información sobre importaciones, exportaciones y los terminales de transporte aéreo más importantes. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 82-84[Artículo]¿Cómo planear un inventario físico de mercancía? en Zonalogística, Número: 75 (Nov) (2013)
[Artículo]
Título : ¿Cómo planear un inventario físico de mercancía? Tipo de documento : texto impreso Fecha de publicación : 2013 Artículo en la página : p. 85-86 Idioma : Español (spa) Materias : CONTROL DE INVENTARIOS Resumen : El inventario físico consiste en corroborar la presencia real de bienes almacenados y verificar su estado y condiciones de seguridad. El artículo permite conocer y considerar algunas recomendaciones al momento de ejecutar un inventario de este tipo. Enlace permanente : https://biblioteca.colanta.com.co/pmb/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=3
in Zonalogística > Número: 75 (Nov) (2013) . - p. 85-86[Artículo]